Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 22:55 - BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa /

30.7°

Villa Ángela

ECONOMIA

8 de octubre de 2022

¿Cuántos salarios se necesitan para comprar hoy un auto 0km?

Con sueldos promedio por debajo de $80.000 y alzas en los precios de los vehículos nuevos de 5% mensual como base, cada vez es más difícil el 0km.

La cantidad de salarios promedio para poder comprar un auto 0km en la Argentina se duplicó desde 2019: actualmente se necesitan 43 ingresos para adquirir un vehículo familiar, es decir, perteneciente el segmento B.

Así lo señaló el último relevamiento realizado por el sistema de estadísticas de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara). De acuerdo con las cifras observadas, un modelo valuado en septiembre último en $3.405.016 se contrarrestó con un sueldo medio de $79.295 “Antes, en 2019, se necesitan solo 20 salarios. Ahora esa cifra se disparó a 43”, expuso el presidente de Acara, Ricardo Salomé.

La distancia entre el salario y la compra de un auto nuevo se incrementa mes tras mes. Por caso, en enero 2022, un vehículo demandó una inversión neta de 31,5 sueldos, cifra que también absorbió un incremento de 4,8% respecto de diciembre de 2021 y de 73,8% en la comparación interanual propia del sector, según informó el Índice de Precios del Sector Automotor en Argentina (IPSA).

“Falta oferta de vehículos que se combina con una carga impositiva, que representa el 54% del valor de un auto”, explicó Salomé a TN.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, la presión impositiva del mercado local está casi 20 puntos delante de Brasil (30,4%) y conformado por IVA (21%), Ingresos Brutos (9,13%), Contribuciones patronales y ART (7,69%), Ganancias (4,50%), Aranceles (4,15%) y otros cuatro gravámenes más que explican el 8,34% restante.

En ese sentido, el titular de Acara consideró en proyecciones a corto y mediano plazo, “tampoco hay un plan estimular la demanda”, ya que “se torna imposible, por ejemplo, importar porque significaría acentuar aún más la sequía de dólares”.

Los autos registran aumentos a un ritmo de 5% por mes como base. En el acumulado de los últimos 12 meses, el alza trepó al 69% y desde el arribo de Alberto Fernández a la Casa Rosada, la cantidad de salarios que se necesitan para comprar un vehículo nuevo creció más del doble: a comienzos de 2020 se precisaba 19,8 sueldos para llegar a un 0 km chico.

“Queremos volver a un mercado de 700 o 750 mil vehículos. Por eso hay que volver a que con 13 o 14 salarios alcance para comprarse un vehículo de segmento base, que era lo que ocurría en 2013 o 2014. Creo que tenemos que volver a un nivel de 25 sueldos para alcanzar un mercado de 500 mil vehículos; a uno de 20 sueldos para llegar a 700 mil autos; y si queremos alcanzar el millón de unidades vendidas, tenemos que hablar de 12 o 13 salarios”, detalló Salomé.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 

 



COMPARTIR:

Comentarios