Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 07:40 - LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 /

23.2°

Villa Ángela

NACIONALES

28 de septiembre de 2022

Massa defiende el proyecto de Presupuesto 2023 en Diputados: "Es prudente y realista"

El Gobierno apuesta a que no le ocurra lo mismo que el año pasado, cuando no logró consenso con la oposición y no logró aprobar la Ley de Leyes.

El ministro de Economía, Sergio Massa, se presentó ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación para abrir el debate del Proyecto de Presupuesto 2023, iniciativa presentada por el jefe del Palacio de Hacienda el pasado 15 de septiembre.

Según Massa, el proyecto es "prudente y realista" y "cumple con los objetivos que se planteó el Congreso al aprobar el acuerdo con el FMI".

Massa encaró la presentación junto a funcionarios del Ministerio que conduce y estuvo en el estrado con la presidente de la Cámara de Diputado, Cecilia Moreau, y con el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller. Además participaron del encuentro diputados de todos los bloques.

En su exposición, el ministro de Economía aseguró que "el proyecto de Presupuesto de alguna manera viene a cumplir los objetivos que se ha planteado este Parlamento cuando la Argentina decidió renegociar el acuerdo del 2018 con el Fondo y llevó adelante un nuevo acuerdo de facilidades extendidas".

Además no esquivó el debate del año pasado cuando él presidía la Cámara de Diputados y no se aprobó el Presupuesto 202, algo que dijo que lo lleva "como una cruz". En ese sentido, manifestó que "cuando no hay una hoja de ruta definida por el Congreso, termina influyendo en el desarrollo del Estado y cualquiera que sea el Presupuesto es importante que el Congreso fije una hoja de ruta. Que el 2023 funcione con metas para dar al estado y a la sociedad una previsibilidad".

"Este presupuesto trae un fortalecimiento de la política tributaria y crecimiento del gasto primario en términos reales", señaló el ministro. Continuando por esa senda, expresó que "si desde el Congreso fijamos reglas claras, estabilidad fiscal, proyección respecto de disponibilidad de divisas y fijamos además mecanismos para ir agregando valor en nuestra economía, de alguna manera nos va a permitir ser grandes jugadores en los próximos 10 años en el proceso global de disputa".

Tras la palabra de Massa, la exposición continuará con las estimaciones de los secretarios de Hacienda, Raúl Rigo, y de Finanzas, Eduardo Setti.

Por su parte, el jueves se harán presentes ante el cuerpo Carlos Castagneto, cabeza de la AFIP; la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta; y el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, entre otros. La semana que viene continuará el debate con la presencia de ministros Claudio Moroni, de Trabajo; Gabriel Katopodis, de Obras Públicas; Carla Vizzotti, de Salud; Juan Zabaleta, de Desarrollo Social; Alexis Guerrera, de Transporte; y Jaime Perczyk, de Educación.

Cabe recordar que el Proyecto de Presupuesto elaborado por Sergio Massa y su equipo prevé un gasto general de unos 29 billones de pesos, una inflación anual del 60% y un crecimiento del PBI del 2%. Además, contempla un dólar oficial a $ 218.90.

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios