Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 06:36 - VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS /

19.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

19 de agosto de 2022

Desde Secheep estiman que unas 247.000 familias mantendrán los subsidios

Se trata de los sectores más vulnerables, que no verían alterada su situación; y los de ingresos medios, que mantendrían el beneficio hasta los 550 Kw/h en el mes.

El titular de la empresa provincial Secheep, Gastón Blanquet, aseguró que el nuevo esquema tarifario de la energía eléctrica, con la segmentación impulsada por la Secretaría de Energía de la Nación, beneficiará a unas 247.000 familias chaqueñas, de las cuales, 196.850 van a mantener el subsidio al 100%. "Gran parte de los que se han inscripto mantendrán el beneficio, más allá del consumo, por su nivel de ingresos", aseguró.

A la vez, indicó que la franja de ingresos medios estaría integrada por 50.767 familias, inscriptas hasta julio, que mantendrán el subsidio tal como lo tienen hasta hoy, pero hasta 550 Kw/h al mes. "Es un volumen importante de energía, y termina siendo una reivindicación para lo que el gobernador, Jorge Capitanich viene peleando, en función de las diferencias que existen, en cuanto a temperaturas, entre las provincias del norte y las del centro del país", apuntó en diálogo con Radio Provincia.

Blanquet recordó además que los gobernadores del Norte Grande continúan bregando por una diferenciación tarifaria para las provincias de esta parte del país, tal como ocurre en el sur de la Argentina con los valores del gas. "Queremos ser considerados como zona caliente porque en el norte no se puede atravesar el verano sin refrigerar los ambientes y no tenemos alternativa a la energía eléctrica", aseguró.

Registro abierto

El titular de la empresa chaqueña confirmó que desde el próximo mes comenzará a tener vigencia el nuevo esquema y recordó que "el beneficio se aplicará a quienes ingresaron al padrón hasta el mes de julio". A la vez, recordó que la inscripción "continúa abierta" e instó a quienes han ingresado a completar el formulario para poder ser alcanzados por los subsidios.

Blanquet recordó que en el Chaco el servicio eléctrico es prestado por Secheep junto a 12 cooperativas eléctricas, que acumulan unos 430.000 clientes. Hasta la fecha, se ha registrado la ausencia de unos 150.000 usuarios del padrón, ya sea porque todavía no se inscribieron o porque lo hicieron después del mes de julio. "Quienes no se inscriben, se considera que no necesitan el subsidio y son considerados de ingresos altos, por eso es fundamental darse de alta", insistió.

En esa línea, remarcó que es conveniente que se inscriban aún aquellos que, por sus ingresos, sepan que no van a entrar al esquema de beneficios. "El gran problema que tenemos muchas empresas son las bases de datos y esta información requerida al empadronarse nos permite planificar acciones e identificar necesidades de cada uno de los usuarios", explicó. Por ahora, no hay límite para completar la inscripción por lo que el proceso continuará hasta que desde la Nación consideren que el objetivo planteado ha sido cumplido, a través de la página web, de la aplicación Mi Argentina o en las oficinas del Anses.

Demanda variable

El presidente de Secheep estimó que los sectores de ingresos medios, que mantendrán el subsidio hasta 550 Kw/h por mes deberán prestar especial atención a la temporada de temperaturas más altas. La demanda comienza a crecer en noviembre y se mantiene alta hasta, aproximadamente, mediados de marzo. "La facturas se incrementan, con lo cual, tenemos que concientizarnos en hacer un consumo responsable para lo exceder el tope subsidiado", consideró.

Blanquet marcó que esto comenzará a abonarse con los consumos de septiembre, es decir, comenzaría a notarse, en caso de perder el subsidio, en las facturas que se distribuyen en noviembre. “La energía se mide mensualmente, pero se factura bimestralmente, por eso siempre que los usuarios lean las facturas: tenemos toda la información para hacer lecturas precisas, que ahora se hace a través de teléfonos celulares", remarcó. Finalmente, recordó que ante cualquier duda en los consumos facturados, los usuarios pueden acercarse a las oficinas de la empresa para analizar cada caso y resolver los problemas que puedan surgir.

 

Comercio e industrias

Blanquet apuntó asimismo que los usuarios comerciales "en principio perderían el subsidio", aunque aclaró que todavía "no está la Resolución de la Secretaría de Energía de la Nación" que es la que va a saldar definitivamente este cuestión. "No hubo un mensaje claro respecto de esto, estamos consultando", aseguró. En cuanto a las industrias, recordó que "hace un tiempo ya están pagando tarifas sin subsidios", aunque indicó que más de 60 industrias radicadas en el Chaco cuentan con un beneficio otorgado a través del Ministerio de Producción.

 



COMPARTIR:

Comentarios