Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 01:20 - SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte /

25.9°

Villa Ángela

ECONOMIA

8 de octubre de 2022

¿Cuántos salarios se necesitan para comprar hoy un auto 0km?

Con sueldos promedio por debajo de $80.000 y alzas en los precios de los vehículos nuevos de 5% mensual como base, cada vez es más difícil el 0km.

La cantidad de salarios promedio para poder comprar un auto 0km en la Argentina se duplicó desde 2019: actualmente se necesitan 43 ingresos para adquirir un vehículo familiar, es decir, perteneciente el segmento B.

Así lo señaló el último relevamiento realizado por el sistema de estadísticas de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara). De acuerdo con las cifras observadas, un modelo valuado en septiembre último en $3.405.016 se contrarrestó con un sueldo medio de $79.295 “Antes, en 2019, se necesitan solo 20 salarios. Ahora esa cifra se disparó a 43”, expuso el presidente de Acara, Ricardo Salomé.

La distancia entre el salario y la compra de un auto nuevo se incrementa mes tras mes. Por caso, en enero 2022, un vehículo demandó una inversión neta de 31,5 sueldos, cifra que también absorbió un incremento de 4,8% respecto de diciembre de 2021 y de 73,8% en la comparación interanual propia del sector, según informó el Índice de Precios del Sector Automotor en Argentina (IPSA).

“Falta oferta de vehículos que se combina con una carga impositiva, que representa el 54% del valor de un auto”, explicó Salomé a TN.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, la presión impositiva del mercado local está casi 20 puntos delante de Brasil (30,4%) y conformado por IVA (21%), Ingresos Brutos (9,13%), Contribuciones patronales y ART (7,69%), Ganancias (4,50%), Aranceles (4,15%) y otros cuatro gravámenes más que explican el 8,34% restante.

En ese sentido, el titular de Acara consideró en proyecciones a corto y mediano plazo, “tampoco hay un plan estimular la demanda”, ya que “se torna imposible, por ejemplo, importar porque significaría acentuar aún más la sequía de dólares”.

Los autos registran aumentos a un ritmo de 5% por mes como base. En el acumulado de los últimos 12 meses, el alza trepó al 69% y desde el arribo de Alberto Fernández a la Casa Rosada, la cantidad de salarios que se necesitan para comprar un vehículo nuevo creció más del doble: a comienzos de 2020 se precisaba 19,8 sueldos para llegar a un 0 km chico.

“Queremos volver a un mercado de 700 o 750 mil vehículos. Por eso hay que volver a que con 13 o 14 salarios alcance para comprarse un vehículo de segmento base, que era lo que ocurría en 2013 o 2014. Creo que tenemos que volver a un nivel de 25 sueldos para alcanzar un mercado de 500 mil vehículos; a uno de 20 sueldos para llegar a 700 mil autos; y si queremos alcanzar el millón de unidades vendidas, tenemos que hablar de 12 o 13 salarios”, detalló Salomé.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 

 



COMPARTIR:

Comentarios