Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:24 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

27.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

16 de septiembre de 2022

Nuevo centro de documentación rápida, pavimento y equipamiento a consorcios camineros de Sáenz Peña

"Son tantas las obras que se realizan aquí que implican una nueva impronta para el desarrollo", destacó Capitanich. El monto total supera los $370.000.000.

El Gobierno provincial inauguró en Sáenz Peña once cuadras de pavimento urbano y un Centro de Documentación Rápida (CDR). El gobernador Jorge Capitanich anunció además la construcción de otras 40 cuadras y entregó equipamiento a consorcios camineros, sumando más de 370 millones de pesos de inversión.

La obra de pavimentación demandó una inversión de $98.935.556 en dos tramos: el primero de seis cuadras sobre avenida España, entre Alberdi y Posadas, y el segundo de cinco sobre Posadas, entre Yrigoyen y España, todas con sus respectivos desagües pluviales. Este proyecto permite conectar de manera directa espacios emblemáticos para la ciudad termal, como el parque Ciudad de Los Niños, el centro de convenciones y la terminal de ómnibus.

“Creemos que vamos a llegar a completar las 400 cuadras de pavimento en Sáenz Peña durante todas nuestras administraciones de gobierno. Tenemos un proyecto con la Cooperación Andina de Fomento para hacer el acceso por la ruta 95 y avenida dos, que son alrededor de 40 cuadras más. Son tantas las obras que se realizan aquí que implican una nueva impronta para el desarrollo”, ratificó el mandatario, acompañado además por el intendente Bruno Cipollini.

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, señaló que "en noviembre comienza una nueva planificación de 200 cuadras más para Sáenz Peña". "Vamos a seguir conectando los barrios concurridos por las familias, por ello necesitábamos terminar de pavimentar estas cuadras para mejorar el acceso, la seguridad y tener una ciudad mucho más linda", dijo el funcionario.

El administrador de Vialidad Provincial, Hugo Varela, también acompañó la inauguración de la obra. "Cuando veíamos el avance nos expresaban los vecinos que hacía muchos años esperaban que llegue el pavimento, eso mejora la urbanización y potencia el crecimiento. Sabemos cómo impactan estas obras en el crecimiento y desarrollo de las localidades”, indicó.

En tanto que el CDR funcionará en una nueva oficina de 60 metros cuadrados en el predio de la FERICHACO, incorporando nuevo mobiliario y dispositivos tecnológicos, lo que implicó una inversión de $1.095.000. Cuatro puestos de toma de trámites de DNI funcionarán en el lugar, mientras que el resto de los trámites se continuarán realizando en los registros civiles.

"Esto tiene que ver con los equipos que gestionamos ante RENAPER para descentralizar Sáenz Peña y sumar un nuevo punto de documentación, es un trabajo que venimos realizando en la provincia”, aseguró por su parte el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo junto al subsecretario de Asuntos Registrales, Fabio Colombo.

Acompañamiento a productores

Durante la jornada el gobernador participó también de la asamblea de la Asociación de Consorcios Camineros y entregó una primera tanda de equipos de arrastre motorizados. En total son 60 equipos que demandan una inversión total de $270.000.000 con financiamiento del Nuevo Banco del Chaco.

“Hemos entregado 32 equipos de 60 que vamos a ir entregando en tandas. A más de 30 años de la organización de los consorcios tenemos 102 consorcios, 400 equipos, el mantenimiento de una red de 28 mil kilómetros de extensión con cerca de 330 millones de pesos de financiamiento anual, que tiene un gran impacto”, sostuvo el mandatario.

Ángel Birikevich del Consorcio Caminero N°91 Los Gansos, zona 3 de Villa Ángela, aseguró que la entrega genera un gran impacto porque “estaban escasos de herramientas chicas y con esto se puede mejorar la labranza para levantar los caminos durante las lluvias". "Gracias a la asociación, a Vialidad y al Banco del Chaco por la línea de financiamiento porque si no, no podríamos tener las herramientas”, expresó.

En el cierre de la agenda, Capitanich se reunió con consorcios de ladrilleros acompañado también por el presidente del Nuevo Banco del Chaco, Federico Muñoz Femenía, escuchó demandas y reiteró los objetivos: "tenemos una agenda de trabajo para producir 100 millones de ladrillos, cerca de 2.000 familias y 10 mil ladrilleros que trabajan. El ladrillo chaqueño es muy requerido a nivel provincial y nacional, entonces estamos trabajando para tener desde un parque de ladrilleros hasta maquinaria y herramientas para mecanización”.



COMPARTIR:

Comentarios