Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 18:14 - INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN: UNA OBRA CLAVE QUE FORTALECE LA CONECTIVIDAD ENTRE EL CENTRO Y EL BARRIO SUR / Se incendió un geriátrico en Resistencia: rescataron a 36 personas / VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido /

29.8°

Villa Ángela

NACIONALES

17 de septiembre de 2022

Fernández condenará ante la ONU el ataque a Cristina Kirchner

El presidente viajará este sábado a Nieva York para brindar un discurso ante otros casi 200 jefes de Estado. No tiene programado reuniones bilaterales.

En la noche de este sábado, el presidente Alberto Fernández viajará a Nueva York para presentarse el martes en la Asamblea general de las Naciones Unidas, donde brindará un discurso en el cual decidió incluir referencias al ataque contra la vicepresidenta Cristina Kirchner.

El discurso tendrá como eje principal las consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania, la fragilidad económica global y las diferencias sociales que expuso la pandemia y en la renovación del reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas. Sin embargo, el mandatario decidió dedicar unas palabras para condenar la violencia política y repudiar los discursos de odio que le atribuye a la prensa y a la oposición, con el fin de defender la democracia argentina.

El presidente prepara su oratoria junto a Santiago Cafiero, Alejandro Grimson-asesor del jefe de Estado-. Una vez en Manhattan realizará las últimas correcciones antes del martes, donde deberá hablar frente a casi 200 jefes de Estado.

En esta oportunidad, Fernández no tiene programado reuniones bilaterales y, solo se concentrará en su discurso ante la ONU, ya que la mayoría de los jefes de Estado se encuentran en el funeral de la reina Isabel II en Londres y llegarán para la apertura de la Asamblea.

De todas maneras, el presidente tendrá una agenda cargada que incluye una disertación sobre América Latina en el New School, una presentación en el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la inauguración de una exposición de fotos de la ESMA que se montó en el consulado de New York para lograr que la UNESCO declare Patrimonio Cultural de la Humanidad al excentro de detención ilegal de la Armada.

La comitiva oficial, encabezada por el mandatario y el canciller Santiago Cafiero, emprenderá el viaje a las 22 de hoy en el vuelo AR 1090 de Aerolíneas Argentinas, según pudo confirmar Télam por parte de fuentes oficiales. 

 

 

 

 

 

Feunte: Data Chaco

El discurso tendrá como eje principal las consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania, la fragilidad económica global y las diferencias sociales que expuso la pandemia y en la renovación del reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas. Sin embargo, el mandatario decidió dedicar unas palabras para condenar la violencia política y repudiar los discursos de odio que le atribuye a la prensa y a la oposición, con el fin de defender la democracia argentina.

El presidente prepara su oratoria junto a Santiago Cafiero, Alejandro Grimson-asesor del jefe de Estado-. Una vez en Manhattan realizará las últimas correcciones antes del martes, donde deberá hablar frente a casi 200 jefes de Estado.

En esta oportunidad, Fernández no tiene programado reuniones bilaterales y, solo se concentrará en su discurso ante la ONU, ya que la mayoría de los jefes de Estado se encuentran en el funeral de la reina Isabel II en Londres y llegarán para la apertura de la Asamblea.

De todas maneras, el presidente tendrá una agenda cargada que incluye una disertación sobre América Latina en el New School, una presentación en el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la inauguración de una exposición de fotos de la ESMA que se montó en el consulado de New York para lograr que la UNESCO declare Patrimonio Cultural de la Humanidad al excentro de detención ilegal de la Armada.

La comitiva oficial, encabezada por el mandatario y el canciller Santiago Cafiero, emprenderá el viaje a las 22 de hoy en el vuelo AR 1090 de Aerolíneas Argentinas, según pudo confirmar Télam por parte de fuentes oficiales. 

 



COMPARTIR:

Comentarios