Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 01:50 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22°

Villa Ángela

NACIONALES

7 de octubre de 2022

La oposición repudió la abstención de Argentina en la ONU para investigar la violación a los derechos humanos en Venezuela: “Sentimos vergüenza”

El ex presidente Mauricio Macri pidió disculpas a los venezolanos. También se expresaron los radicales y la Coalición Cívica

Los referentes de Juntos por el Cambio salieron a repudiar este viernes la abstención de Argentina en la votación de la continuidad la comisión de las Naciones Unidas (ONU) que investiga las sistemáticas violaciones a los derechos humanos en Venezuela cometidas por el régimen de Nicolás Maduro. En redes sociales, el ex presidente Mauricio Macri dijo sentir ”vergüenza” y pidió disculpas a los ciudadanos venezolanos.

La continuidad de la comisión especial fue apoyada por 19 países, rechazada por 5 estados miembros y tuvo 23 abstenciones. América Latina apareció fracturada en el debate sucedido en Ginebra. Brasil y Paraguay avalaron la prórroga de la comisión, Cuba, Bolivia y Venezuela rechazaron su continuidad y Argentina con México optaron por la abstención.

Tuit de Mauricio Macri sobre la posición de Argentina ante la ONU

Tuit de Mauricio Macri sobre la posición de Argentina ante la ONU

“Pido perdón a nuestros queridos hermanos venezolanos por la abstención de la Argentina a la condena de crímenes de lesa humanidad en su país. Los argentinos de bien sentimos vergüenza por este gobierno que no defiende ni la libertad ni los derechos humanos”, expresó Macri. También se sumó Patricia Bullrich al denunciar que la postura de Argentina lo convierte en “cómplice” y agregó: “No es novedad que las posiciones del Gobierno no representan los valores democráticos de los argentinos. Pronto dejaremos de ser voceros de dictaduras para recuperar el rol que tuvimos en pos de la libertad y los derechos humanos”.

El tuit de Patricia Bullrich

El tuit de Patricia Bullrich

Desde el PRO, además, Horacio Rodríguez Larreta resaltó que “cuando se trata de derechos humanos y democracia en la región, la Argentina debe ser intachable. Venezuela es un pueblo que siempre fue generoso con nosotros y merece que lo defendamos. Me da mucha vergüenza la abstención de hoy, debimos condenar la violación de derechos humanos del gobierno venezolano”.

“Vergonzosa abstención de Argentina a la condena de violación sistemática a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad en Venezuela y China contra la minoría musulmana de los uigures. Sorprende como algunos omiten condenar la vergonzosa abstención Argentina con respecto al informe Bachelet sobre China. La plena vigencia de los derechos humanos se defiende siempre, no podemos hacernos los distraídos y tener una posición sesgada, ambigua y oportunista”, dijo Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica ARI.

En el radicalismo el senador Luis Naidenoff expresó: “Vergüenza ante el mundo. La abstención del gobierno para que la ONU continúe investigando las violaciones a los DDHH en Venezuela es criminal y atenta contra nuestro compromiso histórico. La doble moral es la marca registrada de este gobierno”. “La abstención de Argentina en la ONU a la hora de decidir que se continúe investigando la violación de DDHH en Venezuela es indignante. No hay argumentos para defender al régimen de Maduro. Alberto y Cristina demuestran que para ellos los DDHH son un insumo y no una convicción”, agregó Mario Negri, presidente del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados.

“Argentina, desde la presidencia del Consejo de DDHH de la ONU, debe ser intachable en su acompañamiento a las demandas internacionales por justicia, democracia y DDHH en Venezuela. La consolidación democrática es necesaria para la prosperidad y la seguridad de toda la región”, agregó Fernando Straface.

En Ginebra, donde se realizó la votación, el representante Sebastián Rosales hizo un discurso diplomático que sirvió poco para ocultar el cambio de posición ordenado por Alberto Fernández.

“La Argentina ha decidido abstenerse en el presente proyecto de resolución por entender que el diagnóstico realizado por la FFM (Misión Internacional Independiente) no responde a un trabajo producto de investigación en el terreno y al diálogo directo con todos los actores gubernamentales y no gubernamentales involucrados. Si bien coincidimos que es el propio gobierno de Venezuela quien debe permitir el acceso de la FFM al país para investigar adecuadamente las denuncias recibidas, la renovación de la FFM en las actuales condiciones solamente contribuye a continuar un mecanismo que en la práctica y el terreno no pueden mejorar los derechos humanos del pueblo venezolano”, aseguró Rosales en Ginebra.



COMPARTIR:

Comentarios