Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:18 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

27.4°

Villa Ángela

NACIONALES

22 de septiembre de 2022

El Gobierno negocia un acuerdo de precios para la ropa

Las conversaciones con el sector están avanzadas, y se haría un anuncio en las próximas horas. Se busca congelar los valores hasta diciembre.

La Secretaría de Comercio de la Nación tiene avanzado un acuerdo con las principales marcas de indumentaria para congelar hasta principios de diciembre el valor de la ropa y calzado que se comercializa en shopping, comercios minoristas y tiendas online.

Según trascendió, se trata de un programa con los valores vigentes del 5 de septiembre pasado y regirá hasta el 1° de diciembre.

Vale recordar que el rubro "Prendas de vestir y calzado" es el de mayor aumento de precios en el último año, según el informe de inflación del Indec, con una suba superior al 100% en los últimos 12 meses, muy por encima de la variación interanual del IPC.

No obstante, los sectores que están negociando el convenio aclararon que no se trata de un congelamiento de precios, sino de un acuerdo voluntario que firmaron 50 marcas.

El anuncio del acuerdo será difundido oficialmente una vez que se firme en la Secretaría de Comercio, y no compromete al sector textil, ya que se trata de un acuerdo exclusivo con las marcas, informó TN.

Los nuevos precios -que serán los correspondientes al 5 de septiembre- regirán para la nueva colección de primavera-verano, que ingresó en los locales en las últimas semanas.

Además, la ropa incluida en el convenio no estará etiquetada, como sí lo están los productos de Precios Cuidados.

En este contexto, según el acuerdo, los precios estarán congelados hasta el 1° de diciembre y, si el acuerdo con las marcas no se renueva para esa fecha, los precios aumentarán previo a las fiestas de Navidad y fin de año.

Algunas de las marcas que firmarían este convenio con el Gobierno son: Zara, Nike, Lacoste, Chekky, Grisino, Cuesta Blanca, Rapsodia, Prune, Ay not dead, 47 Street, Levis, Bensimon, Jazmin Chebar, Mimo y Maria Cher, entre otras.

LA ROPA, CON UNA SUBA DE PRECIOS DEL 109% EN UN AÑO

De acuerdo con los datos del INDEC, el rubro prendas de vestir y calzado subió 109% en agosto respecto del mismo mes de 2021 y fue el que más aumentó de toda la economía.

El rubro de indumentaria y calzado fue el que más aumentó de precio en los últimos 12 meses, con un alza 30,4 puntos mayor a la inflación anual promedio. La inflación general promedio fue del 78,5% en el mismo período.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 

 



COMPARTIR:

Comentarios