Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 23:44 - SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte /

26.6°

Villa Ángela

NACIONALES

19 de septiembre de 2022

Georgieva elogió al gobierno argentino tras reunirse con Fernández

El encuentro entre ambos se realizó en el Consulado argentino, luego de que el organismo financiero aprobara la segunda revisión del acuerdo facilidades extendidas que le otorgara a la Argentina para refinanciar la deuda.

El Gobierno logró este lunes un "avance considerable" en sus tratativas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que hoy aprobó la segunda revisión técnica del acuerdo, una instancia que fue coronada con una reunión en Nueva York entre la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, y el presidente Alberto Fernández. Luego de ese encuentro, la propia Georgieva destacó el "avance considerable" logrado con Argentina y adelantó que el año próximo se analizará una posible modificación de las metas para que el país pueda "beneficiarse lo más posible".

La directora y el Presidente conversaron en el Consulado argentino en Nueva York, en el marco de las actividades que el mandatario desarrolla en esa ciudad, adonde viajó para participar de la 77° Asamblea General de la ONU. "Debemos analizar el tema de las metas en función del programa, avances y condiciones para su implementación, para que Argentina pueda beneficiarse lo más posible", expresó la titular del FMI cuando fue consultada sobre si podría haber una revisión el año próximo.

La directora gerente del organismo no descartó esa posibilidad "en la medida en que vayamos entendiendo mejor el desempeño de Argentina a partir de 2023, observando la trayectoria del crecimiento y la evolución de la inflación, y la eliminación de subsidios". "Todos esos son aspectos que tendremos en cuenta", remarcó.

Poco después, a través de su cuenta de la red social Twitter, Georgieva insistió en que se trató de una "excelente reunión" y volvió a marcar la "importancia de la implementación decisiva del programa para combatir la inflación y fortalecer la estabilidad para el crecimiento sostenible e inclusivo de los argentinos". La funcionaria del organismo multilateral tuiteó: "Excellent meeting with President @alferdez in New York City. We welcomed today's staff level agreement and emphasized the importance of decisive program implementation to fight inflation and strengthen stability for sustainable and inclusive growth for Argentinians".

De igual forma, ya en la conferencia de prensa Georgieva había calificado de "excelente" la reunión con Fernández y subrayado el "avance considerable" logrado hasta llegar "a un acuerdo a nivel técnico". "Expresé mi reconocimiento por la forma muy seria en la que el ministro (Sergio) Massa, su equipo, y el Banco Central están abordando los desafíos significativos de la Argentina", señaló en una conferencia de prensa ofrecida tras el encuentro.

Poco antes de la reunión de Fernández con Georgieva, el FMI anunció que aprobó la segunda revisión técnica del acuerdo de facilidades extendidas (EFF) otorgado a la Argentina para refinanciar la deuda de US$ 44.500 millones contraída por la anterior gestión de Mauricio Macri. El entendimiento queda está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera se reúna en las próximas semanas, por lo que, una vez completada esa revisión, Argentina tendría acceso a alrededor de US$ 3.900 millones.

La titular del organismo remarcó que se avanza con Argentina en la "estabilización de la economía y el avance por la reconstrucción de las reservas, así como la atención que se ha venido prestando a las políticas necesarias para hacer frente a la inflación". "El foco está puesto en hacer frente a los factores desencadenantes del déficit y los desafíos energéticos", afirmó e insistió en el objetivo de implementar el acuerdo en función de los progresos necesarios para "hacer frente a la inflación y lograr el avance de Argentina en términos de intensificar el proceso económico y cumplir con las expectativas del pueblo".

El rol del organismo, dijo Georgieva, es "fomentar la estabilidad macroeconómica y financiera y ayudar también al mundo en un contexto de crecientes shocks exógenos". Reiteró su "reconocimiento" a la labor de Massa, que se había reunido con las autoridades del organismo en Washington la semana pasada.

El encuentro entre Georgieva y Fernández se inició hoy a las 11.30 y duró cerca de una hora. Participaron también el canciller Santiago Cafiero; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y el embajador en Estados Unidos, Jorge Arguello, integrantes de la comitiva oficial.

La comitiva se trasladó a pie desde el Hotel Hyatt Park -donde se aloja el Presidente- hasta el Consulado argentino en Nueva York, ubicado a tan sólo metros en la zona del bajo Manhattan. En efecto, Arguello destacó en conferencia de prensa posterior que Georgieva tiene una mirada "optimista" sobre la marcha del acuerdo y que incluso destacó ante el Presidente, apenas iniciada la reunión: "Vamos bien".



COMPARTIR:

Comentarios