Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 11:51 - ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO /

23°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

28 de septiembre de 2022

La pobreza en la Argentina es del 36,5% y afecta a 17,3 millones de personas

El índice corresponde al primer semestre del año. En tanto, según el Indec, la indigencia subió al 8,8%.

La pobreza en la Argentina bajó al 36,5%, y alcanzó a 17,3 millones de argentinos en el primer semestre de 2022, en tanto que el nivel de indigencia subió al 8,8%, y abarcó a algo más de 4 millones de habitantes, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Cencos (Indec).

Asimismo, con respecto al segundo semestre de 2021, el índice de la pobreza registró una reducción de 0,8 punto porcentual, ya que en la medición anterior había sido del 37,3%. En tanto, en el caso de la indigencia, mostró un aumento de de 0,6 p.p. (en el período anterior había sido del 8,2%).

Por otro lado, a nivel regional se observó una reducción de la pobreza en la mayor parte de las regiones. La indigencia aumentó en tres regiones y disminuyó en las otras tres, informó el organismo.

#DatoINDEC
La pobreza alcanzó al 36,5% de las personas y al 27,7% de los hogares en el 1° semestre de 2022 

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 28, 2022

En tanto, en la medición por hogares, la pobreza afectó al 27,7% (0,2 p.p. menos que en el segundo semestre del 2021), y  se distingue un 6,8% de los hogares en situación de indigencia (0,7 p.p. más que en el período anterior).

INGRESOS FAMILIARES EN RELACIÓN A COSTOS DE LAS CANASTAS

El Indec indicó en que informe que dado que la incidencia de la pobreza y la indigencia resultan de la capacidad de los hogares de acceder a la canasta básica alimentaria (CBA) y a la canasta básica total (CBT) mediante sus ingresos monetarios, se observó que, con respecto al semestre anterior, en promedio, el ingreso total familiar aumentó un 29,1%, mientras que las canastas regionales aumentaron 33,8% (CBA) y 29,0% (CBT).

Es decir, los ingresos en el período estudiado aumentaron a un nivel similar a la CBT, lo que dio lugar a la reducción de la tasa de pobreza; y menos que la CBA, lo que explica el aumento de la tasa de indigencia del conjunto de la población en el promedio del semestre.

LA POBREZA GOLPEA CON MÁS FUERZA EN LOS MÁS CHICOS

Por otro lado, el organismo resaltó que en cuanto a los grupos de edad según condición de pobreza, se destaca que un poco más de la mitad (50,9%) de las personas de 0 a 14 años son pobres.

#DatoINDEC
En el 1° semestre 2022, la pobreza fue de 50,9% entre menores de 15 años; de 43,3% en personas de 15 a 29; de 32% en las de 30 a 64; y de 12,1% en mayores de 65 

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 28, 2022

El porcentaje total de pobres para los grupos de 15 a 29 años y de 30 a 64 años es de 43,3% y 32,0%, respectivamente. En la población de 65 años y más, el 12,1% se ubicó bajo la línea de pobreza.

LA POBREZA, POR REGIONES

Las mayores incidencias de la pobreza en personas se observaron en las regiones GBA y Cuyo, 37,0% cada una; y Noreste (NEA), 36,7%. Las menores, por su parte, se registraron en las regiones Patagonia, 31,4%; y Noroeste (NOA), 36,0%.

#DatoINDEC
Las regiones con mayor incidencia de la pobreza en el 1° semestre de 2022 fueron el Gran Buenos Aires y Cuyo (37%); y la de menor, la Patagonia (31,4%)

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 28, 2022
 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios