Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 23:33 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

LOCALES

22 de octubre de 2022

SE INSTALARÁ EN VILLA ÁNGELA EL CENTRO DE ACOPIO DE ENVASES FITOSANITARIOS “CAMPO LIMPIO”

La Asociación “Campo Limpio Sistema de Gestión de Envases” tendrá su centro de acopio en Villa Ángela, Charata y Sáenz Peña.

En la mañana de este viernes #RadioManantial89.3 dialogó con el Ingeniero Oscar Rodriguez Coordinador de la Región NEA para la Asociación “Campo Limpio”, quien informó acerca de la instalación de un centro de acopio de envases fitosanitarios en la ciudad de Villa Ángela.

“en el año 2016 se sancionó una ley, la Ley 27.279 que establece los presupuestos mínimos para la recuperación ambiental de los envases vacíos fitosanitarios. Esa ley se reglamenta en el 2018, y responsabiliza a todas las empresas registrantes o fabricantes de fitosanitarios del País, a todas, que, así como lo vuelcan al mercado, lo deben recuperar”, sostuvo el Ingeniero Oscar Rodríguez.

“en este momento son 109 empresas, que se asocian y forman la asociación “Campo Limpio” Sistema de Gestión de Envases.

Nuestra misión es recuperar todos los envases fitosanitarios vacíos en los campos de la Argentina.

Nosotros como “Campo Limpio”, le presentamos a cada Gobierno de cada Provincia de cómo lo vamos a gestionar, o cómo vamos a hacer para recuperar todos los envases, la Provincia designa una autoridad competente, en este caso, el Chaco designó al ministerio de Ambiente, ellos son nuestra unidad Fiscalizadora o Competente, a ellos les presentamos un plan, y ese plan es ubicar centros de acopios de envases, estratégicamente donde se generan mayor cantidad.

Para trazar una línea imaginaria, Villa Ángela, Charata, Pampa del Infierno y Sáenz Peña, en ese radio tenemos aproximadamente el 90% de generación de envases fitosanitarios en la Provincia. Motivo por el cual estamos instalando en cada una de esas localidades un centro de acopio”, sostuvo el Ing. Rodríguez.

En este sentido Oscar también manifestó que “estamos muy próximos a la habilitación, inauguración o inicio de recepción en Villa Ángela, lo propio también en Charata, ya estamos muy cerca, creo que en Noviembre vamos a tener las puertas abiertas, vamos a hacer las inauguraciones y vamos a estar recepcionando los envases a todos los productores que quieran darle el destino correcto, porque como así la Ley nos obliga a nosotros a juntar los envases, también la Ley obliga al productor a que haga entregue, a que haga el triple lavado y que lo entregue a Campo Limpio, para que se le dé el destino adecuado”, manifestó Oscar Rodríguez.

También, remarcó que “lo que no se puede reciclar, lo mandamos a disposición final a hornos especiales habilitados para su destrucción total”, dijo Oscar.



COMPARTIR:

Comentarios