Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 14:35 - VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? /

9.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de septiembre de 2022

EL GOBIERNO ENTREGÓ 67 VIVIENDAS EN EL BARRIO SUTIV: “TRABAJAMOS PARA QUE LAS FAMILIAS CHAQUEÑAS ACCEDAN A ESTE DERECHO”, DIJO CAPITANICH

Con una inversión total de $494.892.092, el proyecto incluyó infraestructura complementaria y cuadras de pavimento, generando puestos de trabajo. El objetivo del Gobierno provincial es llegar a las 25.000 soluciones habitacionales a través de diversas fuentes de financiamiento.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga entregaron este miércoles 67 viviendas para trabajadoras y trabajadores del Instituto de Desarrollo Urbano y la Vivienda (IPDUV) ubicadas en el barrio SUTIV. “Es una alegría poder darle un hogar a más familias chaqueñas, otorgándoles así el derecho al acceso a una vivienda digna”, indicó el mandatario.

Se trata de 67 dúplex que demandaron una inversión total de $479.183.703, monto financiado con los programas Techo Digno y Foprovi. En paralelo a las viviendas, la dirección de Vialidad Provincial pavimentó cuatro cuadras con el objetivo de mejorar la accesibilidad y transitabilidad para las y los nuevos vecinos, con una inversión de $15.708.389.

Con una superficie de 68 metros cuadrados, cada vivienda cuenta con una planta baja y un primer piso, dos habitaciones, cocina (con mesada de granito y bajo mesada incluido) comedor, baño instalado y tanque de reserva de 500 litros.

En el Chaco, se encuentran en proceso de finalización 2.500 viviendas que habían sido paralizadas entre el 2015 y el 2019; otras 5.400 están en ejecución con la operatoria Casa Propia; a las que se suman las soluciones habitacionales del Procrear y otras tantas con recursos de propios de la Provincia.

“Tenemos como meta generar, en estos cuatro años, 20 mil soluciones habitacionales, lo que seguramente se extenderá a 25 mil con 3 mil viviendas nuevas y 2 mil refaccionadas”, aseveró el gobernador. En este sentido, reiteró que “la ejecución de viviendas es un gran motor para la industria de la construcción”, ya que en el periodo 2022- 2023 Chaco tendrá entre 15.000 y 20.000 obreras y obreros trabajando.

Estuvieron presentes el administrador de DVP, Hugo Varela, y el vocal del IPDUV, Mariano Brahim.



COMPARTIR:

Comentarios