Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 23:15 - Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social /

2.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

15 de agosto de 2022

Día del Niño: esperan un crecimiento "moderado" en las ventas

Por la inflación, las pymes del sector ofrecerán líneas más económicas y variedad de precios. Advierten por crecimiento en las ventas financiadas.

El Día del Niño se verá fuertemente afectado por la inflación y la fuerte caída del poder adquisitivo, y la industria del juguete espera un crecimiento "moderado" tras las buenas ventas del 2021, por lo que la gran apuesta del sector es ofrecer mayor variedad de precios y líneas económicas.

En ese marco, el presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), Emmanuel Poletto, expresó que "las expectativas siempre están intactas", y explicó que "este es un sector que trabaja para los más chicos, y más allá de todas las dificultades, las familias hacen un esfuerzo para comprar un regalo".

"La última semana es fundamental, estamos notando buena afluencia de público pero falta que se concreten la mayoría de las operaciones", sostuvo, en una nota de Ámbito.

Asimismo, el dirigente empresarial afirmó que "se espera un crecimiento moderado", y agregó: "El año pasado fue un año relativamente bueno para el sector. Con la pandemia se habían vendido buenas cantidades, pero este año arrancó más lento por la inflación, y nos conformamos con sostener o crecer un poco respecto al año pasado".

LAS FAMILIAS BUSCAN FINANCIAMIENTO CON TARJETAS

Según el último dato de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas cayeron un 6% en julio respecto a julio lo que muestra una clara retracción en el consumo dado principalmente por la volatilidad de los dólares alternativos y la pérdida de poder adquisitivo en consecuencia.

En ese contexto, los comercios "saldrán a buscar" las ventas con distintos incentivos. "Notamos que se realizan muchas ventas financiadas, la gente aprovecha para comprar juguetes más didácticos y durables con el Ahora 12-Ahora 18. Este año vemos una venta de juguetes más económicos y la gente al tener menor presupuesto, el regalo lo hace, pero se va volcando a juguetes más baratos", informó.

Desde las jugueterías, están apostando a ofrecer una línea de juguetes a bajos precios al tiempo que se apoyan en los descuentos con distintos bancos, como el Nación o la promoción del Nuevo Banco del Chaco.

Según anticipó Focus Market, el gasto promedio por el Día del Niño ascenderá a $5.500, más del triple que el año pasado debido a la inflación, mientras que juguetes, indumentaria y artículos de informática serán los productos más demandados.

En 2021, el ticket promedio había sido de $1.534, pero la inflación acumulada en los últimos 12 meses provocó que esa cifra se disparara hasta los $5.500.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 

COMPARTIR:

Comentarios