Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 21:27 - EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" /

21.2°

Villa Ángela

ECONOMIA

4 de octubre de 2022

Estas son las nuevas gestiones que se pueden hacer desde la app de AFIP

Se incluye la posibilidad de abonar el monotributo, realizar la validación de los datos, consultar el domicilio fiscal electrónico y el estado de una deuda.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó una nueva versión de la aplicación móvil “Mi AFIP”, que incorpora funcionalidades para que los ciudadanos puedan realizar más gestiones desde el celular. Entre ellas se incluyen la posibilidad de abonar el monotributo, personalizar la agenda de vencimientos, consultar el domicilio fiscal electrónico, el estado de una deuda y realizar la validación de los datos biométricos.

Además, la nueva versión agrega mejoras en el sistema de reconocimiento facial y la visualización de las notificaciones push. Desde la aplicación se puede acceder a más de 130 guías paso a paso, consultar los aportes en línea e ingresar a los canales de denuncias, entre otros.

“Mi AFIP” permite ingresar directamente a los servicios que requieren clave fiscal, como declarar la Clave Bancaria Uniforme (CBU); las presentaciones digitales y la declaración de deducciones y retenciones del impuesto a las ganancias.

LOS DETALLES DE LAS GESTIONES
-Pago del monotributo: el proceso es automático y personalizado, dado que si la aplicación detecta que el contribuyente es monotributista, muestra la tarjeta de pago con el monto actualizado que corresponde abonar.

-Domicilio fiscal electrónico: permite marcar como “leído” de manera sencilla, deslizando la fila en la pantalla y compartir adjuntos por Whatsapp y otros medios disponibles desde iOS y Android.

-Datos biométricos: facilita el escaneo del Documento Nacional de Identidad (DNI) y realizar la prueba de vida se valida la identidad del contribuyente.

-Consulta de deuda: incluye la segmentación por grupos de impuestos y clasificados por períodos.

-Agenda de vencimientos: ofrece la posibilidad de agendar en el calendario del celular la fecha de vencimiento de manera automática. Además permite el acceso personalizado en base a los impuestos en los que esté inscripto el contribuyente.

¿CÓMO FACTURAR EN AFIP ONLINE?

El nuevo facturador permite que se puedan emitir los comprobantes por las ventas que hagan a consumidores finales de una manera más ágil y dinámica. Se utilizan solo 2 datos: monto y DNI o CUIT del receptor.

El servicio permite guardar y consultar el historial de los comprobantes emitidos, así como también compartirlos por mensajería instantánea y correo electrónico. La herramienta cuenta con mayores medidas de seguridad y sesiones de logueo más extensas. Además, permitirá emitir comprobantes en nombre de terceros.

En caso de que sea la primera vez que tengas que facturar en AFIP, te dejamos el paso a paso:

  1. En la barra de direcciones del navegador de internet colocá "facturador.afip.gob.ar" para abrir el servicio. Presioná el botón INGRESAR y colocá tu CUIT para comenzar a facturar.
  2. Colocar CUIT y clave fiscal
  3. Configuración de datos del emisor: desde el botón CONFIGURACIÓN en el menú lateral, se podrán modificar los datos de la plantilla de comprobantes o incluir un nombre de fantasía. Para agregar un nombre de fantasía acceder desde el servicio con clave fiscal "Administrador de Puntos de Ventas y Domicilios". Cuando hayas terminado presionar CONFIRMAR para guardar los cambios.
  4. Antes de generar el primer comprobante se deberá seleccionar el punto de venta desde el que se va a operar: en caso de no tener puntos de venta creados con anterioridad, será necesario indicar si la actividad se desarrollará en un domicilio fijo o no. Luego, presionar CONTINUAR. En caso de tener un punto de venta ya creado, el sistema lo utilizará para el facturador. Verificar que los datos sean correctos y presionar CONTINUAR.
  5. Generación de comprobantes: en el menú lateral, seleccionar la opción FACTURAR. A continuación, colocar el monto de la operación. Luego, presionar FACTURAR. Verificar que los datos sean correctos y, de ser así, presionar CONFIRMAR.

Finalmente, el sistema mostrará el comprobante generado. Se puede descargar, anular o generar uno nuevo. En caso de anularlo, se emitirá un ticket nota de crédito C asociado al comprobante seleccionado.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios