Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 08:04 - VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS "QUEBRANDO MALDICIONES" / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL "MUJER+SALUD" EN EL CENTRO DE SALUD "DOCTORES BRAVERMAN" / PAPP SUPERVISÓ EL INICIO DE PAVIMENTACIÓN EN CALLE MAIPÚ, EN EL MARCO DE LA CUARTA ETAPA DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL /

-3.1°

Villa Ángela

21 de septiembre de 2019

DIA DEL FOTOGRAFO

El 21 de septiembre, se celebra el Día del Fotógrafo

El 21 de septiembre, se celebra el Día del Fotógrafo, y cabe aclarar que no es una fecha internacional, sino que es para la mayoría de los países Latinoamericanos. Aparentemente el día 21 de Septiembre, está relacionado con la fecha donde fue realizado el primer daguerrotipo en América Latina., (que fue el invento precursor de la fotografía moderna)
La novedad del invento fue anunciada, el 19 de agosto de de 1839, ante la Academia de Ciencias de París, Daguerre (su “discutible “creador) publicó un manual con la técnica, que fuera traducido en 8 idiomas.
En octubre de 1839, apenas tres meses después de hacerse público el invento, partió de Europa la corbeta francesa L'Orientale fletada por un grupo de padres franceses y belgas para que sus hijos dieran una vuelta al mundo en plan de estudio. En el barco viajaba el abate Louis Compte, quien llevaba una máquina de daguerrotipo con el propósito de perpetuar las vistas más notables de los lugares que visitarían.
En diciembre de 1839 llegaron a Bahía (Brasil) y en enero de 1840 a Río de Janeiro, realizando varios daguerrotipos en ambas ciudades. La noticia de los mismos fue publicada en la edición del 8 de febrero de 1840 en el periódico El Nacional de la ciudad de Montevideo, lugar adonde llegó L'Orientale a fines de dicho mes. Allí el 29 de febrero en el salón de sesiones del Cabildo hubo una demostración a la que además de los presidentes de las Cámaras de Senadores y de Diputados y de otras personalidades uruguayas estuvieron presentes exiliados argentinos entre los que se encontraban Mariquita Sánchez de Thompson, Florencio Varela y el general Tomás de Iriarte. Tanto en cartas escritas por los dos primeros como en las memorias del último se relatan las impresiones que les dejara la experiencia.
Mariquita Sánchez en carta su hijo le cuenta sobre "la maravilla, la ejecución del daguerrotipo, una cosa admirable" y luego de describir el procedimiento dice que como resultado "ves la plancha con la imagen como dibujada con toda perfección y exactitud". Por su parte Varela la califica como "asombrosa invención ... que copia la naturaleza con una perfección inconcebible." Además, Varela publicó un artículo al respecto en la edición del 4 de marzo de 1840 del periódico El Correo de Montevideo en tanto en El Talismán se publicó, litografiado, el primer daguerrotipo en el Río de la Plata. Cuando Florencio Varela viajó a Europa en los años 1843 a 1845 conoció a Daguerre y adquirió una de sus máquinas con las cuales realizó en Montevideo daguerrotipos de sus parientes y amigos.
Por problemas en su salud al seguir viaje L'Oriental el abate Compte se quedó en Montevideo hasta 1847. En 1846 había hecho un daguerrotipo de Bartolomé Mitre que hoy día se encuentra en el Museo que lleva su nombre. La nave, que no había podido ingresar a Buenos Aires en razón de estar bloqueada por la flota francesa, prosiguió viaje hacia el sur y luego de atravesar el estrecho de Magallanes arribó a Chile pero cuando estaba camino a Lima el 13 de junio de 1840 se hundió pero se salvaron las personas que iban a bordo, una de las cuales tenía otra máquina de daguerrotipo que quedó en Chile

 



COMPARTIR:

Comentarios