Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:10 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

27.4°

Villa Ángela

NACIONALES

15 de octubre de 2022

Alberto Fernández: "La inflación viene bajando paulatinamente"

El Presidente cerró el Coloquio de Idea, en Mar del Plata, con un fuerte tono de campaña y un furioso discurso ante los principales empresarios del país.

Luego de que el Indec informara que la inflación de septiembre fue del 6,2%, el presidente Alberto Fernández cerró este viernes el el Coloquio de Idea con un claro tono de campaña electoral, frente a los principales empresarios del país, que en los últimos días habían hecho pública su preocupación por la incertidumbre económica, los diferentes tipos de cambio, la dificultad para importar insumos para producir y la suba de precios.

“Ustedes son empresarios. Los desafío: en este Gobierno ¿alguien les pidió un centavo para hacer obra pública, alguien les pidió algo? ¿Alguien los mandó a espiar? ¿Alguien llamó a un juez para que los persiga? ¿En este Gobierno se usó a la AFIP para que se meta en las empresas que lo critican? La respuesta es no. ¿Por qué no tienen en cuenta todo esto?", preguntó el Presidente en el inicio de su discruso.

De esa manera, Fernández se mostró molesto con aquellos empresarios que no reconocen los datos “positivos” de la Economía.

Asimismo, intentó dar una muestra de fortaleza política. “Me dicen que soy débil. No quiero ni la prepotencia de los soberbios ni el coraje de los mercenarios”, sostuvo.

“Seré muy débil, muy débil. Pero el que afrontó la deuda con el Fondo se llama Alberto Fernández; el que afrontó la deuda con los acreedores privados se llama Alberto Fernández; el que afrontó la pandemia se llama Alberto Fernández; el que fue a buscar las vacunas y el que sigue enfrentando la guerra se llama Alberto Fernández. Y los que seguimos luchando por una Argentina mejor somos todos nosotros”, expresó.

"LA INFLACIÓN VIENE BAJANDO PAULATINAMENTE"
Por otra parte, el presidente se refirió a la inflación, que en septiembre fue del 6,2%, según informó este viernes el Indec. “Tenemos un problema muy serio de inflación, un problema enorme que tenemos que combatir, que viene en la Argentina hace muchos años”, reconoció el Presidente. “Pero la inflación viene paulatinamente descendiendo”, aseguró, sin embargo.

En esa línea, Fernández hizo un repaso histórico vinculado con la inflación y las distintas crisis que atravesó la Argentina. “Llegó Cristina, asumió en el 2008, la crisis con el campo, y la crisis de Lehman Brothers y a partir de ahí la Argentina entró en un sendero de subidas y bajadas. Preservamos la institucionalidad, la democracia, crecimos también, y empezó a desarrollarse un proceso inflacionario lentamente”, dijo.

Asimismo, señaló que “con Macri tuvimos una economía absolutamente distorsionada en la inflación", y agregó: "Asumí en el 2019 en un país con 54% de inflación. Los argentinos siempre nos repusimos y esta vez nos vamos a reponer también”.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios