Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 01:12 - EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER / LA VICEGOBERNADORA DEL CHACO ACOMPAÑÓ A LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DE LA "LIBERTAD AVANZA" / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA TOMA MEDIDAS PARA REDUCIR GASTOS / GRAN SORTEO DE UNA CASA FAMILIAR EN VILLA ÁNGELA / ELECCIÓN DE REINAS Y REYES 2025 EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA / VILLA ÁNGELA: ROBÓ 5 GALLINAS Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / LA TIGRA: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DE UN DOMICILIO / SANTA SYLVINA: APREHENDIERON A UN SUJETO QUE TENÍA PEDIDO DE CAPTURA ACTIVO /

18.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de octubre de 2022

El gobierno habilitará el primer “Polo Socioproductivo” que creará 130 puestos de trabajo

Será el próximo martes con el compromiso de apuntalar a la economía popular. La propuesta está dirigida a titulares de transferencias sociales provinciales o nacionales, como Renta Mínima Progresiva, Potenciar Trabajo o personas en situación de calle.

El Ministerio de Desarrollo Social a través de la Unidad Ejecutora de Políticas Sociales renovará el próximo martes, su compromiso de apuntalar a la economía popular mediante la habilitación del primer Polo socioproductivo, un espacio para la elaboración de bienes y servicios que en su primera etapa proyectará crear 130 puestos de trabajo.

La propuesta está dirigida a quienes hoy son titulares de transferencias sociales provinciales o nacionales como Renta Mínima Progresiva o Potenciar Trabajo o personas en situación de calle que acuden a los dispositivos de contención nocturna Mirame y quieren encarar un proyecto superador. La iniciativa está pensada como un empalme hacia el empleo genuino a través de la formación y la posterior comercialización una vez puesta en práctica la transferencia de conocimientos.

Algunas de las opciones que se trabajarán en el predio son la producción, textil, herrería, carpintería, electricidad y economía circular y todas las alternativas del plan Emprendemos Todxs.

“La intención es generar a las y los hacedores de la economía popular tanto el conocimiento como la organización, los insumos y las herramientas que precisen para desarrollar sus unidades productivas”, dijo la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana.

Como parte de una política con mirada territorial, estos espacios se extenderán por varias localidades del interior. “Vamos a alcanzar a 900 personas con una inversión inicial de cinco millones de pesos”, agregó la ministra.

Emprendedurismo

Los polos socioproductivos se inscriben como una línea de acción dentro de la economía solidaria que va desde el fortalecimiento de las iniciativas de emprendedurismo como la creación de un registro de unidades productivas.

“Hay ejes que son parte de las políticas sociales para el financiamiento de emprendedoras y emprendedores como el Banco de Herramientas e Insumos, proyectos de inversión social, créditos no bancarios y ahora con los polo socioproductivo, todo ello sumado a los espacios de comercialización como los mercados o almacenes populares”, puntualizó Cavana.


 



COMPARTIR:

Comentarios