Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:15 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

27.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de septiembre de 2022

Junto a gobernadores y funcionarios nacionales, Capitanich inauguró la primera Expo Norte Grande

Durante cuatro días, las diez provincias del bloque regional mostrarán su potencial productivo, turístico y cultural con más de 500 expositores, gastronomía, stands de turismo, emprendimientos, PyMES y propuestas artísticas y culturales.

El gobernador Jorge Capitanich puso en marcha este jueves la 1º Expo Norte en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia, con la presencia sus pares y otros representantes de las 10 provincias argentinas que componen el bloque regional y funcionarios del gabinete nacional.

"Esta es una muestra extraordinaria con una dinámica de participación que nuclea a más de 500 expositores y eso es muy positivo para el Norte Grande, para el Chaco y para la Argentina", aseguró el mandatario.

Hasta el domingo, en sus 32.000 metros cuadrados el Centro de Convenciones propone un recorrido que va desde el trazado de la gastronomía del Norte Grande, las industrias, el comercio, las instituciones y la cultura que cada provincia expondrá para mostrar sus potencialidades al público. La entrada será gratuita y la muestra estará abierta desde las 16 hasta las 00.

Durante las jornadas, también habrá muestras con más de 100 artistas en escena. Se realizará el Foro de las Culturas, el congreso de emprendedores, las jornadas de turismo de integración y distintas rondas de negocios.

El mandatario estuvo acompañado por sus pares Oscar Ahuad de Misiones, Gildo Insfrán de Formosa, Gerardo Morales de Jujuy, Ricardo Quintela de La Rioja, Osvaldo Jaldo de Tucumán, Gerardo Zamora de Santiago del Estero, Gustavo Valdés de Corrientes y Rubén Dusso, vicegobernador de Catamarca.

Acompañaron a los mandatarios además, el ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro; el Jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur; la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotii; el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe; el secretario de Comercio de la Nación, Matías Tombolini; el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani; y el vicepresidente de CAMMESA, Carlos Soriano.

Por Chaco, participó la secretaria General de la Gobernación, Noelia Canteros; el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Liftón; la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira; la secretaria de Municipios, Beatriz Bogado; el presidente de Secheep, Gastón Blanquet; y el presidente la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González.

GRILLA DIARIA

A las 13, en la Sala 4 del Centro de Convenciones se realizará el Primer Foro de las Culturas del Norte Grande, cuya apertura estará a cargo del presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco Romero. Lo acompañarán Patricia Herrera del Ente Cultural NOA, y Lucrecia Cardoso del Consejo Federal de Cultura. 

A las 15 se abrirá el debate en dos comisiones de forma simultánea, desde donde posteriormente se elaborarán documentos para compartir y debatir en la jornada siguiente.

Para las 18 comenzarán los escenarios culturales con la presentación de la Orquesta Folklórica de Misiones, Demi y Graciela Carabajal (Santiago del Estero), Luna Payesera (Formosa), Nancy Pedro Grupo (Tucumán) y Lucas Segovia (Chaco) en un homenaje a Zitto Segovia.

El viernes, en el marco de la segunda jornada, desde las 8 comenzará la Primera Jornada de Turismo e Integración del Norte Grande con destacadas disertaciones.

A las 8.30 será el turno de Ismael Briasco y su disertación sobre "Transformación en la incomodidad. Sofía Geyer: La nueva innovación", mientras que a las 9 Manuel Sbdar disertará "Tu emprendimiento puede ser rentable y perdurar en el tiempo".

Simultáneamente, a partir de las 9, tendrá continuidad el Primer Foro de las Culturas del Norte Grande (en la Sala 4), en el marco del cual los participantes de las dos comisiones compartirán las ideas trabajadas el día anterior y elaborarán documentos finales.

A las 10:15 el gobernador Jorge Capitanich y representantes del sector privado hablarán disertarán en la Primera Jornada de Turismo e Integración.

En tanto que, a las 11.15 Santiago González disertará acerca del Turismo de Reuniones, la Industria MICE y la convergencia de industrias para el desarrollo de destinos.

A las 12.15, Cacho Vigil expondrá acerca de "El viaje de un equipo hacia un crecimiento infinito", en tanto que a las 14.30 Ismael Briasco hablará sobre "Transformación digital y trabajo colaborativo e integrativo".

A las 15 será el turno de Sofía Geyer con "Innovación y Creatividad: Habilidades claves para construir el futuro".

A las 15.30, Damián Kuc y Marisi López hablarán sobre la Fundación Rewilding y el turismo de naturaleza, siguiendo la historia del yaguareté en el Iberá y en El Impenetrable.

A las 16.45, Claudina González disertará sobre "Identificación de oportunidades y lineamientos para el diseño de rutas turística".

A las 17.30, Patricia Molina y Micaela Tommasini hablarán expondrán: "Triple impacto. Sello CAME. Negocios con impacto positivo: el desafío de construir un futuro sostenible".

A las 18, los escenarios culturales recibirán una ronda de poesías, a las 19.15 se presentará el Coro Qom Chelaalapí a las 20 Alejandro Roldán Grupo (La Rioja), a las 20.45 Jorgelina Espíndola (Corrientes), a las 21.15 Añawita (Jujuy) y a las 22 Tucán y Chaya (Salta).

El sábado 10 de septiembre, las actividades comenzarán a las 17:30 con más propuestas de escenarios culturales del Norte Grande. La apertura estará a cargo de Capitán Teuco, a las 18:30 Gianella Niwoyda (Corrientes), a las 19.15 Alan Guillén, a las 20 Lucas Piedras (Catamarca) y a las 21 Guaynas Porá (Chaco).

Para el cierre de la Expo, el domingo 11 de septiembre, a las 17 los escenarios culturales se abrirán con circo y actividades infantiles, a las 19 habrá una exhibición de Mauri Flow y Ceci y a las 19:30 una exhibición de Rapeale y Break Dance.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios