Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 12:08 - Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 /

27.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de septiembre de 2022

Con un amplio temario, el Poder Legislativo volverá a sesionar en el recinto “Deolindo Felipe Bittel”

En primer lugar se abordará el Proyecto de Ley que tiene por objeto establecer los lineamientos para el desarrollo territorial y un hábitat adecuado, afirmando el ordenamiento territorial como Política de Estado.

Diputadas y diputados que representan a los distintos sectores políticos acordaron en la reunión de labor parlamentaria los distintos proyectos que se tratarán en la sesión ordinaria prevista para mañana. En primer lugar se abordará el Proyecto de Ley que tiene por objeto establecer los lineamientos para el desarrollo territorial y un hábitat adecuado, afirmando el ordenamiento territorial como Política de Estado.

Luego, la propuesta legislativa de prórroga por dos  años, de lo previsto en el artículo 1° de la ley 2024-K de Emergencia Habitacional-, a partir del vencimiento de su prórroga dispuesta por Ley 3185-A. Se encuentra en el temario también el veto del Poder Ejecutivo a la Ley Nº3612-S  de Programa de padrinazgo para clubes de barrios y merenderos.

Por otra parte, se abordará un proyecto de la Presidenta del Poder Legislativo, al que se le acumula uno del diputado Livio Gutiérrez que propicia la adhesión de  la provincia a la Ley Nacional 27.675 – Ley Nacional de Respuesta Integral al VIH, Hepatitis Virales, otras Infecciones de Transmisión Sexual —ITS— y Tuberculosis —TBC—.

 Como punto quinto se incluyó la iniciativa de creación del “Programa Provincial de Promoción de la Donación de Sangre y Células Progenitoras Hematopoyéticas”, a fin de incentivar la participación social, promocionar la donación voluntaria y altruista de sangre. En sexto lugar, legisladores tratarán la modificación del artículo 9° de la ley N° 1825-I sobre el Régimen de Consorcios Productivos de Servicios Rurales; cambio que obedece a la necesidad de corregir una de las Fuentes de recursos del Fondo Específico establecido en dicho Artículo.

Está en el temario, una propuesta de la diputada Jessica Ayala para modificar los artículos 3° y 5° de la Ley 3559-R- Premio a la Acción Ambiental en la Provincia del Chaco. Se acordó también el proyecto para asignar  el nombre de “Doctor Carlos Posse" al nuevo edificio del Banco de Leche Humana del Hospital Doctor Julio Cecilio Perrando de la ciudad de Resistencia.

En noveno lugar se tratará la modificación de varios artículos del Régimen Electoral, con el fin de eliminar la superada distinción sobre la base del sexo que regía en materia de organización de las mesas electorales. Seguidamente, se abordará la incorporación de un inciso e) al Artículo 34° de la Ley 1092-A, de organización y funcionamiento administrativo financiero del sector público provincial.

 

El temario acordaron incluye una resolución para expresar  beneplácito por la gestión y compromiso de Pablo Miguel Grasso Intendente de Rio Gallegos, Santa Cruz; buscando siempre el bienestar y mejor calidad de vida de los vecinos, y poniendo de pie a Rio Gallegos como una verdadera capital de provincia.

Como punto doce, se encuentra una resolución por la cual se solicita  al Poder Ejecutivo de la Provincia del Chaco para que a través de las áreas que correspondan, en relación a la Obra Construcción de 34 Viviendas IPDUV Chaco, Grupo II de Villa Ángela, proceda a la inmediata instalación o normalización del sistema de conexión de red de agua potable y de energía eléctrica del barrio y de cada una de las viviendas recientemente inauguradas.

También se tratarán proyectos enviados por el Poder Ejecutivo que propician ratificaciones de Decretos a través de los cuales se otorgaron bonificaciones especiales a trabajadores del sector público provincial. Además se incorporó la propuesta de prorrogar  por  dos años, a partir de su vencimiento, la Ley 3201-K Emergencia Habitacional y de Infraestructura Social Básica y el proyecto que busca instituir el día 30 de abril de cada año como “Día del Historiador Indígena”, en memoria del natalicio del escritor, docente e historiador del Pueblo QOM, Juan Chico.

Se incluyó asimismo el proyecto por el cual se expresa  preocupación por la situación que atraviesa la comunidad del Barrio Toba de General José de San Martín y la iniciativa para establecer el día 7 de septiembre de cada año, como “Día del trabajador de la Previsión/Seguridad Social de la Provincia del Chaco”. La reunión fue encabezada por el presidente del Bloque Justicialista, Atlanto Honcheruk y contó con la presencia de las y los legisladores Mariela Quirós, Hugo Sager, Zulma Galeano, Teresa Cubells, Silvina Canteros, Livio Gutiérrez y Gustavo Corradi.

 



COMPARTIR:

Comentarios