NACIONALES
26 de septiembre de 2022
Paritarias: estatales nacionales piden un bono de $30.000

Tras el dato de la inflación de agosto, la UPCN volvió a activar el reclamo por mejoras salariales, y pide adelantar las cuotas pendientes.
Los trabajadores estatales nucleados en la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) conducida por Andrés Rodríguez confirmó una reunión para este viernes, a las 11, en el Ministerio de Trabajo de la Nación, en la que solicitará adelantar un tramo de las cuotas de aumento salarial establecidas en el acuerdo paritario y un bono extra por la elevada inflación.
"Nuestra posición será adelantar el mes de noviembre de este año una cuota de 10% prevista para 2023. Además, vamos a solicitar un bono de $30.000 para el mes de diciembre y la revisión del acuerdo paritario de enero 2023", manifestó el gremio a través de un comunicado.
Luego de que se conociera el dato de inflación de agosto, que marcó 7%, los gremios reactivaron sus reclamos salariales, atentos al retraso que significó y la pérdida de poder adquisitivo.
Los gremios estatales nacionales (ATE y UPCN) habían firmado la paritaria del sector público por un 60% de aumento, en 5 tramos, con revisión en octubre. El detalle del pacto fue un 16% en junio, 12% en agosto, 12% en octubre, 10% enero y 10% en marzo.
Sin embargo, ante el ritmo de la inflación, que dentro de los cálculos más optimistas rondará este año en una cifra no menor al 90%, UPCN pide ahora revisión.
En tanto, ATE coincide en activar el adelanto de los tramos paritarios como también la revisión, una discusión colectiva que para las próximas semanas incluye a más de 20 sindicatos.
Por su parte, los bancarios reabren este lunes la discusión salarial, donde el gremio que lidera Sergio Palazzo presiona por un incremento adicional al 60% acordado en el primer tramo del año. La intención sindical es que negociar una mejora que lleve la recomposición salarial a un piso de 80%.
Fuente: Data Chaco