Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:17 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

POLITICA

20 de agosto de 2022

Ciclo Evita Eterna: “La primera militancia es la cercanía”, dijo Capitanich

Luego de diez encuentros, el espacio de formación militante tuvo su cierre. Con un nutrido marco de público, el gobernador participó y llamó a generar “generar vínculos de afecto y conocer el territorio y a la comunidad”.

Luego de diez encuentros, el espacio de formación militante tuvo su cierre con el taller “Comunicación política en tiempos electorales”, ofrecido por Guillermina Capitanich, Nadia Bosch y Agustín Aleman. El encuentro fue coordinado por la secretaria de Juventudes del PJ, Carla Prette. Con un nutrido marco de público, en su mayoría jóvenes, el gobernador Jorge Capitanich participó este sábado del cierre del ciclo de formación política “Evita eterna” en la Casa de las Culturas en la ciudad de Resistencia. “La primera militancia es la cercanía, generar vínculos de afecto y conocer el territorio y a la comunidad”, remarcó el mandatario.

La exposición, ofrecida por Guillermina Capitanich, Nadia Bosch y Agustín Aleman, llevó como título “Comunicación política en tiempos electorales”, y formó parte de los encuentros coordinados desde la secretaría de Juventudes del Partido Justicialista, a cargo de Carla Prette.

“El mundo de hoy es profundamente desigual y requiere un marco doctrinario y filosófico que lo enciende el justicialismo a través de sus postulados que nos legó Perón y las banderas de Evita, que luego con los gobiernos de Néstor Kircher y Cristina Fernández de Kircher tuvieron continuidad a través de un proceso de reivindicación de derechos políticos, económicos y sociales”, expresó el mandatario.

Marcos mentales, estrategia electoral, imagen, agenda y opinión pública fueron algunos de los temas abordados desde una perspectiva militante y con el aporte de herramientas teóricas y prácticas para un mejor desarrollo de las campañas electorales en toda la provincia.

“A todas y todos los jóvenes les transmito lo siguiente: debe ser capaz de representar los mejores valores de nuestro espacio, conocer bien el territorio. El anclaje territorial es la clave de un militante político, porque la primera militancia es la de cercanía, construir vínculos. El militante construye vínculos de afecto donde se desarrolla. Hay que conocer cada casa, cada escuela, cada centro de salud, cada ruta y cada vecino”, remarcó el gobernador y presidente del PJ chaqueño.

El encuentro contó con la participación de la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, intendentas e intendentes, referentes sociales, militantes, ministras y ministros del Gobierno provincial, legisladoras y legisladores y militantes de toda la provincia.

Dirigiéndose a la militancia, Capitanich recordó: “Debemos dar el ejemplo de tenacidad, de esfuerzo y de trabajo permanente y entender que más allá de todo hay algo que nunca falla: los valores y el corazón. Debemos conocer a las personas, entender sus problemas. A diferencia de los comunicadores y periodistas no podemos comentar los problemas, es nuestra responsabilidad resolverlos”.

La secretaria de Juventudes del PJ, Carla Prette, destacó la amplia convocatoria, que reunió a más de 2.000 jóvenes en los distintos encuentros, con el objetivo de “aumentar la conciencia colectiva para generar musculatura que sostenga a este proyecto político que ha transformado la vida de miles de chaqueñas y chaqueños. Nosotros fuimos los niños y adolescentes que vimos cómo se transformó nuestra provincia con las gestiones del gobernador Jorge Capitanich, por eso Coqui acá tenés los custodios de este proyecto político que va a continuar en 2023. Una JP organizada y comprometida”, expresó.

Para finalizar y refiriéndose a la actual situación nacional e internacional, Capitanich advirtió que “la vida de hoy es muy complicada producto de una puja constante de intereses, y allí es donde nosotros debemos ser capaces de brindar voz a los que no tienen voz, de generar inclusión social, pero esto no se puede lograr si no somos capaces de lograr desarrollo productivo, distribución de la riqueza, combatir el hambre, son los desafíos que tenemos”.



COMPARTIR:

Comentarios