Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 10:21 - VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR /

15°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

28 de septiembre de 2022

La pobreza en la Argentina es del 36,5% y afecta a 17,3 millones de personas

El índice corresponde al primer semestre del año. En tanto, según el Indec, la indigencia subió al 8,8%.

La pobreza en la Argentina bajó al 36,5%, y alcanzó a 17,3 millones de argentinos en el primer semestre de 2022, en tanto que el nivel de indigencia subió al 8,8%, y abarcó a algo más de 4 millones de habitantes, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Cencos (Indec).

Asimismo, con respecto al segundo semestre de 2021, el índice de la pobreza registró una reducción de 0,8 punto porcentual, ya que en la medición anterior había sido del 37,3%. En tanto, en el caso de la indigencia, mostró un aumento de de 0,6 p.p. (en el período anterior había sido del 8,2%).

Por otro lado, a nivel regional se observó una reducción de la pobreza en la mayor parte de las regiones. La indigencia aumentó en tres regiones y disminuyó en las otras tres, informó el organismo.

#DatoINDEC
La pobreza alcanzó al 36,5% de las personas y al 27,7% de los hogares en el 1° semestre de 2022 

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 28, 2022

En tanto, en la medición por hogares, la pobreza afectó al 27,7% (0,2 p.p. menos que en el segundo semestre del 2021), y  se distingue un 6,8% de los hogares en situación de indigencia (0,7 p.p. más que en el período anterior).

INGRESOS FAMILIARES EN RELACIÓN A COSTOS DE LAS CANASTAS

El Indec indicó en que informe que dado que la incidencia de la pobreza y la indigencia resultan de la capacidad de los hogares de acceder a la canasta básica alimentaria (CBA) y a la canasta básica total (CBT) mediante sus ingresos monetarios, se observó que, con respecto al semestre anterior, en promedio, el ingreso total familiar aumentó un 29,1%, mientras que las canastas regionales aumentaron 33,8% (CBA) y 29,0% (CBT).

Es decir, los ingresos en el período estudiado aumentaron a un nivel similar a la CBT, lo que dio lugar a la reducción de la tasa de pobreza; y menos que la CBA, lo que explica el aumento de la tasa de indigencia del conjunto de la población en el promedio del semestre.

LA POBREZA GOLPEA CON MÁS FUERZA EN LOS MÁS CHICOS

Por otro lado, el organismo resaltó que en cuanto a los grupos de edad según condición de pobreza, se destaca que un poco más de la mitad (50,9%) de las personas de 0 a 14 años son pobres.

#DatoINDEC
En el 1° semestre 2022, la pobreza fue de 50,9% entre menores de 15 años; de 43,3% en personas de 15 a 29; de 32% en las de 30 a 64; y de 12,1% en mayores de 65 

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 28, 2022

El porcentaje total de pobres para los grupos de 15 a 29 años y de 30 a 64 años es de 43,3% y 32,0%, respectivamente. En la población de 65 años y más, el 12,1% se ubicó bajo la línea de pobreza.

LA POBREZA, POR REGIONES

Las mayores incidencias de la pobreza en personas se observaron en las regiones GBA y Cuyo, 37,0% cada una; y Noreste (NEA), 36,7%. Las menores, por su parte, se registraron en las regiones Patagonia, 31,4%; y Noroeste (NOA), 36,0%.

#DatoINDEC
Las regiones con mayor incidencia de la pobreza en el 1° semestre de 2022 fueron el Gran Buenos Aires y Cuyo (37%); y la de menor, la Patagonia (31,4%)

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 28, 2022
 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios