Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 01:46 - BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa /

22.4°

Villa Ángela

NACIONALES

15 de octubre de 2022

Alberto Fernández: "La inflación viene bajando paulatinamente"

El Presidente cerró el Coloquio de Idea, en Mar del Plata, con un fuerte tono de campaña y un furioso discurso ante los principales empresarios del país.

Luego de que el Indec informara que la inflación de septiembre fue del 6,2%, el presidente Alberto Fernández cerró este viernes el el Coloquio de Idea con un claro tono de campaña electoral, frente a los principales empresarios del país, que en los últimos días habían hecho pública su preocupación por la incertidumbre económica, los diferentes tipos de cambio, la dificultad para importar insumos para producir y la suba de precios.

“Ustedes son empresarios. Los desafío: en este Gobierno ¿alguien les pidió un centavo para hacer obra pública, alguien les pidió algo? ¿Alguien los mandó a espiar? ¿Alguien llamó a un juez para que los persiga? ¿En este Gobierno se usó a la AFIP para que se meta en las empresas que lo critican? La respuesta es no. ¿Por qué no tienen en cuenta todo esto?", preguntó el Presidente en el inicio de su discruso.

De esa manera, Fernández se mostró molesto con aquellos empresarios que no reconocen los datos “positivos” de la Economía.

Asimismo, intentó dar una muestra de fortaleza política. “Me dicen que soy débil. No quiero ni la prepotencia de los soberbios ni el coraje de los mercenarios”, sostuvo.

“Seré muy débil, muy débil. Pero el que afrontó la deuda con el Fondo se llama Alberto Fernández; el que afrontó la deuda con los acreedores privados se llama Alberto Fernández; el que afrontó la pandemia se llama Alberto Fernández; el que fue a buscar las vacunas y el que sigue enfrentando la guerra se llama Alberto Fernández. Y los que seguimos luchando por una Argentina mejor somos todos nosotros”, expresó.

"LA INFLACIÓN VIENE BAJANDO PAULATINAMENTE"
Por otra parte, el presidente se refirió a la inflación, que en septiembre fue del 6,2%, según informó este viernes el Indec. “Tenemos un problema muy serio de inflación, un problema enorme que tenemos que combatir, que viene en la Argentina hace muchos años”, reconoció el Presidente. “Pero la inflación viene paulatinamente descendiendo”, aseguró, sin embargo.

En esa línea, Fernández hizo un repaso histórico vinculado con la inflación y las distintas crisis que atravesó la Argentina. “Llegó Cristina, asumió en el 2008, la crisis con el campo, y la crisis de Lehman Brothers y a partir de ahí la Argentina entró en un sendero de subidas y bajadas. Preservamos la institucionalidad, la democracia, crecimos también, y empezó a desarrollarse un proceso inflacionario lentamente”, dijo.

Asimismo, señaló que “con Macri tuvimos una economía absolutamente distorsionada en la inflación", y agregó: "Asumí en el 2019 en un país con 54% de inflación. Los argentinos siempre nos repusimos y esta vez nos vamos a reponer también”.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios