Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 16:15 - FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? /

24°

Villa Ángela

NACIONALES

17 de septiembre de 2022

Fernández condenará ante la ONU el ataque a Cristina Kirchner

El presidente viajará este sábado a Nieva York para brindar un discurso ante otros casi 200 jefes de Estado. No tiene programado reuniones bilaterales.

En la noche de este sábado, el presidente Alberto Fernández viajará a Nueva York para presentarse el martes en la Asamblea general de las Naciones Unidas, donde brindará un discurso en el cual decidió incluir referencias al ataque contra la vicepresidenta Cristina Kirchner.

El discurso tendrá como eje principal las consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania, la fragilidad económica global y las diferencias sociales que expuso la pandemia y en la renovación del reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas. Sin embargo, el mandatario decidió dedicar unas palabras para condenar la violencia política y repudiar los discursos de odio que le atribuye a la prensa y a la oposición, con el fin de defender la democracia argentina.

El presidente prepara su oratoria junto a Santiago Cafiero, Alejandro Grimson-asesor del jefe de Estado-. Una vez en Manhattan realizará las últimas correcciones antes del martes, donde deberá hablar frente a casi 200 jefes de Estado.

En esta oportunidad, Fernández no tiene programado reuniones bilaterales y, solo se concentrará en su discurso ante la ONU, ya que la mayoría de los jefes de Estado se encuentran en el funeral de la reina Isabel II en Londres y llegarán para la apertura de la Asamblea.

De todas maneras, el presidente tendrá una agenda cargada que incluye una disertación sobre América Latina en el New School, una presentación en el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la inauguración de una exposición de fotos de la ESMA que se montó en el consulado de New York para lograr que la UNESCO declare Patrimonio Cultural de la Humanidad al excentro de detención ilegal de la Armada.

La comitiva oficial, encabezada por el mandatario y el canciller Santiago Cafiero, emprenderá el viaje a las 22 de hoy en el vuelo AR 1090 de Aerolíneas Argentinas, según pudo confirmar Télam por parte de fuentes oficiales. 

 

 

 

 

 

Feunte: Data Chaco

El discurso tendrá como eje principal las consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania, la fragilidad económica global y las diferencias sociales que expuso la pandemia y en la renovación del reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas. Sin embargo, el mandatario decidió dedicar unas palabras para condenar la violencia política y repudiar los discursos de odio que le atribuye a la prensa y a la oposición, con el fin de defender la democracia argentina.

El presidente prepara su oratoria junto a Santiago Cafiero, Alejandro Grimson-asesor del jefe de Estado-. Una vez en Manhattan realizará las últimas correcciones antes del martes, donde deberá hablar frente a casi 200 jefes de Estado.

En esta oportunidad, Fernández no tiene programado reuniones bilaterales y, solo se concentrará en su discurso ante la ONU, ya que la mayoría de los jefes de Estado se encuentran en el funeral de la reina Isabel II en Londres y llegarán para la apertura de la Asamblea.

De todas maneras, el presidente tendrá una agenda cargada que incluye una disertación sobre América Latina en el New School, una presentación en el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la inauguración de una exposición de fotos de la ESMA que se montó en el consulado de New York para lograr que la UNESCO declare Patrimonio Cultural de la Humanidad al excentro de detención ilegal de la Armada.

La comitiva oficial, encabezada por el mandatario y el canciller Santiago Cafiero, emprenderá el viaje a las 22 de hoy en el vuelo AR 1090 de Aerolíneas Argentinas, según pudo confirmar Télam por parte de fuentes oficiales. 

 



COMPARTIR:

Comentarios