Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 08:16 - VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS "QUEBRANDO MALDICIONES" / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL "MUJER+SALUD" EN EL CENTRO DE SALUD "DOCTORES BRAVERMAN" / PAPP SUPERVISÓ EL INICIO DE PAVIMENTACIÓN EN CALLE MAIPÚ, EN EL MARCO DE LA CUARTA ETAPA DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL /

-3.1°

Villa Ángela

26 de septiembre de 2019

EDUARDO AGUILAR: LA PROVINCIA ESTÁ EN UNA HORA MUY CRÍTICA

En la mañana del martes visitó los estudios de la radio el Senador Eduardo Aguilar, también candidato a Gobernador de la Provincia del Chaco por el Frente por la Educación y el Trabajo, lista

 

El candidato Aguilar, visitando la ciudad de Villa Ángela, para dejar sus propuestas y poder encontrarse con las instituciones educativas y del sector de la salud, también visitó los estudios de la radio para poder comunicar sus propuestas y responder las inquietudes de la gente.

Aguilar alejándose de los partidos tradicionales, y con la premisa de no hacer alianzas realiza su recorrida por la provincia, demostrando una campaña austera, y según sus palabras, con dinero propio, "...preguntenlé a los otros candidatos que salen todo el tiempo en los medios, de donde sacan la plata de su campaña...", dijo.

“…nosotros vimos en su momento la necesidad de generar una nueva opción política en el Chaco porque es una gran diastancia entre lo que son las maquinarias políticas tradicionales y lo que es la realidad del día a día de la gente...", afirmo Aguilar

"...en recorridas por la provincia... me dí cuenta que, los problemas del que hablaba la política no tenía nada que ver con la realidad de la gente..."

Contestando también las preguntas de los oyentes de radio Manantial, desarrolló cada una de las propuestas más importantes de su plataforma.

SUS PROPUESTAS MAS IMPORTANTES:

1. BASTA DE CORRUPCIÓN. CONTROL DE LA OPOSICIÓN Y LAS UNIVERSIDADES

Le voy a ceder todos los organismos de control a la oposición. No quiero ni necesito control de amigos. Con las Universidades se instrumentará un segundo sistema de control de licitaciones y obras públicas. El patrimonio de todos los funcionarios será publicado al inicio, año a año, y al final de la gestión. Lo que no se pierda en corrupción generará más infraestructura y empleo en obra pública. No más sobreprecios para cajas políticas.

2. AUSTERIDAD. LA POLÍTICA TENDRÁ QUE DAR EL EJEMPLO

Voy a rebajar 20% los sueldos del Gobernador y Ministros (por decreto del primer día de gobierno), más Ley para que hagan lo mismo los Diputados y Jueces. Luego, los salarios políticos evolucionarán igual a la paritaria estatal, sin privilegios. El ahorro irá mes a mes a una cuenta para compra de medicamentos para Hospitales y Centros de Salud. Para pedir esfuerzo la política debe dar el ejemplo.

3. MI PRIORIDAD SON LAS ESCUELAS

Cada funcionario tendrá orden de apoyar a las Escuelas en todo. Todas las políticas del Estado -sociales, obra pública, de salud, de seguridad- se articularán para respaldar la tarea de las Escuelas. El Chaco tendrá un proyecto de largo plazo: Educación y más Educación, con prioridad absoluta a los chicos afectados por la pobreza desde la primera infancia.

4. SEGURIDAD Y RESPETO MUTUO

Se puede Manifestar, no impedir el paso. No se permitirán cortes totales de calles ni rutas. El Estado garantizará el derecho a la protesta y a la libre circulación, con un Protocolo de Respeto Mutuo. Voy a respaldar a la Policía para tener más seguridad, respetando y priorizando a las víctimas del delito. Parar la violencia contra las mujeres y combatir la adicción a las drogas será una prioridad de Estado.

5. A SECHEEP Y SAMEEP LOS VAN A CONTROLAR LOS USUARIOS

Voy a nombrar representantes de los usuarios en los directorios de Secheep y Sameep, con voz y voto, para que nunca más se decidan gastos o aumentos de tarifas a espaldas de los chaqueños. Las Universidades realizarán una auditoría inicial de las deudas de las empresas. Conmigo el Estado no será caja de ningún partido político.

6. REORGANIZAR LA SALUD Y COMBATIR EL PLUS MÉDICO

Vamos a llevar a los médicos y los recursos a los Centros de Salud, para evitar aglomeraciones y colas en los hospitales. Habrá control informatizado y reconocimiento al esfuerzo de los profesionales y trabajadores de Salud comprometidos. El cobro de plus será combatido como evasión de impuestos, con denuncias anónimas desde el celular e inspecciones permanentes del Insssep y la Administración Tributaria provincial.

7. RECUPERACIÓN DE SALARIO DOCENTE

Por Ley, a partir de 2020 los salarios docentes estarán atados cada año al crecimiento de la Coparticipación, para recuperarlos y no perder ante la inflación. El Gobernador fomentará el respeto a la figura del maestro: Los padres tienen que tener claro que voy a respaldar a los docentes. Cero politización en la asignación de cargos, en proyectos especiales, de gestión social o unidades privadas.

8. 10 PROYECTOS PARA TRANSFORMAR LA ECONOMÍA DEL CHACO EN 10 AÑOS

Vamos a identificar con los sectores de la producción los 10 proyectos clave para transformar nuestra economía en la próxima década. Y vamos a concretarlos en conjunto, Estado y sector privado. Si se toma deuda, será para apoyar esta transformación productiva. El Chaco va a tener una estrategia de desarrollo, con todo el apoyo: tarifas, diseño, financiamiento, capacitación, comercialización, mejora tecnológica, logística y
respeto al ambiente.

9. PLANES SOCIALES ATADOS A FORMACIÓN LABORAL

La ayuda social estará atada a capacitación en oficios, para lograr salida laboral privada. Y además, al cumplimiento escolar de los hijos. Educación para los hijos, vuelta al trabajo de los padres, capacitación laboral y apoyo integral para los jóvenes empresarios y emprendedores, en alianza con las escuelas técnicas y de oficios, con gremios y empresas, promoviendo la incorporación al trabajo vía subsidios salariales, que premien la producción y el empleo formal.

10. FIN DEL EMPLEO PÚBLICO PARTIDARIO Y EL ACOMODO

Las vacantes del Estado estarán congeladas por Ley por los próximos 8 años. Las excepciones imprescindibles se darán por exámenes auditados por las Universidades. El Estado dejará de estar asociado al acomodo. Tenemos que lograr más servicios con
la gente que ya tenemos, premiando el esfuerzo y sancionando el incumplimiento de las obligaciones.



COMPARTIR:

Comentarios