Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:13 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

27.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de octubre de 2022

Compromiso nacional para incrementar partidas destinadas al Norte Grande y reducir asimetrías

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación destacó el aumento del presupuesto nacional para obras de infraestructura en el Norte Grande.

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur comprometió el respaldo del Poder Ejecutivo para reducir, mediante el incremento de las partidas destinadas a la región norteña, las asimetrías históricas y beneficiar a más de 10 millones de habitantes. La inversión nacional en obras y proyectos de infraestructura destinada a las provincias del Norte Grande tuvo desde 2019 una evolución de 392% para beneficio de más de 10 millones de habitantes, analizaron este viernes los gobernadores que participaron del Consejo Regional celebrado en la ciudad de Santiago del Estero.

Este incremento en las partidas presupuestarias “tiene que ver con compensar asimetrías históricas del norte argentino” con respecto a otras regiones del país, destacó el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en la conferencia de prensa que se llevó a cabo luego de la 14° Asamblea de Gobernadores en la capital santiagueña. Manzur aseguró que el Gobierno nacional “seguirá respaldando” al Norte Grande aun “en un contexto complejo”, y afirmó: “Hay voluntad y decisión política de acompañar las iniciativas de los 10 gobernadores”.

Se trata, agregó el Jefe de Gabinete, de “una inversión que está muy por encima de la media nacional”, para construir “rutas, canales, puentes y brindar conectividad en los pueblos del interior del interior del Norte Grande”. Desde el comienzo de su gestión, el Gobierno Nacional incrementó de $16.554 millones en 2019 a $81.476 millones en 2022 el presupuesto del Ministerio de Obras Públicas, conducido por Gabriel Katopodis, para la ejecución de proyectos estratégicos que impulsan la creación de empleo, contribuyen al desarrollo productivo de la región y generan las condiciones para que la población de La Rioja, Catamarca, Misiones, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Corrientes, Formosa y Chaco apueste al arraigo en su territorio y cuente con más oportunidades de crecimiento.

Con el objetivo de redoblar el esfuerzo para la ejecución de obras que permitan transformar la matriz productiva y apoyar el crecimiento y el desarrollo federal del país, el Gobierno nacional prevé destinar el próximo año $148.405 millones para el Norte Grande, un monto que representa un alza de 796% en el presupuesto respecto del 2019.

2.024 obras y proyectos de conectividad

El Gobierno lleva adelante en la región norteña 2.024 obras y proyectos de conectividad, gestión integral de recursos hídricos e infraestructura urbana, rural y del cuidado. Entre las obras concretadas se destacan la Autovía ruta nación l11 Resistencia-Formosa y la Autovía Ruta Nacional 12 Cerro Corá - Santa Ana (Misiones), el nuevo colector cloacal en la zona norte de San Miguel de Tucumán, 14 hospitales y centros modulares sanitarios (Catamarca, Chaco, Corrientes, Jujuy, Misiones, Salta y Santiago del Estero) y 14 centros de desarrollo infantil (Chaco y Jujuy), además de 121 obras del Plan Argentina Hace, que genera nuevos puestos de trabajo a través de un programa de infraestructura de ejecución rápida con mano de obra local.

La construcción es la segunda actividad que más contribuyó en el último año a la creación de empleo formal en el Norte Grande. Según estadísticas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, el rubro de la construcción registró en julio último un aumento de 15,5% de puestos de trabajo en comparación con el mismo mes de 2021. Así, se situó detrás del sector que más dinamizó el empleo en la región, el de “Hoteles y restaurantes”, con un alza de 25,1%.

Durante el último fin de semana largo, las provincias del Norte Grande tuvieron una ocupación hotelera plena, indicó un relevamiento del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), con cerca de dos millones de turistas.

 

COMPARTIR:

Comentarios