Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 05:07 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

18.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de septiembre de 2022

EL GOBIERNO ENTREGÓ 67 VIVIENDAS EN EL BARRIO SUTIV: “TRABAJAMOS PARA QUE LAS FAMILIAS CHAQUEÑAS ACCEDAN A ESTE DERECHO”, DIJO CAPITANICH

Con una inversión total de $494.892.092, el proyecto incluyó infraestructura complementaria y cuadras de pavimento, generando puestos de trabajo. El objetivo del Gobierno provincial es llegar a las 25.000 soluciones habitacionales a través de diversas fuentes de financiamiento.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga entregaron este miércoles 67 viviendas para trabajadoras y trabajadores del Instituto de Desarrollo Urbano y la Vivienda (IPDUV) ubicadas en el barrio SUTIV. “Es una alegría poder darle un hogar a más familias chaqueñas, otorgándoles así el derecho al acceso a una vivienda digna”, indicó el mandatario.

Se trata de 67 dúplex que demandaron una inversión total de $479.183.703, monto financiado con los programas Techo Digno y Foprovi. En paralelo a las viviendas, la dirección de Vialidad Provincial pavimentó cuatro cuadras con el objetivo de mejorar la accesibilidad y transitabilidad para las y los nuevos vecinos, con una inversión de $15.708.389.

Con una superficie de 68 metros cuadrados, cada vivienda cuenta con una planta baja y un primer piso, dos habitaciones, cocina (con mesada de granito y bajo mesada incluido) comedor, baño instalado y tanque de reserva de 500 litros.

En el Chaco, se encuentran en proceso de finalización 2.500 viviendas que habían sido paralizadas entre el 2015 y el 2019; otras 5.400 están en ejecución con la operatoria Casa Propia; a las que se suman las soluciones habitacionales del Procrear y otras tantas con recursos de propios de la Provincia.

“Tenemos como meta generar, en estos cuatro años, 20 mil soluciones habitacionales, lo que seguramente se extenderá a 25 mil con 3 mil viviendas nuevas y 2 mil refaccionadas”, aseveró el gobernador. En este sentido, reiteró que “la ejecución de viviendas es un gran motor para la industria de la construcción”, ya que en el periodo 2022- 2023 Chaco tendrá entre 15.000 y 20.000 obreras y obreros trabajando.

Estuvieron presentes el administrador de DVP, Hugo Varela, y el vocal del IPDUV, Mariano Brahim.



COMPARTIR:

Comentarios