Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:30 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

15 de agosto de 2022

Día del Niño: esperan un crecimiento "moderado" en las ventas

Por la inflación, las pymes del sector ofrecerán líneas más económicas y variedad de precios. Advierten por crecimiento en las ventas financiadas.

El Día del Niño se verá fuertemente afectado por la inflación y la fuerte caída del poder adquisitivo, y la industria del juguete espera un crecimiento "moderado" tras las buenas ventas del 2021, por lo que la gran apuesta del sector es ofrecer mayor variedad de precios y líneas económicas.

En ese marco, el presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), Emmanuel Poletto, expresó que "las expectativas siempre están intactas", y explicó que "este es un sector que trabaja para los más chicos, y más allá de todas las dificultades, las familias hacen un esfuerzo para comprar un regalo".

"La última semana es fundamental, estamos notando buena afluencia de público pero falta que se concreten la mayoría de las operaciones", sostuvo, en una nota de Ámbito.

Asimismo, el dirigente empresarial afirmó que "se espera un crecimiento moderado", y agregó: "El año pasado fue un año relativamente bueno para el sector. Con la pandemia se habían vendido buenas cantidades, pero este año arrancó más lento por la inflación, y nos conformamos con sostener o crecer un poco respecto al año pasado".

LAS FAMILIAS BUSCAN FINANCIAMIENTO CON TARJETAS

Según el último dato de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas cayeron un 6% en julio respecto a julio lo que muestra una clara retracción en el consumo dado principalmente por la volatilidad de los dólares alternativos y la pérdida de poder adquisitivo en consecuencia.

En ese contexto, los comercios "saldrán a buscar" las ventas con distintos incentivos. "Notamos que se realizan muchas ventas financiadas, la gente aprovecha para comprar juguetes más didácticos y durables con el Ahora 12-Ahora 18. Este año vemos una venta de juguetes más económicos y la gente al tener menor presupuesto, el regalo lo hace, pero se va volcando a juguetes más baratos", informó.

Desde las jugueterías, están apostando a ofrecer una línea de juguetes a bajos precios al tiempo que se apoyan en los descuentos con distintos bancos, como el Nación o la promoción del Nuevo Banco del Chaco.

Según anticipó Focus Market, el gasto promedio por el Día del Niño ascenderá a $5.500, más del triple que el año pasado debido a la inflación, mientras que juguetes, indumentaria y artículos de informática serán los productos más demandados.

En 2021, el ticket promedio había sido de $1.534, pero la inflación acumulada en los últimos 12 meses provocó que esa cifra se disparara hasta los $5.500.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 

COMPARTIR:

Comentarios