Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 22:13 - SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS /

24°

Villa Ángela

LOCALES

22 de octubre de 2022

SE INSTALARÁ EN VILLA ÁNGELA EL CENTRO DE ACOPIO DE ENVASES FITOSANITARIOS “CAMPO LIMPIO”

La Asociación “Campo Limpio Sistema de Gestión de Envases” tendrá su centro de acopio en Villa Ángela, Charata y Sáenz Peña.

En la mañana de este viernes #RadioManantial89.3 dialogó con el Ingeniero Oscar Rodriguez Coordinador de la Región NEA para la Asociación “Campo Limpio”, quien informó acerca de la instalación de un centro de acopio de envases fitosanitarios en la ciudad de Villa Ángela.

“en el año 2016 se sancionó una ley, la Ley 27.279 que establece los presupuestos mínimos para la recuperación ambiental de los envases vacíos fitosanitarios. Esa ley se reglamenta en el 2018, y responsabiliza a todas las empresas registrantes o fabricantes de fitosanitarios del País, a todas, que, así como lo vuelcan al mercado, lo deben recuperar”, sostuvo el Ingeniero Oscar Rodríguez.

“en este momento son 109 empresas, que se asocian y forman la asociación “Campo Limpio” Sistema de Gestión de Envases.

Nuestra misión es recuperar todos los envases fitosanitarios vacíos en los campos de la Argentina.

Nosotros como “Campo Limpio”, le presentamos a cada Gobierno de cada Provincia de cómo lo vamos a gestionar, o cómo vamos a hacer para recuperar todos los envases, la Provincia designa una autoridad competente, en este caso, el Chaco designó al ministerio de Ambiente, ellos son nuestra unidad Fiscalizadora o Competente, a ellos les presentamos un plan, y ese plan es ubicar centros de acopios de envases, estratégicamente donde se generan mayor cantidad.

Para trazar una línea imaginaria, Villa Ángela, Charata, Pampa del Infierno y Sáenz Peña, en ese radio tenemos aproximadamente el 90% de generación de envases fitosanitarios en la Provincia. Motivo por el cual estamos instalando en cada una de esas localidades un centro de acopio”, sostuvo el Ing. Rodríguez.

En este sentido Oscar también manifestó que “estamos muy próximos a la habilitación, inauguración o inicio de recepción en Villa Ángela, lo propio también en Charata, ya estamos muy cerca, creo que en Noviembre vamos a tener las puertas abiertas, vamos a hacer las inauguraciones y vamos a estar recepcionando los envases a todos los productores que quieran darle el destino correcto, porque como así la Ley nos obliga a nosotros a juntar los envases, también la Ley obliga al productor a que haga entregue, a que haga el triple lavado y que lo entregue a Campo Limpio, para que se le dé el destino adecuado”, manifestó Oscar Rodríguez.

También, remarcó que “lo que no se puede reciclar, lo mandamos a disposición final a hornos especiales habilitados para su destrucción total”, dijo Oscar.



COMPARTIR:

Comentarios