Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 15:38 - SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" /

30.8°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

7 de septiembre de 2022

Pruebas PISA digital: Más de 150 alumnos chaqueños participaron

Este examen "representa un gran desafío, teniendo en cuenta que los últimos resultados no fueron los deseables", aseguró el ministro de Educación provincial.

Este martes se desarrolló en seis escuelas de distintas localidades chaqueñas, el Programa para la Evaluación Internacional PISA Digital 2022, con carácter muestral, que involucró a 156 estudiantes de distintas modalidades. El ministro de Educación del Chaco Aldo Lineras acompañó la jornada evaluativa en la Escuela Pública de Gestión Social Nº 3 “Maestro Ernesto Ortiz” de Fontana.

“Para Chaco esta prueba representa un gran desafío, teniendo en cuenta que los últimos resultados obtenidos, no fueron los más deseables”, señaló Lineras y aseguró que durante los últimos tres meses el equipo técnico del Departamento de Evaluación Educativa trabajó intensamente en la sensibilización con las comunidades educativas de las instituciones involucradas.

Las actividades consistieron en reuniones presenciales y virtuales a cargo del facilitador técnico, con directores de escuela, docentes, tutores y estudiantes donde realizaban simulacros de la prueba con ítems liberados que fueron proporcionados por el equipo de PISA.

prueba_pisa_notebook

“Estos espacios de práctica con las y los estudiantes fueron claves, ya que es la primera vez en la historia que se realiza en el país la prueba de forma digital. Por ello, se profundizó en el manejo y uso adecuado de las netbook a fin de minimizar las dificultades en la operatividad que puedan presentarse", manifestó Lineras.

La prueba PISA se aplica cada tres años a una muestra de estudiantes de entre 15 y 16 años, independientemente del año escolar que estén cursando.

El objetivo es obtener un perfil de las competencias de los jóvenes que están por concluir el nivel de educación básica. Este año, participaron por el Chaco una muestra de estudiantes seleccionados por el equipo de PISA, pertenecientes a seis unidades educativas: la Escuela de Educación Secundaria (EES) Nº 38 de Napenay, la Unidad Educativa Pública de Gestión Privada (UEPGP) Nº 88 de Taco Pozo, EES Nº 177 de Corzuela, Escuela Para Adultos Nº 24 de San Bernardo, UEPGP Nº 151 de Basail y la mencionada EPGS Nº 3 de Fontana.

A nivel país, la evaluación alcanzó a alrededor de 467 escuelas y 15 mil estudiantes. Los resultados estarán disponibles en diciembre de 2023, serán representativos a nivel nacional y no se identificará a ninguna escuela ni estudiante de manera particular.

PISA es una prueba o examen estandarizado a nivel internacional, impulsado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Se realiza desde el 2000 y se encarga de evaluar los sistemas de educación, con el objetivo de mejorar la calidad educativa.

El examen evalúa, a partir de factores sociales, culturales, económicos y educativos (recabados en cuestionarios de contexto) las competencias y capacidades de los y las estudiantes para aplicar conocimientos y habilidades en tres áreas del conocimiento: Ciencias, Lectura y Matemáticas, además de un área que cambia en cada aplicación de la prueba. A partir de los resultados obtenidos, ofrece información relevante y funcional para el desarrollo o mejora de políticas que permitan el avance en los sistemas educativos de los países participantes.

Este año, por primera vez en el país,  los estudiantes realizan la prueba por computadora; esto implicó un arduo trabajo entre todos los actores involucrados: facilitadores, coordinadores de cabecera, revisores técnicos jurisdiccionales, técnicos, aplicadores externos y tutores (durante la evaluación, los y las estudiantes fueron asistidos por un perfil técnico y un perfil aplicador externo).

Para ello, las escuelas recibieron computadoras provenientes del programa nacional Conectar Igualdad, preparadas con un programa específico de PISA que no necesita conexión a internet. Estas computadoras, gracias a la gestión provincial, quedarán en las instituciones educativas una vez finalizada la evaluación.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

   

 



COMPARTIR:

Comentarios