Martes 7 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 7 de Octubre de 2025 y son las 00:36 - NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS DE $2 MILLONES TRAS ANÁLISIS DE CÁMARAS / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?CHUPA? Y RECUPERAN MATERIALES DE OBRA ROBADOS / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CAJA DE TRACTOR VALUADA EN $6 MILLONES / VILLA ÁNGELA: DOCTOR GUILLERMO BUYATTI ANALIZÓ LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS /

15.2°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

16 de agosto de 2022

Por el feriado, el turismo movilizó $20.059 millones en el país: buena ocupación en el Chaco y un gasto diario por turista de $6.000

La cifra representa un impacto económico del 112,6% más respecto al año pasado. Entre el viernes y hoy lunes 824.764 turistas y 1,6 millones de excursionistas recorrieron Argentina. Hubo 15,4% más de visitantes que en 2021 y el gasto promedio diario por persona fue de $7.812. En el Chaco, hubo un 70% de ocupación promedio en la provincia.

El fin de semana largo por el 17 de agosto, trasladado a hoy lunes, movilizó a 824.764 turistas y 1,6 millones de excursionistas, que gastaron $20.059 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional. Eso significó un aumento de 112,6% en el impacto económico respecto a 2021, medido a precios constantes, es decir, descontando el efecto inflación.

Los números de este feriado, que conmemora el paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, fueron elaborados por CAME en base a información brindada por entidades de provincias, municipios y Nación, fueron los siguientes: Viajaron 824.764 turistas, es un 15,4% más que en el mismo feriado del año pasado. Incidió mucho en ese incremento la presencia del visitante internacional y el regreso de los llamados “eventos”, especialmente los deportivos, que hicieron desplegar comitivas de competidores, entrenadores y familias.

En el Chaco, el turismo llegó de la mano de las importantes actividades programadas y de sus atractivos naturales, dejando un 70% de ocupación promedio en la provincia y un gasto diario por turista de $6.000. Uno de los eventos más destacados fue la Expo Vinos y Encantos regionales en la ciudad de Resistencia, declarada como Marca País por el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación. La exposición convocó a las 55 mejores bodegas del país, y más de 6.000 visitantes de Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay recorrieron sus instalaciones el fin de semana, pudiendo escuchar las presentaciones de Javier Calamaro, Catarina Spinetta y Julieta Venegas.

Otras actividades de mucha concurrencia en la misma ciudad, fue fueron el Torneo Infantil de Pesca de Costa con Devolución, la Copa Turismo Pista Chaqueño y el Torneo Internacional de Maxi Basket. Los turistas que recorrieron esa provincia pasearon por sus territorios gastronómicos, disfrutaron de la naturaleza o visitaron pueblos originarios, como las mujeres artesanas de Miraflores, una asociación con 38 mujeres de etnia qom y 1 de etnia wichí, que elaboran artesanías en hojas de palma con fibra de chaguar. Esa ciudad recibió a los visitantes con el “Desafío Impenetrable”, una carrera de rural bike completamente en el monte, que se realiza por segundo año.

Una curiosidad fue la propuesta de astroturismo, que invita a observar el universo desde el lugar donde hace 4.000 años cayó una de las mayores lluvias de meteoritos.

Turistas
A nivel nacional, los turistas gastaron $16.108 millones, 144,3% más que en 2021, medido a precios constantes, que se explica porque más gente viajó y porque las mayores distancias recorridas, las celebraciones y otras actividades pagas que estuvieron disponibles al 100%, obligaron destinar más recursos a estas mini vacaciones. El desembolso promedio diario por persona este año fue de $7.812, un 94,8% mayor que en 2021.

Cada visitante tuvo una estadía promedio de 2,5 días, algo por encima del año pasado (2,3 días), básicamente porque el turista internacional permaneció más tiempo, porque volvieron los destinos patagónicos a pleno, que son los que atraen estancias más prolongadas. Y también, porque en Santa Cruz el feriado duró 4 días al sumarse un festejo provincial.

Excursionistas
Viajaron 1.591.794, que con un gasto promedio de $2.482 cada uno a nivel país, generaron un impacto económico directo de $3.951 millones durante este fin de semana. El movimiento de excursionistas fue 6,1% mayor a 2021, el consumo diario subió 31% y el gasto total aumentó 39%, todo siempre a precios constantes.

Al desembolso directo tanto de turistas como de excursionistas, hay que agregar el efecto multiplicador que se genera. Lo que dejó el fin de semana largo del 17 de agosto de 2022.

Consideraciones Generales
Un motor fundamental de este feriado fue el regreso completo del turismo deportivo, con competencias que se venían ya realizando y otras nuevas que surgieron este año. Las condiciones del tiempo fueron muy buenas en la mayor parte del país, de viernes a lunes. Las temperaturas en algunas provincias superaron los 30 grados en el día, casi primaverales.

Muchas ciudades tuvieron ocupación plena, especialmente aquellas con celebraciones masivas, como fue el festejo del cumpleaños de la abuela Carabajal en La Banda (Santiago del Estero), el Festival Nacional de la Pesca del Dorado en Paso de la Patria (Corrientes), la segunda fecha del Rugby Championship donde Los Pumas enfrentaron a Australia en la ciudad de San Juan, o Coronel Suárez en Provincia de Buenos Aires, con el elegante festejo de su fundación.

Este año las reservas no se realizaron con demasiada anticipación como en otros fines de semana largos, pero igualmente en el sector destacaron que la gente cada vez llega menos improvisada a las ciudades. Todas las provincias programaron una agenda rica y variada. La gente buscó mucho las actividades gratuitas, pero no dejó pasar oportunidades por la calidad de los espectáculos ofrecidos, aunque tuviera que pagar por ellos montos importantes.



COMPARTIR:

Comentarios