Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 06:11 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

14.6°

Villa Ángela

LOCALES

20 de septiembre de 2022

Villa Ángela: EL IESVA INVITA A LA COMUNIDAD EDUCATIVA A CICLO DE CONFERENCIAS DE FORMACIÓN | EL MISMO OTORGARÁ 1 PUNTO

En la mañana de este martes, 20 de Septiembre, el Instituto de Estudio Superior Villa Ángela, realizó una conferencia para informar e invitar a la comunidad educativa a su ciclo de conferencias.

“La institución tiene el placer y el honor de invitar a la docencia en general de toda la comunidad chaqueña, de esta zona, e incluso de provincias vecinas, para un ciclo de conferencias, que inician el jueves con la disertación de la Profesora y Licenciada Delia Azzerboni”, dijo el Vicerrector Alberto Sánchez.

Además, indicó que “en este contexto en que la educación fluye, hay situaciones que nos van desbordando y la formación de los docentes siempre requiere de períodos de especialización, de reconversión, de diálogo sobre todo entre docentes, como para ir interceptando, por decirlo de alguna manera, aquello que tiene que ver con problemas a resolver.

Uno de los problemas a resolver después de la pandemia, tiene que ver con que los trabajos para gestionar el aprendizaje no se pueden realizar de manera tradicional, hoy en día se habla de formación situada, es decir, trabajar en contextos reales, con estudiantes reales, en diferencia con lo que fue la pandemia que, trabajamos en la virtualidad, y esa situación de virtualidad generó algunos desencuentros con los marcos teóricos con los que se han formado los docentes.

Entonces, este ciclo de conferencias, tiene que ver con una Diplomatura que se viene dictando, en el marco de capacitación que ofrece la institución, siempre atenta a las demandas. Queremos en esta oportunidad, con Silvia, con Rosana, hacer un llamado a toda la comunidad docente, para que participe de este curso de capacitación, con la Profesora y Licenciada Delia Azzerboni, la intención es mantener un contacto constante con la docencia, con el conocimiento, y con la trayectoria de nuestros estudiantes de la zona, entonces qué mejor que ofrecer desde la institución, marcos de capacitación que nos mantenga actualizados”, remarcó Sánchez.

En este sentido, Silvia explicó “Este ciclo de conferencias es parte de un ciclo de capacitación que se va a brindar para todos los docentes, sin cargos, con cargos, horas cátedras, va a otorgar 1 punto, y va a hacer la certificación a través del Sistema de SIE”.

La licenciada “nos hablará, nos disertará sobre La Articulación Curricular en las Prácticas Pedagógicas Situadas, es decir, aquellas prácticas que nosotros realizamos, en contextos reales que es nuestra aula, donde andamiamos este proceso de enseñanza y aprendizaje, en estos nuevos contextos, en estas nuevas demandas, que surgen a través o por medio, o después de estos tiempos tan críticos que vivimos en todas las facetas como ser humano”, sostuvo Silvia.

Por su parte, Rosana remarcó que “está circulando ya un documento, donde se están inscribiendo para este ciclo de conferencias, que comienza en septiembre, continúa en octubre y finaliza en noviembre, con la disertación presencial también de la Lic. Ruth Harf, una especialista también renombrada en nuestro país, como Delia Azzerboni.

Desde la dirección de Primaria, acompañamos esta Diplomatura de articulación de niveles, y ahora con este ciclo de conferencias que va a ser dictado por estos especialistas”, manifestó Rosana.

Para más información e inscripciones pueden comunicarse a los teléfonos 3735 - 620138 y 3735 – 405081 o dirigirse a la institución IESVA ubicada en calle Rivadavia y Luís Braile.



COMPARTIR:

Comentarios