Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 19:35 - CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO /

19.9°

Villa Ángela

NACIONALES

4 de octubre de 2022

Pesce expuso ante Diputados cómo planean bajar la inflación y descartó una devaluación "brusca"

El titular del Banco Central respondió en la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Descartó que Argentina opte por la contracción de la demanda o la apertura económica y definió un sólo rumbo a seguir. Espert y Milei, ausentes.

Miguel Pesce, presidente del Banco Central, defendió este martes ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados la meta de inflación del 60% para 2023 y descartó la llegada de una devaluación "brusca".

La oposición pidió a Pesce alguna explicación de cómo pretendía el oficialismo reducir la tasa de inflación cercana al 100%, hasta un 60%.  En este sentido, el funcionario afirmó que él arrancó su gestión con una inflación mayor al 50% en 2018 y 2019. 

Ante este escenario, indicó que el combate contra la inflación se da entre tres opciones: contracción de la demanda por procesos recesivos, apertura económica o crecimiento económico.

Sin embargo, Pesce descartó las primeras dos al considerar que traen consecuencias "muy delicadas" y es "imposible". "Queda el camino del crecimiento", señaló entonces.

Y al respecto, detalló las previsiones para 2023: "No estamos esperando ningún shock externo para 2023, no está previsto ningún salto devaluatorio, allí tenemos dos componentes importantes que afectan la inflación. Y estamos esperando que los aumentos de demanda que se están dando dejen de ser respondidos con precios sino con más producción. Además, para los que tienen visiones más monetaristas, el año que viene vamos a tener una monetización del déficit (emisión monetaria) que es la menor desde 2015. Por eso creemos que la inflación va a ubicarse en el orden del 60% ".

Como una de las problemáticas en el proceso de crecimiento del país, Pesce indicó que siempre "han chocado con la barrera del suministro de energía o de balanza de pagos". 

Una de las soluciones que aportó el titular del Central es que "el ahorro de los argentinos se convierta en inversión a través del mercado de capitales".

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario chaco



COMPARTIR:

Comentarios