Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 11:45 - Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 /

24.7°

Villa Ángela

NACIONALES

4 de octubre de 2022

Pesce expuso ante Diputados cómo planean bajar la inflación y descartó una devaluación "brusca"

El titular del Banco Central respondió en la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Descartó que Argentina opte por la contracción de la demanda o la apertura económica y definió un sólo rumbo a seguir. Espert y Milei, ausentes.

Miguel Pesce, presidente del Banco Central, defendió este martes ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados la meta de inflación del 60% para 2023 y descartó la llegada de una devaluación "brusca".

La oposición pidió a Pesce alguna explicación de cómo pretendía el oficialismo reducir la tasa de inflación cercana al 100%, hasta un 60%.  En este sentido, el funcionario afirmó que él arrancó su gestión con una inflación mayor al 50% en 2018 y 2019. 

Ante este escenario, indicó que el combate contra la inflación se da entre tres opciones: contracción de la demanda por procesos recesivos, apertura económica o crecimiento económico.

Sin embargo, Pesce descartó las primeras dos al considerar que traen consecuencias "muy delicadas" y es "imposible". "Queda el camino del crecimiento", señaló entonces.

Y al respecto, detalló las previsiones para 2023: "No estamos esperando ningún shock externo para 2023, no está previsto ningún salto devaluatorio, allí tenemos dos componentes importantes que afectan la inflación. Y estamos esperando que los aumentos de demanda que se están dando dejen de ser respondidos con precios sino con más producción. Además, para los que tienen visiones más monetaristas, el año que viene vamos a tener una monetización del déficit (emisión monetaria) que es la menor desde 2015. Por eso creemos que la inflación va a ubicarse en el orden del 60% ".

Como una de las problemáticas en el proceso de crecimiento del país, Pesce indicó que siempre "han chocado con la barrera del suministro de energía o de balanza de pagos". 

Una de las soluciones que aportó el titular del Central es que "el ahorro de los argentinos se convierta en inversión a través del mercado de capitales".

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario chaco



COMPARTIR:

Comentarios