Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 11:57 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de octubre de 2022

Compromiso nacional para incrementar partidas destinadas al Norte Grande y reducir asimetrías

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación destacó el aumento del presupuesto nacional para obras de infraestructura en el Norte Grande.

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur comprometió el respaldo del Poder Ejecutivo para reducir, mediante el incremento de las partidas destinadas a la región norteña, las asimetrías históricas y beneficiar a más de 10 millones de habitantes. La inversión nacional en obras y proyectos de infraestructura destinada a las provincias del Norte Grande tuvo desde 2019 una evolución de 392% para beneficio de más de 10 millones de habitantes, analizaron este viernes los gobernadores que participaron del Consejo Regional celebrado en la ciudad de Santiago del Estero.

Este incremento en las partidas presupuestarias “tiene que ver con compensar asimetrías históricas del norte argentino” con respecto a otras regiones del país, destacó el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en la conferencia de prensa que se llevó a cabo luego de la 14° Asamblea de Gobernadores en la capital santiagueña. Manzur aseguró que el Gobierno nacional “seguirá respaldando” al Norte Grande aun “en un contexto complejo”, y afirmó: “Hay voluntad y decisión política de acompañar las iniciativas de los 10 gobernadores”.

Se trata, agregó el Jefe de Gabinete, de “una inversión que está muy por encima de la media nacional”, para construir “rutas, canales, puentes y brindar conectividad en los pueblos del interior del interior del Norte Grande”. Desde el comienzo de su gestión, el Gobierno Nacional incrementó de $16.554 millones en 2019 a $81.476 millones en 2022 el presupuesto del Ministerio de Obras Públicas, conducido por Gabriel Katopodis, para la ejecución de proyectos estratégicos que impulsan la creación de empleo, contribuyen al desarrollo productivo de la región y generan las condiciones para que la población de La Rioja, Catamarca, Misiones, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Corrientes, Formosa y Chaco apueste al arraigo en su territorio y cuente con más oportunidades de crecimiento.

Con el objetivo de redoblar el esfuerzo para la ejecución de obras que permitan transformar la matriz productiva y apoyar el crecimiento y el desarrollo federal del país, el Gobierno nacional prevé destinar el próximo año $148.405 millones para el Norte Grande, un monto que representa un alza de 796% en el presupuesto respecto del 2019.

2.024 obras y proyectos de conectividad

El Gobierno lleva adelante en la región norteña 2.024 obras y proyectos de conectividad, gestión integral de recursos hídricos e infraestructura urbana, rural y del cuidado. Entre las obras concretadas se destacan la Autovía ruta nación l11 Resistencia-Formosa y la Autovía Ruta Nacional 12 Cerro Corá - Santa Ana (Misiones), el nuevo colector cloacal en la zona norte de San Miguel de Tucumán, 14 hospitales y centros modulares sanitarios (Catamarca, Chaco, Corrientes, Jujuy, Misiones, Salta y Santiago del Estero) y 14 centros de desarrollo infantil (Chaco y Jujuy), además de 121 obras del Plan Argentina Hace, que genera nuevos puestos de trabajo a través de un programa de infraestructura de ejecución rápida con mano de obra local.

La construcción es la segunda actividad que más contribuyó en el último año a la creación de empleo formal en el Norte Grande. Según estadísticas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, el rubro de la construcción registró en julio último un aumento de 15,5% de puestos de trabajo en comparación con el mismo mes de 2021. Así, se situó detrás del sector que más dinamizó el empleo en la región, el de “Hoteles y restaurantes”, con un alza de 25,1%.

Durante el último fin de semana largo, las provincias del Norte Grande tuvieron una ocupación hotelera plena, indicó un relevamiento del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), con cerca de dos millones de turistas.

 

COMPARTIR:

Comentarios