Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 23:26 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

13 de octubre de 2022

Zdero propone un pago complementario para enfermeros

Este miércoles, el diputado provincial pidió el tratamiento de sus proyectos, los cuales beneficiarán al sector de trabajadores de Salud Pública.

El diputado provincial, Leandro Zdero, solicitó durante la sesión legislativa de este miércoles, el tratamiento (con preferencia para dentro de dos sesiones) de los proyectos vinculados al suplemento complementario para profesionales y técnicos; una bonificación para los Licenciados en Enfermería y la creación de un plan de regularización laboral para todos los trabajadores de Salud Pública.
“Ahora dicen que en el Presupuesto van a triplicar la inversión en Salud. Deberían dejar la comodidad de sus escritorios, hablar con los trabajadores y conocer por dentro los hospitales donde hoy faltan médicos y medicamentos en todo el Chaco”, indicó el legislador.

El Proyecto 2995/2022 propone el suplemento complementario, a partir del 1 de octubre, para profesionales y técnicos, de conformidad a la siguiente escala porcentual: profesionales con títulos universitarios de carreras de cinco (5) o más años: 100%; profesionales con títulos universitarios de carreras de tres (3) o menos de cinco (5) años de duración: 90%; profesionales con título terciario de carreras de tres (3 ) o más años de duración: 80% y/o técnicos con carreras de dos (2) o más años de duración: 70%.

“Ellos también forman parte de nuestro sistema sanitario. El espíritu de esta ley será evitar mayores asimetrías, porque día a día desarrollan incansables esfuerzos para la protección de la salud de los chaqueños”, remarcó Zdero.

BONIFICACIÓN PARA LICENCIADOS EN ENFERMERÍA
“Otro de los proyectos es el N°2900/2022 donde pedimos una bonificación para los Licenciados en Enfermería, porque los aplaudieron y los felicitaron por sus tareas durante la pandemia, pero aún carecen del reconocimiento económico en sus haberes”, agregó.  

CREACIÓN DE UN PLAN DE REGULARIZACIÓN LABORAL
Por último, Zdero se refirió al Proyecto 965/2020, presentado hace dos años atrás y que podría desarrollarse en tres etapas. “Se debe crear este plan de regularización laboral para todos los agentes y profesionales becados del programa Expertos, en todas sus modalidades; del programa Equipos Comunitarios de Salud- Cobertura Universal de Salud (CUS) en todas sus modalidades, dependientes del Ministerio de Salud en todo el Chaco. De esta manera, vamos a terminar con la precarización laboral que tanto afecta hoy a miles de trabajadores del sistema sanitario”, concluyó.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios