Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 09:49 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA /

17.5°

Villa Ángela

POLITICA

20 de agosto de 2022

Ciclo Evita Eterna: “La primera militancia es la cercanía”, dijo Capitanich

Luego de diez encuentros, el espacio de formación militante tuvo su cierre. Con un nutrido marco de público, el gobernador participó y llamó a generar “generar vínculos de afecto y conocer el territorio y a la comunidad”.

Luego de diez encuentros, el espacio de formación militante tuvo su cierre con el taller “Comunicación política en tiempos electorales”, ofrecido por Guillermina Capitanich, Nadia Bosch y Agustín Aleman. El encuentro fue coordinado por la secretaria de Juventudes del PJ, Carla Prette. Con un nutrido marco de público, en su mayoría jóvenes, el gobernador Jorge Capitanich participó este sábado del cierre del ciclo de formación política “Evita eterna” en la Casa de las Culturas en la ciudad de Resistencia. “La primera militancia es la cercanía, generar vínculos de afecto y conocer el territorio y a la comunidad”, remarcó el mandatario.

La exposición, ofrecida por Guillermina Capitanich, Nadia Bosch y Agustín Aleman, llevó como título “Comunicación política en tiempos electorales”, y formó parte de los encuentros coordinados desde la secretaría de Juventudes del Partido Justicialista, a cargo de Carla Prette.

“El mundo de hoy es profundamente desigual y requiere un marco doctrinario y filosófico que lo enciende el justicialismo a través de sus postulados que nos legó Perón y las banderas de Evita, que luego con los gobiernos de Néstor Kircher y Cristina Fernández de Kircher tuvieron continuidad a través de un proceso de reivindicación de derechos políticos, económicos y sociales”, expresó el mandatario.

Marcos mentales, estrategia electoral, imagen, agenda y opinión pública fueron algunos de los temas abordados desde una perspectiva militante y con el aporte de herramientas teóricas y prácticas para un mejor desarrollo de las campañas electorales en toda la provincia.

“A todas y todos los jóvenes les transmito lo siguiente: debe ser capaz de representar los mejores valores de nuestro espacio, conocer bien el territorio. El anclaje territorial es la clave de un militante político, porque la primera militancia es la de cercanía, construir vínculos. El militante construye vínculos de afecto donde se desarrolla. Hay que conocer cada casa, cada escuela, cada centro de salud, cada ruta y cada vecino”, remarcó el gobernador y presidente del PJ chaqueño.

El encuentro contó con la participación de la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, intendentas e intendentes, referentes sociales, militantes, ministras y ministros del Gobierno provincial, legisladoras y legisladores y militantes de toda la provincia.

Dirigiéndose a la militancia, Capitanich recordó: “Debemos dar el ejemplo de tenacidad, de esfuerzo y de trabajo permanente y entender que más allá de todo hay algo que nunca falla: los valores y el corazón. Debemos conocer a las personas, entender sus problemas. A diferencia de los comunicadores y periodistas no podemos comentar los problemas, es nuestra responsabilidad resolverlos”.

La secretaria de Juventudes del PJ, Carla Prette, destacó la amplia convocatoria, que reunió a más de 2.000 jóvenes en los distintos encuentros, con el objetivo de “aumentar la conciencia colectiva para generar musculatura que sostenga a este proyecto político que ha transformado la vida de miles de chaqueñas y chaqueños. Nosotros fuimos los niños y adolescentes que vimos cómo se transformó nuestra provincia con las gestiones del gobernador Jorge Capitanich, por eso Coqui acá tenés los custodios de este proyecto político que va a continuar en 2023. Una JP organizada y comprometida”, expresó.

Para finalizar y refiriéndose a la actual situación nacional e internacional, Capitanich advirtió que “la vida de hoy es muy complicada producto de una puja constante de intereses, y allí es donde nosotros debemos ser capaces de brindar voz a los que no tienen voz, de generar inclusión social, pero esto no se puede lograr si no somos capaces de lograr desarrollo productivo, distribución de la riqueza, combatir el hambre, son los desafíos que tenemos”.



COMPARTIR:

Comentarios