Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 04:19 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

23.9°

Villa Ángela

DEPORTES

30 de agosto de 2022

Milena Ayala, la joven chaqueña que bate récords en campeonatos nacionales y comienza la “antesala” del alto rendimiento

Con sólo 15 años, calificó para el Campeonato Panamericano y Sudamericano que se realizará en Perú en octubre.

Milena Ayala es una joven deportista de 15 años de Fontana y practica el deporte de levantamiento olímpico de pesas desde los diez. En su corta edad, obtuvo los títulos de campeona nacional en su categoría, campeona nacional de los Juegos Evita, campeona y subcampeona iberoamericana y, su última mejor marca en el Quinto Torneo Regional celebrado en Calchaquí, Santa Fe, le permitió calificar al Campeonato Panamericano Sub 20 que se realiza junto al Campeonato Sudamericano Sub 15, 17 y 20 en la ciudad de Lima, Perú el próximo 19 de octubre.

Javier Sáez es el presidente de la Asociación Chaqueña de Levantamiento Olímpico de Pesas y pro-secretario de la Confederación Chaqueña del Deporte (CONFECHADe) y en diálogo con Radio Provincia del Chaco, dijo que Milena “está en la práctica del deporte desde infantiles, desde que tenía diez años”. Además, comentó que, en los cinco años que lleva de carrera, “cumplió con todas las etapas” que el deporte demanda entre las que se encuentran la etapa inicial, del juego, de conocimiento del deporte, “formándose y acompañando su crecimiento” y que “ahora empieza la antesala del alto rendimiento”, asegura Sáez.

En el Quinto Torneo Regional de Santa Fe (una de sus últimas competencias del mes de julio) Milena obtuvo la mejor marca. Este récord la habilitó a calificar en el Campeonato Panamericano Sub 20 que este año se realizará junto con el Campeonato Sudamericano Sub 15, 17 y 20 en la ciudad capital de Lima, Perú el próximo 19 de octubre. La joven chaqueña representará a la provincia en ambas competencias. “Participar hoy de una competencia sudamericana, es prácticamente participar de un Mundial” explica Sáez y esto se debe a que “vienen competidores de Colombia, Venezuela, Ecuador entonces estas chocando con rivales de nivel mundial”, asegura.

Aunque Milena es “una nena como cualquier otra”, el profesor califica al entrenamiento como “muy riguroso” ya que “implica de un entrenamiento de seis días por semana, doble turno”. “Para este tipo de entrenamientos y deportes, la detección de talentos no es solo física, es también mental”, asegura el presidente de la Asociación Chaqueña de Levantamiento Olímpico de Pesas.

En relación a las expectativas que tiene sobre la actuación de Milena en las próximas competencias internacionales, Sáez dice que “cuando uno va a un Campeonato Sudamericano, lo que se busca es subir al podio, sin importar el color de la medalla” y que “las definiciones últimas siempre son milimétricas”.

Además, en octubre se realizarán los Juegos Nacionales Evita donde Chaco enviará nueve representantes en esta disciplina. En este sentido, Sáez reconoce que “Chaco es una de las provincias pioneras en obtención de medallas en juegos deportivos escolares”, sin embargo “hay que seguir trabajando, no importa el nivel al que un chico llegue en el deporte, lo importante es que entre a este mundo sano, esa es la principal tarea humana del deporte”, concluye.

 

COMPARTIR:

Comentarios