Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 08:13 - EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas /

14.1°

Villa Ángela

ECONOMIA

15 de agosto de 2022

ESTE MARTES EL GOBIERNO DEL CHACO Y LA FAO FIRMARÁN UN ACUERDO CLAVE PARA MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

Se trata de un memorándum de entendimiento entre ambos organismos, que incluye además un plan de trabajo y políticas públicas para una alimentación sana, segura, y saludable. Será este martes en el Palacio San Martín, Capital Federal

Este martes 16 el Gobierno del Chaco y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) firmarán un memorándum de entendimiento con el objetivo de mejorar la seguridad alimentaria de la provincia. El acto tendrá lugar en el salón Dorado del Palacio San Martín, en Buenos Aires, a las 9 de la mañana.

El documento será rubricado por el Gobernador Jorge Capitanich y por el Subdirector General y Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin. Además, se espera la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, Santiago Cafiero.

El convenio se concreta luego de las gestiones de Capitanich frente a las autoridades de la FAO el pasado mayo en Roma, y tiene como objetivo contribuir a la transformación de los sistemas agroalimentarios de la provincia, incrementando la disponibilidad y el acceso a una alimentación sana, segura, y saludable, con una perspectiva de sustentabilidad y respeto al ambiente.

Además, incluye un plan de trabajo basado en cuatro puntos: la implementación del Plan Nutrir Chaco, con el objetivo de mejorar la seguridad alimentaria; el programa Seguridad y Soberanía Alimentaria para mejorar la disponibilidad, accesibilidad, y variedad de alimentos; el fortalecimiento de alianzas para el cumplimiento de la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); y el diseño, construcción e implementación de metodologías de avanzada en la recolección de datos, muestreos, interpretación y construcción de índices de precios, para el fortalecimiento técnico del Instituto Provincial de Estadísticas y Ciencias de Datos.

La firma de este convenio es posible debido a que la provincia del Chaco cuenta con un plan de gobierno 2030 de políticas provinciales para el Desarrollo Sostenible. El plan Chaco 2030 articula una matriz de políticas públicas con capacidad para incidir positivamente sobre el desarrollo provincial, aportando una mirada prospectiva que permite ejecutar, monitorear y evaluar el cumplimiento de sus objetivos y metas, asumiendo que las acciones del Estado provincial deben resultar coincidentes con las aspiraciones ciudadanas para incrementar las oportunidades de desarrollo humano.

El Plan Chaco 2030 se implementa en coincidencia con las premisas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su Agenda 2030, junto al Marco estratégico de la FAO 2022-2031, con el principio organizador de las cuatro mejoras: una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor sin dejar a nadie atrás.



COMPARTIR:

Comentarios