Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 23:31 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

NACIONALES

22 de septiembre de 2022

El Gobierno negocia un acuerdo de precios para la ropa

Las conversaciones con el sector están avanzadas, y se haría un anuncio en las próximas horas. Se busca congelar los valores hasta diciembre.

La Secretaría de Comercio de la Nación tiene avanzado un acuerdo con las principales marcas de indumentaria para congelar hasta principios de diciembre el valor de la ropa y calzado que se comercializa en shopping, comercios minoristas y tiendas online.

Según trascendió, se trata de un programa con los valores vigentes del 5 de septiembre pasado y regirá hasta el 1° de diciembre.

Vale recordar que el rubro "Prendas de vestir y calzado" es el de mayor aumento de precios en el último año, según el informe de inflación del Indec, con una suba superior al 100% en los últimos 12 meses, muy por encima de la variación interanual del IPC.

No obstante, los sectores que están negociando el convenio aclararon que no se trata de un congelamiento de precios, sino de un acuerdo voluntario que firmaron 50 marcas.

El anuncio del acuerdo será difundido oficialmente una vez que se firme en la Secretaría de Comercio, y no compromete al sector textil, ya que se trata de un acuerdo exclusivo con las marcas, informó TN.

Los nuevos precios -que serán los correspondientes al 5 de septiembre- regirán para la nueva colección de primavera-verano, que ingresó en los locales en las últimas semanas.

Además, la ropa incluida en el convenio no estará etiquetada, como sí lo están los productos de Precios Cuidados.

En este contexto, según el acuerdo, los precios estarán congelados hasta el 1° de diciembre y, si el acuerdo con las marcas no se renueva para esa fecha, los precios aumentarán previo a las fiestas de Navidad y fin de año.

Algunas de las marcas que firmarían este convenio con el Gobierno son: Zara, Nike, Lacoste, Chekky, Grisino, Cuesta Blanca, Rapsodia, Prune, Ay not dead, 47 Street, Levis, Bensimon, Jazmin Chebar, Mimo y Maria Cher, entre otras.

LA ROPA, CON UNA SUBA DE PRECIOS DEL 109% EN UN AÑO

De acuerdo con los datos del INDEC, el rubro prendas de vestir y calzado subió 109% en agosto respecto del mismo mes de 2021 y fue el que más aumentó de toda la economía.

El rubro de indumentaria y calzado fue el que más aumentó de precio en los últimos 12 meses, con un alza 30,4 puntos mayor a la inflación anual promedio. La inflación general promedio fue del 78,5% en el mismo período.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 

 



COMPARTIR:

Comentarios