Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 19:41 - VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN /

27.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de agosto de 2022

Con grandes disertantes, inició el Congreso sobre Discapacidad en Chaco

Bajo la premisa "Desafíos, utopías y realidades en las prácticas inclusivas", el evento se desarrolla desde este miércoles 17 al viernes 19 de agosto.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga presentaron este miércoles el VI Congreso Internacional de Discapacidad, “Desafíos, utopías y realidades en las prácticas inclusivas”, el mismo está organizado por el Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH). 

El evento se desarrolla hasta este jueves 18 de agosto en Resistencia, y el 19 cerrará en San Martín. Cuenta con la disertación de reconocidos especialistas internacionales, como el doctor Orlando Terré Camacho (Cuba), la doctora Marina Velazco (Paraguay), la licenciada Roxana Castellanos (Uruguay), la doctora Blanca Estela Zardel Jacobo (México) y el profesor Sol Solís (España).

Mientras que en el orden nacional disertan: la magister Silvana Corso, la doctora María Marta Castro, la magister Silvia Bersanelli, la magister Elizabeth Aimar, la licenciada Andrea Aznar y el doctor Diego Castañón de la Fundación Itineris, la doctora Alexia Rattazzi, el profesor Eduardo Sotelo y la magister Aracelli López.

Capitanich felicitó a la organización -de la que también formaron parte el Municipio de San Martín, el Ministerio de Educación, el CFI, Despertares S.R.L y Casagrande U.E.G.P N° 201- por la convocatoria de 6.200 participantes y celebró que año tras año sean más las personas que concurren. 

“Si hay un espacio donde el amor y el compromiso fluyen es aquí, aquí se construyen puentes que logran mejorar la calidad de vida de las personas”, expresó el gobernador, y reiteró que la presencia del Estado se materializa, entre otras cosas, en la entrega de pensiones no contributivas. “Hoy  en el Chaco se garantiza el acceso a cerca de 82 mil personas”, destacó, y explicó que ello implica un ingreso y la posibilidad de cubrir demandas complementarias.

107904d4cd4b891c83c01fd73ee9d197

En la provincia hay 52 escuelas de educación especial y otras en ejecución, lo que permite la inclusión en el sistema educativo de 4 mil estudiantes. También se cuenta con una importante red de rehabilitación en diferentes niveles, que incluye a San Martín, Villa Ángela, Castelli, Sáenz Peña y Resistencia con epicentro en el hospital Perrando, donde además se garantiza la entrega de certificados de discapacidad.

Son en toda la provincia 47 las instituciones que brindan diferentes niveles de prestaciones, con 5 mil personas atendidas y 3 mil trabajadores y trabajadoras; todos apoyados por el Iprodich “que es un organismo único en su tipo en el país, con 10 años de vigencia”, aseguró Capitanich, poniendo en valor el trabajo de su presidente, José Lorenzo, que encabezó el encuentro acompañado también del resto de las autoridades.

En el acto de apertura se entregaron reconocimientos al centro terapéutico Despertares y Casa Grande por su actividad en la inclusión de las personas con discapacidad, y se nombró a Orlando Terré Camacho, presidente de la Organización Mundial de Educación Especial, como padrino internacional del Congreso. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 

 



COMPARTIR:

Comentarios