Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 17:24 - PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA /

26°

Villa Ángela

PROVINCIALES

9 de septiembre de 2022

EL GOBIERNO LANZÓ EL PLAN INTEGRAL DE INFRAESTRUCTURA URBANA QUE INCLUYE 5.000 SOLUCIONES HABITACIONALES, PAVIMENTO E ILUMINACIÓN

La iniciativa prevé obras para los 69 municipios. Se construirán viviendas populares, 2.500 nuevas cuadras de pavimento, se instalarán 10.000 luces LED y se entregarán 10.000 títulos de propiedad, generando 20.000 empleos.

El gobernador Jorge Capitanich presentó esta mañana el Plan integral de Infraestructura Urbana, que proyecta diversas obras para mejorar las condiciones de habitabilidad y conectividad de los municipios. “Con esta operatoria queremos llegar a una dinamización de 20 mil empleos directos e indirectos transformando planes sociales en empleos dignos, un gran desafío que tenemos para los próximos 12 meses”, destacó el mandatario.

El programa contempla la construcción y refacción de 5 mil viviendas en toda la provincia. Acompañado del ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y en conferencia de prensa realizada en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, el gobernador señaló que estas operatorias incluyen a las líneas del Plan Procrear.

"Tenemos el Procrear para la construcción de edificios departamentos, el plan procrear con sistema loteos urbanos y el plan procrear con sistemas de asignación de recursos de créditos, y a su vez con el plan Reconstruir, con el que hemos logrado resolver 2.500 viviendas que fueron abandonadas por el anterior gobierno nacional entre el 2015 y el 2019”, indicó Capitanich.

De estas 5 mil soluciones habitacionales, unas 3 mil van a ser construidas y 2 mil refaccionadas o ampliadas a través de las operatorias mencionadas. “Entendemos que es absolutamente compatible con nuestra meta de llegar a aproximadamente 25 mil soluciones habitacionales durante 4 años de gestión para reducir drásticamente el déficit habitacional”, sostuvo el gobernador.

También se pretende ejecutar la refacción de aquellas viviendas construidas por la operatoria Fonavi que tengan más de 30 años de antigüedad, para lo cual el abordaje de relevamiento implicará verificar situaciones para implementar un programa eficaz y de corto plazo, tanto en el área metropolitana del Gran Resistencia como en Sáenz Peña.

Más seguridad jurídica

Paralelamente, se entregarán más de 10.000 títulos de propiedad para el 2023. Este trámite permite a las familias ser dueñas legales del hogar que han construido a lo largo de los años, brindándoles tranquilidad y seguridad jurídica sobre el inmueble.

Siguiendo la línea de operatoria de Fonavi, el mandatario explicó que a través del mismo “teníamos 36 mil escrituraciones y hoy estamos con 12 mil en proceso de regularización". También se va a establecer un plan de regularización inmediata de 1.200 títulos más de propiedad rural, implementando un sistema de otorgamiento con garantía hipotecaria a partir de las garantías de la ley de Tierras.

“Tenemos cerca de 30 mil títulos de propiedad urbana por regularizar, para lo cual pretendemos suscribir un convenio de rápida ejecución con el objetivo de resolver los problemas preexistentes. Es decir, tenemos deudas por expropiaciones y también tenemos mensuras por ejecutar, lo que implica un costo de 1.300 millones de pesos”, contó, y aseguró: “vamos a garantizar el pago de las expropiaciones y la transferencia a cada persona”.

Proyecciones en conectividad vial

El programa incluye la pavimentación de 2.500 cuadras para los próximos 12 meses y un plan de alumbrado público con 10 mil luminarias led. "Son elementos indispensables para el crecimiento de nuestros barrios que mejoran de forma trascendente la calidad de vida de sus habitantes”, señaló por su parte el ministro Pérez Pons.
 
“Desde la gestión proyectamos la inversión de 165 mil millones de pesos en la ejecución de 1.500 proyectos entre 2022 y 2023 en los 69 municipios. Invertir en obras es invertir en desarrollo y en empleo, en este camino llegaremos a superar los 20.000 puestos de trabajo en el sector de la construcción”, sostuvo el funcionario.

Estuvieron presentes la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira; el presidente del IPDUV, Diego Arevalo; la secretaria General de la Gobernación, Noelia Canteros; la titular del Instituto de Colonización, Sheina Waicman; y el presidente del IAFEP, Mauricio Andión.



COMPARTIR:

Comentarios