Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 01:44 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

12.9°

Villa Ángela

NACIONALES

28 de septiembre de 2022

Massa defiende el proyecto de Presupuesto 2023 en Diputados: "Es prudente y realista"

El Gobierno apuesta a que no le ocurra lo mismo que el año pasado, cuando no logró consenso con la oposición y no logró aprobar la Ley de Leyes.

El ministro de Economía, Sergio Massa, se presentó ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación para abrir el debate del Proyecto de Presupuesto 2023, iniciativa presentada por el jefe del Palacio de Hacienda el pasado 15 de septiembre.

Según Massa, el proyecto es "prudente y realista" y "cumple con los objetivos que se planteó el Congreso al aprobar el acuerdo con el FMI".

Massa encaró la presentación junto a funcionarios del Ministerio que conduce y estuvo en el estrado con la presidente de la Cámara de Diputado, Cecilia Moreau, y con el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller. Además participaron del encuentro diputados de todos los bloques.

En su exposición, el ministro de Economía aseguró que "el proyecto de Presupuesto de alguna manera viene a cumplir los objetivos que se ha planteado este Parlamento cuando la Argentina decidió renegociar el acuerdo del 2018 con el Fondo y llevó adelante un nuevo acuerdo de facilidades extendidas".

Además no esquivó el debate del año pasado cuando él presidía la Cámara de Diputados y no se aprobó el Presupuesto 202, algo que dijo que lo lleva "como una cruz". En ese sentido, manifestó que "cuando no hay una hoja de ruta definida por el Congreso, termina influyendo en el desarrollo del Estado y cualquiera que sea el Presupuesto es importante que el Congreso fije una hoja de ruta. Que el 2023 funcione con metas para dar al estado y a la sociedad una previsibilidad".

"Este presupuesto trae un fortalecimiento de la política tributaria y crecimiento del gasto primario en términos reales", señaló el ministro. Continuando por esa senda, expresó que "si desde el Congreso fijamos reglas claras, estabilidad fiscal, proyección respecto de disponibilidad de divisas y fijamos además mecanismos para ir agregando valor en nuestra economía, de alguna manera nos va a permitir ser grandes jugadores en los próximos 10 años en el proceso global de disputa".

Tras la palabra de Massa, la exposición continuará con las estimaciones de los secretarios de Hacienda, Raúl Rigo, y de Finanzas, Eduardo Setti.

Por su parte, el jueves se harán presentes ante el cuerpo Carlos Castagneto, cabeza de la AFIP; la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta; y el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, entre otros. La semana que viene continuará el debate con la presencia de ministros Claudio Moroni, de Trabajo; Gabriel Katopodis, de Obras Públicas; Carla Vizzotti, de Salud; Juan Zabaleta, de Desarrollo Social; Alexis Guerrera, de Transporte; y Jaime Perczyk, de Educación.

Cabe recordar que el Proyecto de Presupuesto elaborado por Sergio Massa y su equipo prevé un gasto general de unos 29 billones de pesos, una inflación anual del 60% y un crecimiento del PBI del 2%. Además, contempla un dólar oficial a $ 218.90.

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios