Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 04:30 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

19.2°

Villa Ángela

ECONOMIA

8 de octubre de 2022

¿Cuántos salarios se necesitan para comprar hoy un auto 0km?

Con sueldos promedio por debajo de $80.000 y alzas en los precios de los vehículos nuevos de 5% mensual como base, cada vez es más difícil el 0km.

La cantidad de salarios promedio para poder comprar un auto 0km en la Argentina se duplicó desde 2019: actualmente se necesitan 43 ingresos para adquirir un vehículo familiar, es decir, perteneciente el segmento B.

Así lo señaló el último relevamiento realizado por el sistema de estadísticas de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara). De acuerdo con las cifras observadas, un modelo valuado en septiembre último en $3.405.016 se contrarrestó con un sueldo medio de $79.295 “Antes, en 2019, se necesitan solo 20 salarios. Ahora esa cifra se disparó a 43”, expuso el presidente de Acara, Ricardo Salomé.

La distancia entre el salario y la compra de un auto nuevo se incrementa mes tras mes. Por caso, en enero 2022, un vehículo demandó una inversión neta de 31,5 sueldos, cifra que también absorbió un incremento de 4,8% respecto de diciembre de 2021 y de 73,8% en la comparación interanual propia del sector, según informó el Índice de Precios del Sector Automotor en Argentina (IPSA).

“Falta oferta de vehículos que se combina con una carga impositiva, que representa el 54% del valor de un auto”, explicó Salomé a TN.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, la presión impositiva del mercado local está casi 20 puntos delante de Brasil (30,4%) y conformado por IVA (21%), Ingresos Brutos (9,13%), Contribuciones patronales y ART (7,69%), Ganancias (4,50%), Aranceles (4,15%) y otros cuatro gravámenes más que explican el 8,34% restante.

En ese sentido, el titular de Acara consideró en proyecciones a corto y mediano plazo, “tampoco hay un plan estimular la demanda”, ya que “se torna imposible, por ejemplo, importar porque significaría acentuar aún más la sequía de dólares”.

Los autos registran aumentos a un ritmo de 5% por mes como base. En el acumulado de los últimos 12 meses, el alza trepó al 69% y desde el arribo de Alberto Fernández a la Casa Rosada, la cantidad de salarios que se necesitan para comprar un vehículo nuevo creció más del doble: a comienzos de 2020 se precisaba 19,8 sueldos para llegar a un 0 km chico.

“Queremos volver a un mercado de 700 o 750 mil vehículos. Por eso hay que volver a que con 13 o 14 salarios alcance para comprarse un vehículo de segmento base, que era lo que ocurría en 2013 o 2014. Creo que tenemos que volver a un nivel de 25 sueldos para alcanzar un mercado de 500 mil vehículos; a uno de 20 sueldos para llegar a 700 mil autos; y si queremos alcanzar el millón de unidades vendidas, tenemos que hablar de 12 o 13 salarios”, detalló Salomé.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 

 



COMPARTIR:

Comentarios