Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:36 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

9 de septiembre de 2022

En la primera semana de septiembre, los alimentos subieron 2,7%

Verduras, lácteos y panificados encabezaron las alzas en los primeros días del mes. Así, estiman que la inflación mensual tendrá un piso del 6%.

La inflación sigue completamente descontrolada, y en ese contexto, en la primera semana de septiembre, los alimentos y bebidas registraron un aumentó del 2,7% en promedio, acumulando una suba de 6,8% promedio en las últimas cuatro semanas.

Estos datos surgen del relevamiento semanal de la consultora LCG, que mide 8000 alimentos y bebidas en cinco cadenas de supermercados.

El trabajo señala que la suba de precios de los alimentos promedió 2,66% en la primera semana del mes, 0,84 puntos porcentuales más que en los siete días anteriores, según publicó TN.

Las estimaciones indican que la índice de septiembre tendrá un piso de 6%.

El informe fue publicado a pocos días de que Indec difunda la inflación de agosto, que para los analistas rondará el 6,5%, casi un punto por debajo del IPC de julio (que había sido récord) pero aún en niveles muy altos y sin perspectivas de una desaceleración importante en los próximos meses.

CUÁLES SON LOS ALIMENTOS QUE MÁS AUMENTARON EN LA ÚLTIMA SEMANA

Según la consultora LCG, carnes y panificados aportaron 1,9 pp a la variación, un 70% del total, mientras que el porcentaje de productos con aumentos semanales fue del 25%.

  • Panificados, cereales y pastas: 5,1%;
  • Comidas listas para llevar: 3,9%;
  • Carnes: 3,7%;
  • Verduras: 3,5%;
  • Aceites: 2,5%;
  • Azúcar, miel, dulces y cacao: 1,8%;
  • Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 1,7%.

En tanto, las categorías lácteos y huevos; frutas y condimentos registraron bajas en los precios, tras los fuertes incrementos de las semanas previas.

Por otra parte, de acuerdo con LCG, la medición de las últimas cuatro semanas reflejó que cuatro de las 10 categorías de alimentos relevadas presentaron una inflación promedio por encima del 6,8%. Dos categorías, además, muestran aumentos por encima de los dos dígitos en ese plazo.

Las variaciones de precios para las últimas cuatro semanas son las siguientes:

  • Verduras: 13%
  • Lácteos y huevos: 11,8%
  • Azúcar, miel, dulces y cacao: 9,7%
  • Panificados, cereales y pastas: 7,1%
  • Comidas listas para llevar: 6,4%
  • Condimentos y otros: 6%
  • Frutas: 5,5%
  • Aceites: 5,2%
  • Bebidas e infusiones: 4,6%
  • Carnes: 4,1%
 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios