Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 10:15 - Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS DE $2 MILLONES TRAS ANÁLISIS DE CÁMARAS / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?CHUPA? Y RECUPERAN MATERIALES DE OBRA ROBADOS / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CAJA DE TRACTOR VALUADA EN $6 MILLONES / VILLA ÁNGELA: DOCTOR GUILLERMO BUYATTI ANALIZÓ LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL /

16.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

11 de septiembre de 2022

A SALA LLENA, EMPRENDEDORAS Y EMPRENDEDORES SE CAPACITARON SOBRE INNOVACIÓN Y CRECIMIENTO RENTABLE

Gran acompañamiento para el Congreso efectuado en el marco de la Expo Norte Grande. Desde Desarrollo Social destacaron la importancia de la economía popular como nueva forma de concebir las relaciones de trabajo.

Con la presencia de autoridades provinciales, en el marco de la Expo Norte Grande, se concretó el sábado, el Primer Congreso de Emprendedoras y Emprendedores del bloque regional conformado por las 10 provincias del Nordeste y Noroeste Argentino.

 

El congreso contó con la participación de la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, en el marco de la mega muestra del potencial productivo, turístico, industrial y cultural del norte grande.

 

Las funcionarias y equipo técnico del ejecutivo provincial y de otras provincias, participaron de los talleres y conferencias que se llevaron a cabo, los que incluyeron capacitaciones sobre incorporar la innovación a procesos productivos, mejorar la rentabilidad de emprendimientos y mejorar el posicionamiento de las marcas en ámbitos digitales.

 

Además, también se abordó la economía del cuidado en cuanto a la importancia de su profesionalización y se entregaron diplomas a quienes vienen formándose en este rubro para la atención de personas adultas mayores, con discapacidad o el cuidado de las infancias.

 

 

 

Punto de partida

 

La ministra Chiacchio Cavana indicó que este espacio de intercambio de saberes y experiencias funciona como una suerte de “punto de partida” para repensar el rol del Estado en el respaldo continuo para el sector.

 

“Ratificamos nuestro compromiso con la economía social y popular, con estas nuevas formas de concebir las relaciones de trabajo a través de la organización de trabajadoras y trabajadores, tenemos que reafirmar nuestro rol con el desarrollo emprendedor”, citó.

 

En esa línea, destacó el alcance del abanico de políticas públicas que se implementan para estimular el emprendedurismo, puestas en práctica con el espíritu de una mirada amplia que se extienda por todo el proceso productivo y crear ámbitos de comercialización.

 

“El Estado debe estar presente cuando los emprendedores no califican para un crédito bancario, es generar mejores condiciones de desempeño para la economía del cuidado y cuando se precise apuntalar las iniciativas”, afirmó.

 

La ministra indicó que para lograr que las unidades productivas puedan tener sostenibilidad en el tiempo se deben lograr tres objetivos.

 

El primero es alcanzar la capitalización de cada emprendimiento entendido esto como dotarlas de todo lo necesario para la producción en lo que hace a herramientas, maquinarias e insumos.

 

El segundo es establecer puntos de venta para agilizar la llegada con consumidores finales y allí valoró el alcance que vienen teniendo mercados y almacenes populares a lo que se agregarán canales digitales de venta y el último punto es la formación y profesionalización.

 

“Debemos aprender para emprender, ver cómo le ponemos valor agregado a nuestros productos, nos adaptamos a las nuevas tecnologías, ofrecemos un mejor servicio y utilizamos las redes sociales para comercializar”, indicó Cavana.

Disertantes

 

Entre las ponencias que se compartieron en el Congreso estuvo la de la diseñadora gráfica Pilar Polo, que con el disparador “De la idea a la publicación”. Algunos de los conceptos transmitidos se enfocaron en la optimización de los procesos a la hora de crear contenidos para la marca, el desarrollo un criterio estético para tener una coherencia visual y la incorporación de herramientas para transmitir las intenciones de comunicación.

 

Manuel Sbdar encabezó la charla "Emprendemos: cómo crecer de manera rentable y perdurable" ocasión en la que abordó los desafíos que tienen los emprendedores de cualquier rubro.

 

“Trabajamos con herramientas concretas para que los emprendedores puedan tomar decisiones en ámbitos que no necesariamente son su especialidad”, dijo el conferencista y puso como ejemplo las variables a tener en cuenta para la fijación de precios, que en la práctica requiere de un análisis de mercados y ventajas competitivas y no se circunscribe solo a un porcentaje por encima del costo de producción.

 

Sbdar añadió que uno de los aspectos que se trató en la charla fue el de fortalecer la importancia de que los emprendedores se sientan respaldados.

 

“Por ahí tienen la sensación de que están solos y que están en algún punto con una falta de orientación concreta y en ámbitos como éste se dan cuenta que a todos les pasa lo mismo es decir los problemas que tienen que superar siempre son comunes a la mayoría”, consideró.

 

Finalmente, se refirió a la importancia de que protagonistas de la economía social se reinventen o sean parte de acciones innovadoras. “Aunque encuentres un sistema de trabajo o un modelo de negocio todo tiene fecha de vencimiento porque caduca, te lo copia la competencia o porque aparece una nueva tecnología y ahí el único remedio contra eso es la innovación”, finalizó.



COMPARTIR:

Comentarios