Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:18 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

27.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de octubre de 2022

Se lanzó la Red Federal de Fondos de Garantía Públicos: tendrá sede en Chaco y busca "ser un apoyo a las PyMEs"

El gobernador Jorge Capitanich recibió al secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, y al presidente de la Comisión Nacional de Valores, Sebastián Negri, con quienes participó del lanzamiento.

En Chaco se constituyó este jueves la Red Federal de Fondos de Garantía Públicos (FONRED) y se formalizaron sus autoridades. El gobernador Jorge Capitanich recibió al secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, y al presidente de la Comisión Nacional de Valores, Sebastián Negri, con quienes participó del lanzamiento.

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio De Mendiguren, acompañó de manera virtual el acto de aprobación de la estructura jurídica del organismo, mientras que los representantes de los fondos de garantía de La Rioja, Tierra del Fuego, San Juan, Entre Ríos, La Pampa y Buenos Aires participaron desde el Centro de Convenciones Gala.

"Pretendemos que se vaya consolidando y sea una red de inclusión financiera. Si logramos más inclusión financiera vamos a lograr más inversiones, más crecimiento y una mejor distribución del crédito, porque si no el acceso queda híper concentrado y los recursos siempre se los llevan los más poderosos. Tenemos que transformar ideas en acción y esa es la responsabilidad de la política", dijo Capitanich.

El organismo buscará potenciar las economías regionales a partir del fortalecimiento del sistema público de garantías, con una perspectiva federal. "Las PyMEs constituyen el 90% del entramado empresarial y el 70% de la generación de empleo, lo que implica que, generar las condiciones para promover sistemas de apalancamiento para el desarrollo de una estructura de financiamiento, es esencial e indispensable", indicó el gobernador.

"Si no corregimos la estrategia de inclusión financiera para que nuestras PyMEs accedan al crédito sobre la base de una vía extendida de garantía, el desarrollo de los procesos productivos de las economías regionales no podrá sostenerse en el tiempo", sostuvo el mandatario.

Desde el 2 de agosto del 2013 hasta la actualidad, la provincia lleva invertidos unos $2.461 millones en transacciones de 7.365 garantías otorgadas a través del FOGACH. "No todas las pymes tienen la garantía suficiente para acceder a financiamientos de elevadas tasas, lo que frena su crecimiento ya que tienen altos riesgos. Por ello es tan importante la constitución del FONRED, que apalancará a mayor escala a nuestras empresas", insistió el gobernador.

Lo acompañaron el presidente del Nuevo Banco del Chaco, Federico Muñoz Femenía y el gerente del Fondo de Garantías de Chaco, Adrián Atanasoff. También estuvieron el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton; el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; el presidente de Fiduciaria del Norte S.A., Fernando Gabriel Ventureira; la subsecretaria de Industria, Laura Binaghi; el presidente de la CAME, Alfredo González; la presidenta de FECHACO, Silvia Reyero; y la Presidenta de CAMECH Beatriz Tourn.

"UNA HERRAMIENTA REVOLUCIONARIA DE INTEGRACIÓN"

En la misma sintonía, De Mendiguren aseguró que "el FONRED será una herramienta de las más revolucionarias para la integración federal del país". "Esto va a permitir el acceso al crédito inmediato de muchas pymes y emprendedores porque son conocidas por sus provincias. Nadie conoce mejor a su sector productivo que la misma provincia, su banco, estos fondos", consideró.

El secretario nacional señaló que "es un paso en el camino al desarrollo nacional y a la integración regional. "Un paso fundamental para cambiar desde el interior hacia Buenos Aires, desde la pequeña y mediana empresa, esa matriz productiva que nos permita definitivamente encarar el desarrollo", subrayó.

Por su parte, Atanasoff destacó el trabajo del gobernador Capitanich en la creación del FOGACH que sirvió de ejemplo para el FONRED. "Esta es una respuesta a la asimetría que existe en el acceso a financiamiento por parte de las PyMEs, es una respuesta al desarrollo de la región teniendo en cuenta sus particularidades y otorgando igualdad financiera", remarcó.

De la misma manera el secretario del CFI, Ignacio Lamothe, valoró a Chaco como líder en el diseño institucional de acceso al crédito en la Argentina. "Chaco cuenta con muchas herramientas para ser líder en el sistema de garantías y acceso al financiamiento. Lo que sin duda es respuesta a la gestión que lleva adelante Capitanich", resaltó.

La constitución del FONRED quedó establecida de la siguiente manera: la presidencia a cargo del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR), la vicepresidencia a cargo del Fondo de Garantías del Chaco (FOGACH), la secretaría a cargo del Fondo de Garantías de la provincia de Buenos Aires (FOGABA) y la tesorería a cargo de Garantía San Juan. Mientras que, las tres vocalías quedaron a cargo de los fondos de Garantías de La Rioja (FOGAPLAR), de Entre Ríos (FOGAER) y de Garantías Pampeanas (FOGAPAM); en tanto la revisión de cuentas quedó en manos de FOGAER y FOGAPLAR.

En paralelo, Neuquén, Catamarca, Santiago del Estero, Córdoba, Jujuy y San Luis se encuentran trabajando la constitución de sus propios Fondos de Garantía.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios