Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 17:23 - EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas /

22.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

15 de agosto de 2022

Día del Niño: esperan un crecimiento "moderado" en las ventas

Por la inflación, las pymes del sector ofrecerán líneas más económicas y variedad de precios. Advierten por crecimiento en las ventas financiadas.

El Día del Niño se verá fuertemente afectado por la inflación y la fuerte caída del poder adquisitivo, y la industria del juguete espera un crecimiento "moderado" tras las buenas ventas del 2021, por lo que la gran apuesta del sector es ofrecer mayor variedad de precios y líneas económicas.

En ese marco, el presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), Emmanuel Poletto, expresó que "las expectativas siempre están intactas", y explicó que "este es un sector que trabaja para los más chicos, y más allá de todas las dificultades, las familias hacen un esfuerzo para comprar un regalo".

"La última semana es fundamental, estamos notando buena afluencia de público pero falta que se concreten la mayoría de las operaciones", sostuvo, en una nota de Ámbito.

Asimismo, el dirigente empresarial afirmó que "se espera un crecimiento moderado", y agregó: "El año pasado fue un año relativamente bueno para el sector. Con la pandemia se habían vendido buenas cantidades, pero este año arrancó más lento por la inflación, y nos conformamos con sostener o crecer un poco respecto al año pasado".

LAS FAMILIAS BUSCAN FINANCIAMIENTO CON TARJETAS

Según el último dato de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas cayeron un 6% en julio respecto a julio lo que muestra una clara retracción en el consumo dado principalmente por la volatilidad de los dólares alternativos y la pérdida de poder adquisitivo en consecuencia.

En ese contexto, los comercios "saldrán a buscar" las ventas con distintos incentivos. "Notamos que se realizan muchas ventas financiadas, la gente aprovecha para comprar juguetes más didácticos y durables con el Ahora 12-Ahora 18. Este año vemos una venta de juguetes más económicos y la gente al tener menor presupuesto, el regalo lo hace, pero se va volcando a juguetes más baratos", informó.

Desde las jugueterías, están apostando a ofrecer una línea de juguetes a bajos precios al tiempo que se apoyan en los descuentos con distintos bancos, como el Nación o la promoción del Nuevo Banco del Chaco.

Según anticipó Focus Market, el gasto promedio por el Día del Niño ascenderá a $5.500, más del triple que el año pasado debido a la inflación, mientras que juguetes, indumentaria y artículos de informática serán los productos más demandados.

En 2021, el ticket promedio había sido de $1.534, pero la inflación acumulada en los últimos 12 meses provocó que esa cifra se disparara hasta los $5.500.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 

COMPARTIR:

Comentarios