Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 16:28 - EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO /

34.1°

Villa Ángela

POLITICA

17 de agosto de 2022

“Alberto, poné lo que tenés que poner”, reclamó Pablo Moyano

Durante la marcha de la CGT, el líder camionero le reclamó al Presidente que mantenga las paritarias libres y que otorgue un bono para los trabajadores.

El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, le hizo fuertes reclamos al presidente Alberto Fernández por la alta inflación: “Poné lo que tenés que poner para frenar a los especuladores”.

Fue este miércoles, durante la marcha de la CGT y la CTA en el centro de la Ciudad de Buenos Aires.

“Alberto Fernández, sacá ese bono para los trabajadores que no llegan a fin de mes y mantené las paritarias libres, vamos a seguir en las calles las veces que sea necesario, seguimos movilizados”, expresó Moyano, en un acto realizado en el escenario montado en av. 9 de Julio y Belgrano.

Además, el dirigente sindical criticó a los ejecutivos nucleados en la Asociación Empresaria Argentina (AEA), al afirmar que "están los que remarcan los precios, los medios, la asociación de bancos”, a los que acusó de querer impulsar “un golpe institucional”.

Así, Moyano planteó: “Alberto, presidente, poné lo que tengas que poner para terminar con los especuladores. No podemos seguir con estos niveles de inflación”.

LA CRÍTICA A TOMBOLINI POR LA INFLACIÓN

Antes de la marcha de la CGT, la CTA y organizaciones sociales, Pablo Moyano había criticado duramente al secretario de Comercio de la Nación, el massista Matías Tombolini, quien había afirmado que los aumentos de precios son una “cuestión de percepción”.

“No lo escuché pero si dijo eso es un inútil. ¿Qué percepción? Salí a la calle, hermano, y fijate cómo están los salarios de los laburantes y cómo aumentan los precios”, dijo Moyano, en respuesta al funcionario.

Asimismo, en declaraciones a AM 990, Moyano se quejó que el Gobierno “no tiene la firmeza suficiente para establecer límites” ante empresarios a los que acusa por la alta inflación, a los que se refirió como “una banda de bandidos que remarcan precios todos los días”.

En esa línea, el secretario adjunto de Camioneros le pidió al Gobierno “que se ponga las pilas en controlar a esos empresarios y que denuncie quiénes son esos” que dijo que “se están llevando esa remarcación indiscriminada”.

LOS RECLAMOS DE LA CGT Y LA CTA EN LA MARCHA

Las consignas de la CGT, la CTA y organizaciones sociales afines al Gobierno son en contra de lo que consideran que son aumentos especulativos de precios, el reclamo por el salario básico universal y la recomposición de ingresos por las pérdidas frente a la alta inflación.

En ese contexto, la CGT reclama una política antiinflacionaria y paritarias libres, pese a las diferencias entre los dirigentes de la central sindical ya que algunos se mostraron a favor del otorgamiento de una suma fija.

Por su parte, la CTA pide aumento salarial de emergencia por decreto a cuenta de paritarias, suba del salario mínimo vital y móvil y de las asignaciones familiares.

 

 

 

 

 

 

Fuentes: Data Chaco

Fue este miércoles, durante la marcha de la CGT y la CTA en el centro de la Ciudad de Buenos Aires.

“Alberto Fernández, sacá ese bono para los trabajadores que no llegan a fin de mes y mantené las paritarias libres, vamos a seguir en las calles las veces que sea necesario, seguimos movilizados”, expresó Moyano, en un acto realizado en el escenario montado en av. 9 de Julio y Belgrano.

Además, el dirigente sindical criticó a los ejecutivos nucleados en la Asociación Empresaria Argentina (AEA), al afirmar que "están los que remarcan los precios, los medios, la asociación de bancos”, a los que acusó de querer impulsar “un golpe institucional”.

Así, Moyano planteó: “Alberto, presidente, poné lo que tengas que poner para terminar con los especuladores. No podemos seguir con estos niveles de inflación”.

LA CRÍTICA A TOMBOLINI POR LA INFLACIÓN

Antes de la marcha de la CGT, la CTA y organizaciones sociales, Pablo Moyano había criticado duramente al secretario de Comercio de la Nación, el massista Matías Tombolini, quien había afirmado que los aumentos de precios son una “cuestión de percepción”.

“No lo escuché pero si dijo eso es un inútil. ¿Qué percepción? Salí a la calle, hermano, y fijate cómo están los salarios de los laburantes y cómo aumentan los precios”, dijo Moyano, en respuesta al funcionario.

Asimismo, en declaraciones a AM 990, Moyano se quejó que el Gobierno “no tiene la firmeza suficiente para establecer límites” ante empresarios a los que acusa por la alta inflación, a los que se refirió como “una banda de bandidos que remarcan precios todos los días”.

En esa línea, el secretario adjunto de Camioneros le pidió al Gobierno “que se ponga las pilas en controlar a esos empresarios y que denuncie quiénes son esos” que dijo que “se están llevando esa remarcación indiscriminada”.

LOS RECLAMOS DE LA CGT Y LA CTA EN LA MARCHA

Las consignas de la CGT, la CTA y organizaciones sociales afines al Gobierno son en contra de lo que consideran que son aumentos especulativos de precios, el reclamo por el salario básico universal y la recomposición de ingresos por las pérdidas frente a la alta inflación.

En ese contexto, la CGT reclama una política antiinflacionaria y paritarias libres, pese a las diferencias entre los dirigentes de la central sindical ya que algunos se mostraron a favor del otorgamiento de una suma fija.

Por su parte, la CTA pide aumento salarial de emergencia por decreto a cuenta de paritarias, suba del salario mínimo vital y móvil y de las asignaciones familiares.

 



COMPARTIR:

Comentarios