Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 16:23 - FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? /

24°

Villa Ángela

PROVINCIALES

16 de septiembre de 2022

Nuevo centro de documentación rápida, pavimento y equipamiento a consorcios camineros de Sáenz Peña

"Son tantas las obras que se realizan aquí que implican una nueva impronta para el desarrollo", destacó Capitanich. El monto total supera los $370.000.000.

El Gobierno provincial inauguró en Sáenz Peña once cuadras de pavimento urbano y un Centro de Documentación Rápida (CDR). El gobernador Jorge Capitanich anunció además la construcción de otras 40 cuadras y entregó equipamiento a consorcios camineros, sumando más de 370 millones de pesos de inversión.

La obra de pavimentación demandó una inversión de $98.935.556 en dos tramos: el primero de seis cuadras sobre avenida España, entre Alberdi y Posadas, y el segundo de cinco sobre Posadas, entre Yrigoyen y España, todas con sus respectivos desagües pluviales. Este proyecto permite conectar de manera directa espacios emblemáticos para la ciudad termal, como el parque Ciudad de Los Niños, el centro de convenciones y la terminal de ómnibus.

“Creemos que vamos a llegar a completar las 400 cuadras de pavimento en Sáenz Peña durante todas nuestras administraciones de gobierno. Tenemos un proyecto con la Cooperación Andina de Fomento para hacer el acceso por la ruta 95 y avenida dos, que son alrededor de 40 cuadras más. Son tantas las obras que se realizan aquí que implican una nueva impronta para el desarrollo”, ratificó el mandatario, acompañado además por el intendente Bruno Cipollini.

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, señaló que "en noviembre comienza una nueva planificación de 200 cuadras más para Sáenz Peña". "Vamos a seguir conectando los barrios concurridos por las familias, por ello necesitábamos terminar de pavimentar estas cuadras para mejorar el acceso, la seguridad y tener una ciudad mucho más linda", dijo el funcionario.

El administrador de Vialidad Provincial, Hugo Varela, también acompañó la inauguración de la obra. "Cuando veíamos el avance nos expresaban los vecinos que hacía muchos años esperaban que llegue el pavimento, eso mejora la urbanización y potencia el crecimiento. Sabemos cómo impactan estas obras en el crecimiento y desarrollo de las localidades”, indicó.

En tanto que el CDR funcionará en una nueva oficina de 60 metros cuadrados en el predio de la FERICHACO, incorporando nuevo mobiliario y dispositivos tecnológicos, lo que implicó una inversión de $1.095.000. Cuatro puestos de toma de trámites de DNI funcionarán en el lugar, mientras que el resto de los trámites se continuarán realizando en los registros civiles.

"Esto tiene que ver con los equipos que gestionamos ante RENAPER para descentralizar Sáenz Peña y sumar un nuevo punto de documentación, es un trabajo que venimos realizando en la provincia”, aseguró por su parte el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo junto al subsecretario de Asuntos Registrales, Fabio Colombo.

Acompañamiento a productores

Durante la jornada el gobernador participó también de la asamblea de la Asociación de Consorcios Camineros y entregó una primera tanda de equipos de arrastre motorizados. En total son 60 equipos que demandan una inversión total de $270.000.000 con financiamiento del Nuevo Banco del Chaco.

“Hemos entregado 32 equipos de 60 que vamos a ir entregando en tandas. A más de 30 años de la organización de los consorcios tenemos 102 consorcios, 400 equipos, el mantenimiento de una red de 28 mil kilómetros de extensión con cerca de 330 millones de pesos de financiamiento anual, que tiene un gran impacto”, sostuvo el mandatario.

Ángel Birikevich del Consorcio Caminero N°91 Los Gansos, zona 3 de Villa Ángela, aseguró que la entrega genera un gran impacto porque “estaban escasos de herramientas chicas y con esto se puede mejorar la labranza para levantar los caminos durante las lluvias". "Gracias a la asociación, a Vialidad y al Banco del Chaco por la línea de financiamiento porque si no, no podríamos tener las herramientas”, expresó.

En el cierre de la agenda, Capitanich se reunió con consorcios de ladrilleros acompañado también por el presidente del Nuevo Banco del Chaco, Federico Muñoz Femenía, escuchó demandas y reiteró los objetivos: "tenemos una agenda de trabajo para producir 100 millones de ladrillos, cerca de 2.000 familias y 10 mil ladrilleros que trabajan. El ladrillo chaqueño es muy requerido a nivel provincial y nacional, entonces estamos trabajando para tener desde un parque de ladrilleros hasta maquinaria y herramientas para mecanización”.



COMPARTIR:

Comentarios