Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 18:29 - VILLA ÁNGELA: POLICÍAS SECUESTRARON MOTOCICLETA CON ESCAPE LIBRE EN LA QUE CIRCULABAN DOS SUJETOS / CON ALEGRÍA Y GRAN PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS COMENZÓ LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL ESFUERZO Y LA HERENCIA DE LOS AGRICULTORES EN SU DÍA / VILLA ÁNGELA: JOVEN CON PROBLEMAS DE CONSUMO DE DROGAS, LE ROBÓ A SU MADRE / VILLA ÁNGELA: DETUVIERON A CONDUCTORES QUE REALIZABAN MANIOBRAS PELIGROSAS EN ESTADO DE EBRIEDAD / Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO /

21.1°

Villa Ángela

POLITICA

17 de agosto de 2022

“Alberto, poné lo que tenés que poner”, reclamó Pablo Moyano

Durante la marcha de la CGT, el líder camionero le reclamó al Presidente que mantenga las paritarias libres y que otorgue un bono para los trabajadores.

El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, le hizo fuertes reclamos al presidente Alberto Fernández por la alta inflación: “Poné lo que tenés que poner para frenar a los especuladores”.

Fue este miércoles, durante la marcha de la CGT y la CTA en el centro de la Ciudad de Buenos Aires.

“Alberto Fernández, sacá ese bono para los trabajadores que no llegan a fin de mes y mantené las paritarias libres, vamos a seguir en las calles las veces que sea necesario, seguimos movilizados”, expresó Moyano, en un acto realizado en el escenario montado en av. 9 de Julio y Belgrano.

Además, el dirigente sindical criticó a los ejecutivos nucleados en la Asociación Empresaria Argentina (AEA), al afirmar que "están los que remarcan los precios, los medios, la asociación de bancos”, a los que acusó de querer impulsar “un golpe institucional”.

Así, Moyano planteó: “Alberto, presidente, poné lo que tengas que poner para terminar con los especuladores. No podemos seguir con estos niveles de inflación”.

LA CRÍTICA A TOMBOLINI POR LA INFLACIÓN

Antes de la marcha de la CGT, la CTA y organizaciones sociales, Pablo Moyano había criticado duramente al secretario de Comercio de la Nación, el massista Matías Tombolini, quien había afirmado que los aumentos de precios son una “cuestión de percepción”.

“No lo escuché pero si dijo eso es un inútil. ¿Qué percepción? Salí a la calle, hermano, y fijate cómo están los salarios de los laburantes y cómo aumentan los precios”, dijo Moyano, en respuesta al funcionario.

Asimismo, en declaraciones a AM 990, Moyano se quejó que el Gobierno “no tiene la firmeza suficiente para establecer límites” ante empresarios a los que acusa por la alta inflación, a los que se refirió como “una banda de bandidos que remarcan precios todos los días”.

En esa línea, el secretario adjunto de Camioneros le pidió al Gobierno “que se ponga las pilas en controlar a esos empresarios y que denuncie quiénes son esos” que dijo que “se están llevando esa remarcación indiscriminada”.

LOS RECLAMOS DE LA CGT Y LA CTA EN LA MARCHA

Las consignas de la CGT, la CTA y organizaciones sociales afines al Gobierno son en contra de lo que consideran que son aumentos especulativos de precios, el reclamo por el salario básico universal y la recomposición de ingresos por las pérdidas frente a la alta inflación.

En ese contexto, la CGT reclama una política antiinflacionaria y paritarias libres, pese a las diferencias entre los dirigentes de la central sindical ya que algunos se mostraron a favor del otorgamiento de una suma fija.

Por su parte, la CTA pide aumento salarial de emergencia por decreto a cuenta de paritarias, suba del salario mínimo vital y móvil y de las asignaciones familiares.

 

 

 

 

 

 

Fuentes: Data Chaco

Fue este miércoles, durante la marcha de la CGT y la CTA en el centro de la Ciudad de Buenos Aires.

“Alberto Fernández, sacá ese bono para los trabajadores que no llegan a fin de mes y mantené las paritarias libres, vamos a seguir en las calles las veces que sea necesario, seguimos movilizados”, expresó Moyano, en un acto realizado en el escenario montado en av. 9 de Julio y Belgrano.

Además, el dirigente sindical criticó a los ejecutivos nucleados en la Asociación Empresaria Argentina (AEA), al afirmar que "están los que remarcan los precios, los medios, la asociación de bancos”, a los que acusó de querer impulsar “un golpe institucional”.

Así, Moyano planteó: “Alberto, presidente, poné lo que tengas que poner para terminar con los especuladores. No podemos seguir con estos niveles de inflación”.

LA CRÍTICA A TOMBOLINI POR LA INFLACIÓN

Antes de la marcha de la CGT, la CTA y organizaciones sociales, Pablo Moyano había criticado duramente al secretario de Comercio de la Nación, el massista Matías Tombolini, quien había afirmado que los aumentos de precios son una “cuestión de percepción”.

“No lo escuché pero si dijo eso es un inútil. ¿Qué percepción? Salí a la calle, hermano, y fijate cómo están los salarios de los laburantes y cómo aumentan los precios”, dijo Moyano, en respuesta al funcionario.

Asimismo, en declaraciones a AM 990, Moyano se quejó que el Gobierno “no tiene la firmeza suficiente para establecer límites” ante empresarios a los que acusa por la alta inflación, a los que se refirió como “una banda de bandidos que remarcan precios todos los días”.

En esa línea, el secretario adjunto de Camioneros le pidió al Gobierno “que se ponga las pilas en controlar a esos empresarios y que denuncie quiénes son esos” que dijo que “se están llevando esa remarcación indiscriminada”.

LOS RECLAMOS DE LA CGT Y LA CTA EN LA MARCHA

Las consignas de la CGT, la CTA y organizaciones sociales afines al Gobierno son en contra de lo que consideran que son aumentos especulativos de precios, el reclamo por el salario básico universal y la recomposición de ingresos por las pérdidas frente a la alta inflación.

En ese contexto, la CGT reclama una política antiinflacionaria y paritarias libres, pese a las diferencias entre los dirigentes de la central sindical ya que algunos se mostraron a favor del otorgamiento de una suma fija.

Por su parte, la CTA pide aumento salarial de emergencia por decreto a cuenta de paritarias, suba del salario mínimo vital y móvil y de las asignaciones familiares.

 



COMPARTIR:

Comentarios