Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 18:55 - VILLA ÁNGELA: NUEVA MARCHA CONTRA EL CONSUMO PROBLEMÁTICO DE DROGAS HOY A LAS 20:30 / CHACO: MÁS DE 300 OPERATIVOS POLICIALES REFORZARON LA SEGURIDAD EN TODA LA PROVINCIA / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA INFORMA SOBRE TEMAS IMPORTANTES PARA LOS AFILIADOS / Villa Ángela: NUEVOS TRABAJOS DE MEJORAMIENTO DE CALLES EN EL BARRIO SARGENTO CABRAL / Jubilaciones y asignaciones familiares suben 3,73% desde mayo: todos los detalles / MILES DE FIELES FORMAN FILAS PARA VIISITAR LA TUMBA DEL PAPA FRANCISCO / CAE UNO DE LOS AUTORES DEL DOBLE ROBO DE MOTOS: UNA FUE RECUPERADA EN SÁENZ PEÑA / EL MUNICIPIO AVANZA CON LA REPOSICIÓN DE PLANTAS FLORALES EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA DESTACÓ EL TRABAJO MUNICIPAL EN LA OBRA DE ASFALTO EN LA CALLE TUCUMÁN / PARA PONER ORDEN LA POLICIA RURAL SE PERFECCIONA EN MANIOBRAS EQUINAS / VILLA ÁNGELA: SALUD PÚBLICA CUBRE EL ESQUEMA DE VACUNAS EN CENTROS DE SALUD E INSTITUCIONES EDUCATIVAS / VILLA ÁNGELA: ARREGLOS DE CALLES Y LIMPIEZA DE CUNETAS / VILLA ÁNGELA: CONSTANTE CAPACITACIÓN DE BOMBEROS VOLUNTARIOS / VILLA ÁNGELA: LE ROBÓ UNA BOLSA DE CAL A SU HERMANA Y LO DETUVO LA POLICÍA / EL GOBERNADOR ZDERO PONDRÁ A DISPOSICION ADELANTOS DE COPARTICIPACIÓN A LOS MUNICIPIOS CON SITUACIÓN FINANCIERA COMPLICADA / VILLA ÁNGELA: FIN DE SEMANA AUTOMOVILÍSTICO DENOMINADO "HÉROES DE MALVINAS" / NUEVA MODALIDAD DE ESTAFA: "BURLAN EL RECONOCIMIENTO FACIAL" / VILLA ÁNGELA: SESIÓN DE CONCEJO COMPROMETIDA EN SOLUCIONAR PROBLEMÁTICAS SUBYACENTES EN LOS ÚLTIMOS DÍAS / Dr. Guillermo Buyatti: ?La muerte del Papa Francisco nos convoca al respeto y a la reflexión? / SECHEEP INSISTE EN LA INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO NACIONAL PARA OPTIMIZAR EL COSTO DE LA ENERGÍA Y FORTALECER EL USO EFICIENTE DESDE EL HOGAR /

23.5°

Villa Ángela

NACIONALES

28 de septiembre de 2022

Darán a conocer el índice de pobreza del primer semestre

Este miércoles, desde las 16, se conocerán los números de la pobreza de los primeros seis meses en el país. Se estima que será de un 37 por ciento.

La discusión económica de hoy dejará por un momento de centrarse en lo urgente para correrse a lo importante: la pobreza. Este miércoles, a las 16, se conocerá el dato oficial, correspondiente a los primeros seis meses del año.
Los especialistas ya advierten que, a pesar del deterioro de los ingresos por la inflación, la cifra podrá dar una sorpresa por la “positiva”. En cambio, el número más difícil se dará el segundo semestre de este año.


El Indec mide la pobreza cruzando los datos de la Canasta Básica Total (CBT) y los de ingresos. El número final del primer semestre de 2022 será un promedio entre lo que ocurrió en el primer trimestre y el segundo trimestre del año.

En pocas palabras, en 2022 hubo un buen primer trimestre, con una inflación en enero y febrero muy lejana a la que se ve hoy en la Argentina, y todavía con un efecto derrame de las medidas asistenciales que se activaron durante las elecciones de 2021. En el segundo semestre, esa dinámica se revirtió.

“Durante el primer trimestre, los ingresos totales familiares (ITF) de los cuatro deciles más bajos de la distribución [la porción más pobre de la Argentina] crecieron, en promedio, alrededor del 63% con respecto al primer trimestre de 2021, mientras que la canasta básica total (CBT) creció 43%. Esto contribuyó a que la tasa de pobreza en el primer trimestre del año fuera de 34,5%”, explica Martín González Rozada, director de la Maestría en Econometría de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).

En el segundo trimestre la situación se revirtió, detalla, y el crecimiento interanual de la CBT se aceleró hasta el 64%, mientras que el ITF de los cuatro deciles más bajos de la distribución creció casi 59%, dice. Su cálculo es que la pobreza de esos tres meses se ubicó entre el 39% y el 40%. El resultado para el semestre, entonces, sería del 37%, según González Rozada.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios