Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 17:58 - VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre /

28.2°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

9 de septiembre de 2022

En la primera semana de septiembre, los alimentos subieron 2,7%

Verduras, lácteos y panificados encabezaron las alzas en los primeros días del mes. Así, estiman que la inflación mensual tendrá un piso del 6%.

La inflación sigue completamente descontrolada, y en ese contexto, en la primera semana de septiembre, los alimentos y bebidas registraron un aumentó del 2,7% en promedio, acumulando una suba de 6,8% promedio en las últimas cuatro semanas.

Estos datos surgen del relevamiento semanal de la consultora LCG, que mide 8000 alimentos y bebidas en cinco cadenas de supermercados.

El trabajo señala que la suba de precios de los alimentos promedió 2,66% en la primera semana del mes, 0,84 puntos porcentuales más que en los siete días anteriores, según publicó TN.

Las estimaciones indican que la índice de septiembre tendrá un piso de 6%.

El informe fue publicado a pocos días de que Indec difunda la inflación de agosto, que para los analistas rondará el 6,5%, casi un punto por debajo del IPC de julio (que había sido récord) pero aún en niveles muy altos y sin perspectivas de una desaceleración importante en los próximos meses.

CUÁLES SON LOS ALIMENTOS QUE MÁS AUMENTARON EN LA ÚLTIMA SEMANA

Según la consultora LCG, carnes y panificados aportaron 1,9 pp a la variación, un 70% del total, mientras que el porcentaje de productos con aumentos semanales fue del 25%.

  • Panificados, cereales y pastas: 5,1%;
  • Comidas listas para llevar: 3,9%;
  • Carnes: 3,7%;
  • Verduras: 3,5%;
  • Aceites: 2,5%;
  • Azúcar, miel, dulces y cacao: 1,8%;
  • Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 1,7%.

En tanto, las categorías lácteos y huevos; frutas y condimentos registraron bajas en los precios, tras los fuertes incrementos de las semanas previas.

Por otra parte, de acuerdo con LCG, la medición de las últimas cuatro semanas reflejó que cuatro de las 10 categorías de alimentos relevadas presentaron una inflación promedio por encima del 6,8%. Dos categorías, además, muestran aumentos por encima de los dos dígitos en ese plazo.

Las variaciones de precios para las últimas cuatro semanas son las siguientes:

  • Verduras: 13%
  • Lácteos y huevos: 11,8%
  • Azúcar, miel, dulces y cacao: 9,7%
  • Panificados, cereales y pastas: 7,1%
  • Comidas listas para llevar: 6,4%
  • Condimentos y otros: 6%
  • Frutas: 5,5%
  • Aceites: 5,2%
  • Bebidas e infusiones: 4,6%
  • Carnes: 4,1%
 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios