Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 18:31 - VILLA ÁNGELA: POLICÍAS SECUESTRARON MOTOCICLETA CON ESCAPE LIBRE EN LA QUE CIRCULABAN DOS SUJETOS / CON ALEGRÍA Y GRAN PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS COMENZÓ LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL ESFUERZO Y LA HERENCIA DE LOS AGRICULTORES EN SU DÍA / VILLA ÁNGELA: JOVEN CON PROBLEMAS DE CONSUMO DE DROGAS, LE ROBÓ A SU MADRE / VILLA ÁNGELA: DETUVIERON A CONDUCTORES QUE REALIZABAN MANIOBRAS PELIGROSAS EN ESTADO DE EBRIEDAD / Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO /

21.1°

Villa Ángela

POLITICA

20 de agosto de 2022

Ciclo Evita Eterna: “La primera militancia es la cercanía”, dijo Capitanich

Luego de diez encuentros, el espacio de formación militante tuvo su cierre. Con un nutrido marco de público, el gobernador participó y llamó a generar “generar vínculos de afecto y conocer el territorio y a la comunidad”.

Luego de diez encuentros, el espacio de formación militante tuvo su cierre con el taller “Comunicación política en tiempos electorales”, ofrecido por Guillermina Capitanich, Nadia Bosch y Agustín Aleman. El encuentro fue coordinado por la secretaria de Juventudes del PJ, Carla Prette. Con un nutrido marco de público, en su mayoría jóvenes, el gobernador Jorge Capitanich participó este sábado del cierre del ciclo de formación política “Evita eterna” en la Casa de las Culturas en la ciudad de Resistencia. “La primera militancia es la cercanía, generar vínculos de afecto y conocer el territorio y a la comunidad”, remarcó el mandatario.

La exposición, ofrecida por Guillermina Capitanich, Nadia Bosch y Agustín Aleman, llevó como título “Comunicación política en tiempos electorales”, y formó parte de los encuentros coordinados desde la secretaría de Juventudes del Partido Justicialista, a cargo de Carla Prette.

“El mundo de hoy es profundamente desigual y requiere un marco doctrinario y filosófico que lo enciende el justicialismo a través de sus postulados que nos legó Perón y las banderas de Evita, que luego con los gobiernos de Néstor Kircher y Cristina Fernández de Kircher tuvieron continuidad a través de un proceso de reivindicación de derechos políticos, económicos y sociales”, expresó el mandatario.

Marcos mentales, estrategia electoral, imagen, agenda y opinión pública fueron algunos de los temas abordados desde una perspectiva militante y con el aporte de herramientas teóricas y prácticas para un mejor desarrollo de las campañas electorales en toda la provincia.

“A todas y todos los jóvenes les transmito lo siguiente: debe ser capaz de representar los mejores valores de nuestro espacio, conocer bien el territorio. El anclaje territorial es la clave de un militante político, porque la primera militancia es la de cercanía, construir vínculos. El militante construye vínculos de afecto donde se desarrolla. Hay que conocer cada casa, cada escuela, cada centro de salud, cada ruta y cada vecino”, remarcó el gobernador y presidente del PJ chaqueño.

El encuentro contó con la participación de la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, intendentas e intendentes, referentes sociales, militantes, ministras y ministros del Gobierno provincial, legisladoras y legisladores y militantes de toda la provincia.

Dirigiéndose a la militancia, Capitanich recordó: “Debemos dar el ejemplo de tenacidad, de esfuerzo y de trabajo permanente y entender que más allá de todo hay algo que nunca falla: los valores y el corazón. Debemos conocer a las personas, entender sus problemas. A diferencia de los comunicadores y periodistas no podemos comentar los problemas, es nuestra responsabilidad resolverlos”.

La secretaria de Juventudes del PJ, Carla Prette, destacó la amplia convocatoria, que reunió a más de 2.000 jóvenes en los distintos encuentros, con el objetivo de “aumentar la conciencia colectiva para generar musculatura que sostenga a este proyecto político que ha transformado la vida de miles de chaqueñas y chaqueños. Nosotros fuimos los niños y adolescentes que vimos cómo se transformó nuestra provincia con las gestiones del gobernador Jorge Capitanich, por eso Coqui acá tenés los custodios de este proyecto político que va a continuar en 2023. Una JP organizada y comprometida”, expresó.

Para finalizar y refiriéndose a la actual situación nacional e internacional, Capitanich advirtió que “la vida de hoy es muy complicada producto de una puja constante de intereses, y allí es donde nosotros debemos ser capaces de brindar voz a los que no tienen voz, de generar inclusión social, pero esto no se puede lograr si no somos capaces de lograr desarrollo productivo, distribución de la riqueza, combatir el hambre, son los desafíos que tenemos”.



COMPARTIR:

Comentarios