Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 23:27 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

17.3°

Villa Ángela

NACIONALES

15 de octubre de 2022

Alberto Fernández: "La inflación viene bajando paulatinamente"

El Presidente cerró el Coloquio de Idea, en Mar del Plata, con un fuerte tono de campaña y un furioso discurso ante los principales empresarios del país.

Luego de que el Indec informara que la inflación de septiembre fue del 6,2%, el presidente Alberto Fernández cerró este viernes el el Coloquio de Idea con un claro tono de campaña electoral, frente a los principales empresarios del país, que en los últimos días habían hecho pública su preocupación por la incertidumbre económica, los diferentes tipos de cambio, la dificultad para importar insumos para producir y la suba de precios.

“Ustedes son empresarios. Los desafío: en este Gobierno ¿alguien les pidió un centavo para hacer obra pública, alguien les pidió algo? ¿Alguien los mandó a espiar? ¿Alguien llamó a un juez para que los persiga? ¿En este Gobierno se usó a la AFIP para que se meta en las empresas que lo critican? La respuesta es no. ¿Por qué no tienen en cuenta todo esto?", preguntó el Presidente en el inicio de su discruso.

De esa manera, Fernández se mostró molesto con aquellos empresarios que no reconocen los datos “positivos” de la Economía.

Asimismo, intentó dar una muestra de fortaleza política. “Me dicen que soy débil. No quiero ni la prepotencia de los soberbios ni el coraje de los mercenarios”, sostuvo.

“Seré muy débil, muy débil. Pero el que afrontó la deuda con el Fondo se llama Alberto Fernández; el que afrontó la deuda con los acreedores privados se llama Alberto Fernández; el que afrontó la pandemia se llama Alberto Fernández; el que fue a buscar las vacunas y el que sigue enfrentando la guerra se llama Alberto Fernández. Y los que seguimos luchando por una Argentina mejor somos todos nosotros”, expresó.

"LA INFLACIÓN VIENE BAJANDO PAULATINAMENTE"
Por otra parte, el presidente se refirió a la inflación, que en septiembre fue del 6,2%, según informó este viernes el Indec. “Tenemos un problema muy serio de inflación, un problema enorme que tenemos que combatir, que viene en la Argentina hace muchos años”, reconoció el Presidente. “Pero la inflación viene paulatinamente descendiendo”, aseguró, sin embargo.

En esa línea, Fernández hizo un repaso histórico vinculado con la inflación y las distintas crisis que atravesó la Argentina. “Llegó Cristina, asumió en el 2008, la crisis con el campo, y la crisis de Lehman Brothers y a partir de ahí la Argentina entró en un sendero de subidas y bajadas. Preservamos la institucionalidad, la democracia, crecimos también, y empezó a desarrollarse un proceso inflacionario lentamente”, dijo.

Asimismo, señaló que “con Macri tuvimos una economía absolutamente distorsionada en la inflación", y agregó: "Asumí en el 2019 en un país con 54% de inflación. Los argentinos siempre nos repusimos y esta vez nos vamos a reponer también”.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios