Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:45 - ACTO CONMEMORATIVO POR EL 175° ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES /

26.6°

Villa Ángela

ECONOMIA

4 de octubre de 2022

Estas son las nuevas gestiones que se pueden hacer desde la app de AFIP

Se incluye la posibilidad de abonar el monotributo, realizar la validación de los datos, consultar el domicilio fiscal electrónico y el estado de una deuda.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó una nueva versión de la aplicación móvil “Mi AFIP”, que incorpora funcionalidades para que los ciudadanos puedan realizar más gestiones desde el celular. Entre ellas se incluyen la posibilidad de abonar el monotributo, personalizar la agenda de vencimientos, consultar el domicilio fiscal electrónico, el estado de una deuda y realizar la validación de los datos biométricos.

Además, la nueva versión agrega mejoras en el sistema de reconocimiento facial y la visualización de las notificaciones push. Desde la aplicación se puede acceder a más de 130 guías paso a paso, consultar los aportes en línea e ingresar a los canales de denuncias, entre otros.

“Mi AFIP” permite ingresar directamente a los servicios que requieren clave fiscal, como declarar la Clave Bancaria Uniforme (CBU); las presentaciones digitales y la declaración de deducciones y retenciones del impuesto a las ganancias.

LOS DETALLES DE LAS GESTIONES
-Pago del monotributo: el proceso es automático y personalizado, dado que si la aplicación detecta que el contribuyente es monotributista, muestra la tarjeta de pago con el monto actualizado que corresponde abonar.

-Domicilio fiscal electrónico: permite marcar como “leído” de manera sencilla, deslizando la fila en la pantalla y compartir adjuntos por Whatsapp y otros medios disponibles desde iOS y Android.

-Datos biométricos: facilita el escaneo del Documento Nacional de Identidad (DNI) y realizar la prueba de vida se valida la identidad del contribuyente.

-Consulta de deuda: incluye la segmentación por grupos de impuestos y clasificados por períodos.

-Agenda de vencimientos: ofrece la posibilidad de agendar en el calendario del celular la fecha de vencimiento de manera automática. Además permite el acceso personalizado en base a los impuestos en los que esté inscripto el contribuyente.

¿CÓMO FACTURAR EN AFIP ONLINE?

El nuevo facturador permite que se puedan emitir los comprobantes por las ventas que hagan a consumidores finales de una manera más ágil y dinámica. Se utilizan solo 2 datos: monto y DNI o CUIT del receptor.

El servicio permite guardar y consultar el historial de los comprobantes emitidos, así como también compartirlos por mensajería instantánea y correo electrónico. La herramienta cuenta con mayores medidas de seguridad y sesiones de logueo más extensas. Además, permitirá emitir comprobantes en nombre de terceros.

En caso de que sea la primera vez que tengas que facturar en AFIP, te dejamos el paso a paso:

  1. En la barra de direcciones del navegador de internet colocá "facturador.afip.gob.ar" para abrir el servicio. Presioná el botón INGRESAR y colocá tu CUIT para comenzar a facturar.
  2. Colocar CUIT y clave fiscal
  3. Configuración de datos del emisor: desde el botón CONFIGURACIÓN en el menú lateral, se podrán modificar los datos de la plantilla de comprobantes o incluir un nombre de fantasía. Para agregar un nombre de fantasía acceder desde el servicio con clave fiscal "Administrador de Puntos de Ventas y Domicilios". Cuando hayas terminado presionar CONFIRMAR para guardar los cambios.
  4. Antes de generar el primer comprobante se deberá seleccionar el punto de venta desde el que se va a operar: en caso de no tener puntos de venta creados con anterioridad, será necesario indicar si la actividad se desarrollará en un domicilio fijo o no. Luego, presionar CONTINUAR. En caso de tener un punto de venta ya creado, el sistema lo utilizará para el facturador. Verificar que los datos sean correctos y presionar CONTINUAR.
  5. Generación de comprobantes: en el menú lateral, seleccionar la opción FACTURAR. A continuación, colocar el monto de la operación. Luego, presionar FACTURAR. Verificar que los datos sean correctos y, de ser así, presionar CONFIRMAR.

Finalmente, el sistema mostrará el comprobante generado. Se puede descargar, anular o generar uno nuevo. En caso de anularlo, se emitirá un ticket nota de crédito C asociado al comprobante seleccionado.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios