Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 05:30 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

20.9°

Villa Ángela

NACIONALES

8 de octubre de 2022

El Gobierno implementará nuevos sistemas de importaciones para tener un mayor control

Con el objetivo de que importadores accedan a los dólares oficiales, el Estado reemplazará las SIMI por las SIRA y cambiarán procesos en los sistemas de servicios y cuentas corrientes.

Este lunes 17 habrá un cambio en el sistema de importaciones y se implementará el Sistema de Importaciones República Argentina (SIRA), en reemplazo del Sistema Integral de Monitoreo de las Importaciones (SIMI). El cambio obedece a un mayor control gubernamental en la previsibilidad de fechas en que las empresas podrían enviar dólares a sus proveedores del exterior.

Desde Economía, indicaron: "Buscamos que el esquema, desde que nace la SIRA hasta que se giran las divisas, tenga una trazabilidad del ciento por ciento".

El sistema tendrá un análisis de la capacidad económica financiera del importador y un perfil aduanero y fiscal que detecta maniobras de sobrefacturación o abuso de cautelares, como también la presentación o no de declaraciones juradas.

Además, prevé facilidades para Pymes y entidades civiles, principalmente con acortamiento en los plazos de pago que bajarán de 180 días, a 60.

Entre sus características está la facilitación de trámites para importaciones que no requieran un acceso al mercado libre de cambios para el giro de divisas. Las SIMIs aprobadas para los importadores con "buena conducta" mantienen la vigencia.

Se creará para servicios el Sistema de Importaciones República Argentina y Pagos de Servicios al Exterior (SIRASE), para suplir al actual SIMPE. 

Otro de los elementos nuevos es la Cuenta Corriente Única de Comercio Exterior, a través del cual el banco comercial, al momento de ralizar la operación de acceso a las divisas, deberá registrar la operación "en línea" mediante una aplicación de AFIP. Este proceso validará el CUIT activo, la declaración (SIRA, SIRASE o despacho) autorizada, fecha de giro y controles de saldo. 

De esta manera, el Gobierno tendrá un monitoreo en tiempo real del flujo financiero y físico del comercio exterior.

Los cambios surgen luego de detectar el pasado 27 de septiembre valores FOB en Aduana por USD $ 57.531 millones, y SIMIs por USD $ 94.076 millones. También se detectaron otras maniobras de alquiler de SIMIs o triangulación con denuncias administrativas. Hubo empresas que alteraban sus declaraciones juradas para obtener el CEF e inflaban los créditos fiscales.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios