Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 09:41 - Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO /

18.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de octubre de 2022

JUNTO A MINISTROS NACIONALES, CAPITANICH Y BANCO MUNDIAL TRABAJAN EN EL PLAN ESTRATÉGICO PLURIANUAL POR 30 MILLONES DE DÓLARES

“Todo eso con grandes obras de inversión que mejoren la calidad de vida de la región y resuelvan los problemas. Ese es nuestro sueño y lo estamos logrando poco a poco”, destacó el mandatario chaqueño.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el gobernador Jorge Capitanich junto a los ministros nacionales Eduardo “Wado” De Pedro (del Interior) y Gabriel Katopodis (de Obras Públicas), se reunió con Carlos Felipe Jaramillo  (vicepresidente del Banco Mundial) y Jordan Schwartz (director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay), con el objetivo de continuar trabajando en el plan estratégico plurianual de cofinanciamiento con organismos multilaterales en los próximos 15 años por 30 mil millones de dólares.

“Buscamos el fortalecimiento institucional de diversos sectores para la inversión en infraestructura social básica, el desarrollo y la potencialidad de las cadenas de valor para generar empleos de buena calidad, y lograr que nuestra región, sea la región de mayor crecimiento”, destacó el mandatario provincial tras el encuentro y a través de sus redes sociales.

Así, recordó la misión del Banco Mundial observando la gobernanza de la región, cómo funciona el Consejo Regional del Norte Grande, la Asamblea de Gobernadores compuesta por gobernadores de diferentes espacios políticos que nos ponemos de acuerdo por el bien común y el desarrollo de la región. “Tenemos que corregir asimetrías estructurales y eso se corrige con políticas de Estado”, ratificó Capitanich.

“Estamos avanzando muy bien en una agenda que el año próximo nos va a permitir tener un horizonte de financiamiento con principios de ejecución y que empezará a cambiar nuestra región”, ponderó. A su vez, mencionó que se trata de inversiones en infraestructura, viviendas, conectividad vial, redes domiciliarias de gas, redes de agua potable para consumo humano y animal, unir el Atlántico con el Pacífico a través del Corredor Bioceánico Norte. “Con esto vamos a potenciar los pasos fronterizos, desarrollando y conectando puertos fluviales y marítimos, logrando una red de capricornio conectada con red de fibra óptica”, concluyó Capitanich. Y finalizó: “Todo eso con grandes obras de inversión que mejoren la calidad de vida de la región y resuelvan los problemas. Ese es nuestro sueño y lo estamos logrando poco a poco”.

 



COMPARTIR:

Comentarios