Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 18:14 - EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN /

27.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

11 de septiembre de 2022

Esta noche se podrá apreciar la "Luna llena de maíz"

Esta noche, pasadas las 9.58, se podrá apreciar el satélite natural en su máximo esplendor. Para observarla, se deberá mirar hacia el Este, sin aparatos.

Las lunas llenas se repiten cada 28 días, por lo que cada mes tiene su propio plenilunio y septiembre, desde luego, no es la excepción. Este mes, la Luna llena se dará este sábado 10, cuando alcance su fase llena, exactamente a las 9:58 UTC.
La Luna se ubicará al lado opuesto de la Tierra desde la perspectiva del Sol, lo que significa que podremos observar el poderío del satélite con su disco completamente iluminado.

Para observarla, no se requiere de ningún instrumento de observación astronómica, tan sólo con mirar hacia el Este a la hora del anochecer, será suficiente para verla emerger desde el punto cardinal.

Mientras se encuentre en el horizonte, se observará más grande de lo normal, debido al efecto óptico de la atmósfera, por lo que si tiene un paisaje despejado se recomienda mirarla en este momento.

LUNA LLENA DE MAÍZ
Todas las lunas del año reciben un nombre específico, gracias a las tribus nativas americanas, quienes vivían en completa armonía con la naturaleza. Es por esto que conocían los ciclos de las estaciones y lo que estas traían. Durante septiembre, era normal que el ciclo del maíz alcanzara su punto más alto y era la temporada perfecta para cosechar las mazorcas.

En ese sentido, las tribus tradicionales del norte nombraron al plenilunio de septiembre como Luna de Cosecha, que ocurre año con año y es la más cercana al equinoccio de septiembre, aunque también se le llama Luna de Maíz, por la misma razón.

 

 

 

 

 

fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios