Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:03 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

27.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

19 de octubre de 2022

Capitanich anunció el aumento salarial para trabajadores y trabajadoras de la administración pública

El mandatario provincial informó que el incremento acumulado es equivalente al 17% para el último trimestre del año.

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, anunció esta mañana el aumento salarial a trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial. Se trata de una suba del 7% en octubre, un 5% que se pagará en noviembre y el diciembre tendrán otro aumento del 5%. “Decidimos fortalecer la inversión salarial realizada durante el ejercicio fiscal 2022 con el objeto de establecer un incremento adicional acumulado equivalente al 17%”, señaló el gobernador. 

 

Capitanich aseguró que “esto implica una inversión complementaria adicional equivalente a 3.000 millones de pesos en lo que respecta  a este año”. Además explicó que “esto va en línea a la estrategia de que el salario le gane a la inflación”.

El gobernador también anunció el aumento del 20% en las becas de "Más Inclusión", para Desarrollo Social, el Ministerio de Educación y los institutos de Deporte y Cultura que beneficiarán a más de 7500 familias. 

El primer mandatario provincial “comunicó que en el último trimestre del año, se aumentó en un 70% el valor del jornal que se trata de un reconocimiento histórico para casi 1.000 trabajadores y trabajadoras”.

En su intervención, el ministro de Economía, Planificación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, explicó que “con estos aumentos se finaliza la pauta salarial que teníamos abierta con todos los trabajadores de la Administración Pública. Por ejemplo, un administrativo de Desarrollo Social tiene un incremento del 112%, eso es importantísimo porque no sólo tuvimos la pauta general, sino que también tuvimos acuerdos particulares para cada uno de los sectores, que incluyeron a todos los ministerios y áreas del estado”. 

“Nosotros teníamos un compromiso, que más allá del índice de inflación, todos los trabajadores del Chaco superen este incremento de enero a diciembre de 2023”, remarcó Pérez Pons. 

“Los becados del programa Más Inclusión, que comprende a trabajadores como porteros de Educación o los trabajadores de los institutos del Deporte y Cultura, tendrán un único incremento del 20% desde el mes de octubre”, explicó el ministro. 

"El tercer punto incluye a 1.000 trabajadores jornalizados, que cumplen jornadas de 6 horas, a quien se le otorgará un incremento histórico para equipararlos al salario mínimo, vital y móvil, lo que implica un 70% de incremento en este último trimestre del año", finalizó Pérez Pons.

 



COMPARTIR:

Comentarios