Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 21:47 - VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS /

3.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

31 de agosto de 2022

Bajos Submeridionales: acuerdo para ejecutar un plan director de obras por más de 30 mil millones de pesos

Los trabajos tienen como objetivo generar la infraestructura necesaria para potenciar la producción agropecuaria de forma sostenible en la región. Incluyen sistemas de drenaje, obras viales e hidráulicas, alcantarillas, reservorios de agua, y defensas.

En el marco de una nueva reunión del Comité Interjurisdiccional de los Bajos Submeridionales que se realizó en la ciudad santafesina de Tostado, los gobernadores de las provincias del Chaco, Santa Fe y Santiago del Estero, Jorge Capitanich, Omar Perotti y Gerardo Zamora, rubricaron un acta  acuerdo por el cual se comprometen a gestionar recursos para formular los proyectos y ejecutar las obras interjurisdiccionales que beneficien a esta vasta zona. En la oportunidad, los funcionarios nacionales Gabriel Katopodis (Ministro de Obras Públicas) y Eduardo “Wado” De Pedro (ministro del Interior) destacaron que el plan director contempla 60 proyectos que demandan una inversión de 30 mil millones de pesos, de los cuales nueve de ellos ya están en marcha.

 

El acuerdo además estipula la realización de un estudio para comprender y modelar matemáticamente el funcionamiento hidrológico – hidráulico del Sistema de Drenaje Línea Paraná, con el fin de cuantificar los escurrimientos superficiales que ingresan al territorio santafesino para distintas recurrencias de diseño. También requerirá que se verifique hidráulicamente la red de canales de drenaje que sirven al sistema de producción agropecuaria, con el fin de reducir el riesgo de inundación de asentamientos humanos; y también que se analice y realice una propuesta de tiempos de recurrencia de condiciones hidrológicas a adoptar, para el diseño y verificación de la red de canales de drenaje existente, obras de regulación (reservorios) y de control que se prevé proyectar en el marco de un nuevo modo de intervención centrado en la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos.

Por otra parte se avanzará en la ejecución de obras viales para el mejoramiento de la circulación vehicular y el correcto escurrimiento superficial sobre el denominado Anillo Vial Interprovincial, que incluye los tramos de las rutas provinciales N° 13 y N° 7 en el Chaco y las N° 3 y N° 30 en Santa Fe.

Además se impulsará, de manera consensuada, la construcción de la Ruta Hidrovial Interprovincial Santa Fe - Chaco, que tendrá por objetivo mejorar la conectividad vial, mitigar las vulnerabilidades y el riesgo hídrico al que están expuestos actualmente los sistemas de producción agropecuaria, áreas urbanas y asentamientos de población rural y la readecuación y mantenimiento del Sistema de Drenaje Línea Paraná, Tramos I, II, III y IV, con la incorporación de obras hidráulicas de control y almacenamiento que permitan garantizar el escurrimiento ordenado de los excesos hídricos causados por eventos de recurrencias extraordinarias, provenientes del Chaco hacia Santa Fe.

El documento también busca la implementación de la ejecución de sistemas de retención de agua, evaluados ambientalmente, que permitan lograr una reducción de las afectaciones provocadas por fenómenos extremos, para lo que se ejecutarán  reservorios, endicamientos y otras obras complementarias. Por la provincia del Chaco, también participó del encuentro la ministra Marta Soneira.

Avance en el territorio chaqueño

 

Al momento de su alocución, el gobernador Capitanich ponderó las reuniones periódicas que lleva adelante el Comité que permitieron avanzar en entendimientos entre las partes para delinear las obras claves que redunden en beneficios de habitantes de esta región.

En el caso del Chaco, el mandatario destacó que la planificación se dio en torno a cinco componentes mediante la diagramación de un Plan Director de carácter estratégico que, con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones, permitió generar la estructura de financiamiento para desarrollar el estudio cuyo primer producto va a estar en el mes de septiembre pero que se extiende hasta el año 2023. “Hemos avanzado en obras de alcantarillado con seis paquetes iniciales de licitación las cuales tienen distinto grado de ejecución que van del 48 al 66%”, especificó Capitanich. También destacó el avance del sistema de defensa de ciudades que en el caso del Chaco contempla a 17 ciudades.

Más allá de esto, el gobernador propuso “una mayor integración con la provincia de Santa Fe” al señalar que a los corredores de las ruta 89, 95 y 11 se sume el de la ruta 7. “Los Bajos Submeridionales son un modelo productivo y ambiental sostenible como modelo hacia el futuro y que forma parte de un presente productivo, con riesgo hídrico, pero que en definitiva forma parte de grandes inversiones para el desarrollo”, ponderó el gobernador.

 



COMPARTIR:

Comentarios