Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:17 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

POLITICA

17 de agosto de 2022

“Alberto, poné lo que tenés que poner”, reclamó Pablo Moyano

Durante la marcha de la CGT, el líder camionero le reclamó al Presidente que mantenga las paritarias libres y que otorgue un bono para los trabajadores.

El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, le hizo fuertes reclamos al presidente Alberto Fernández por la alta inflación: “Poné lo que tenés que poner para frenar a los especuladores”.

Fue este miércoles, durante la marcha de la CGT y la CTA en el centro de la Ciudad de Buenos Aires.

“Alberto Fernández, sacá ese bono para los trabajadores que no llegan a fin de mes y mantené las paritarias libres, vamos a seguir en las calles las veces que sea necesario, seguimos movilizados”, expresó Moyano, en un acto realizado en el escenario montado en av. 9 de Julio y Belgrano.

Además, el dirigente sindical criticó a los ejecutivos nucleados en la Asociación Empresaria Argentina (AEA), al afirmar que "están los que remarcan los precios, los medios, la asociación de bancos”, a los que acusó de querer impulsar “un golpe institucional”.

Así, Moyano planteó: “Alberto, presidente, poné lo que tengas que poner para terminar con los especuladores. No podemos seguir con estos niveles de inflación”.

LA CRÍTICA A TOMBOLINI POR LA INFLACIÓN

Antes de la marcha de la CGT, la CTA y organizaciones sociales, Pablo Moyano había criticado duramente al secretario de Comercio de la Nación, el massista Matías Tombolini, quien había afirmado que los aumentos de precios son una “cuestión de percepción”.

“No lo escuché pero si dijo eso es un inútil. ¿Qué percepción? Salí a la calle, hermano, y fijate cómo están los salarios de los laburantes y cómo aumentan los precios”, dijo Moyano, en respuesta al funcionario.

Asimismo, en declaraciones a AM 990, Moyano se quejó que el Gobierno “no tiene la firmeza suficiente para establecer límites” ante empresarios a los que acusa por la alta inflación, a los que se refirió como “una banda de bandidos que remarcan precios todos los días”.

En esa línea, el secretario adjunto de Camioneros le pidió al Gobierno “que se ponga las pilas en controlar a esos empresarios y que denuncie quiénes son esos” que dijo que “se están llevando esa remarcación indiscriminada”.

LOS RECLAMOS DE LA CGT Y LA CTA EN LA MARCHA

Las consignas de la CGT, la CTA y organizaciones sociales afines al Gobierno son en contra de lo que consideran que son aumentos especulativos de precios, el reclamo por el salario básico universal y la recomposición de ingresos por las pérdidas frente a la alta inflación.

En ese contexto, la CGT reclama una política antiinflacionaria y paritarias libres, pese a las diferencias entre los dirigentes de la central sindical ya que algunos se mostraron a favor del otorgamiento de una suma fija.

Por su parte, la CTA pide aumento salarial de emergencia por decreto a cuenta de paritarias, suba del salario mínimo vital y móvil y de las asignaciones familiares.

 

 

 

 

 

 

Fuentes: Data Chaco

Fue este miércoles, durante la marcha de la CGT y la CTA en el centro de la Ciudad de Buenos Aires.

“Alberto Fernández, sacá ese bono para los trabajadores que no llegan a fin de mes y mantené las paritarias libres, vamos a seguir en las calles las veces que sea necesario, seguimos movilizados”, expresó Moyano, en un acto realizado en el escenario montado en av. 9 de Julio y Belgrano.

Además, el dirigente sindical criticó a los ejecutivos nucleados en la Asociación Empresaria Argentina (AEA), al afirmar que "están los que remarcan los precios, los medios, la asociación de bancos”, a los que acusó de querer impulsar “un golpe institucional”.

Así, Moyano planteó: “Alberto, presidente, poné lo que tengas que poner para terminar con los especuladores. No podemos seguir con estos niveles de inflación”.

LA CRÍTICA A TOMBOLINI POR LA INFLACIÓN

Antes de la marcha de la CGT, la CTA y organizaciones sociales, Pablo Moyano había criticado duramente al secretario de Comercio de la Nación, el massista Matías Tombolini, quien había afirmado que los aumentos de precios son una “cuestión de percepción”.

“No lo escuché pero si dijo eso es un inútil. ¿Qué percepción? Salí a la calle, hermano, y fijate cómo están los salarios de los laburantes y cómo aumentan los precios”, dijo Moyano, en respuesta al funcionario.

Asimismo, en declaraciones a AM 990, Moyano se quejó que el Gobierno “no tiene la firmeza suficiente para establecer límites” ante empresarios a los que acusa por la alta inflación, a los que se refirió como “una banda de bandidos que remarcan precios todos los días”.

En esa línea, el secretario adjunto de Camioneros le pidió al Gobierno “que se ponga las pilas en controlar a esos empresarios y que denuncie quiénes son esos” que dijo que “se están llevando esa remarcación indiscriminada”.

LOS RECLAMOS DE LA CGT Y LA CTA EN LA MARCHA

Las consignas de la CGT, la CTA y organizaciones sociales afines al Gobierno son en contra de lo que consideran que son aumentos especulativos de precios, el reclamo por el salario básico universal y la recomposición de ingresos por las pérdidas frente a la alta inflación.

En ese contexto, la CGT reclama una política antiinflacionaria y paritarias libres, pese a las diferencias entre los dirigentes de la central sindical ya que algunos se mostraron a favor del otorgamiento de una suma fija.

Por su parte, la CTA pide aumento salarial de emergencia por decreto a cuenta de paritarias, suba del salario mínimo vital y móvil y de las asignaciones familiares.

 



COMPARTIR:

Comentarios