Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 14:19 - VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD /

20°

Villa Ángela

ECONOMIA

15 de agosto de 2022

Inflación: los alimentos, con subas de 3% en lo que va de agosto

Si bien en la segunda semana del mes mermó el ritmo de aumentos, verduras y panificados sumaron incrementos por encima de los dos dígitos

Tras conocerse los datos de inflación de julio, con un récord mensual del 7,4%, la suba de precios continúa imparable, y se hace sentir con fuerza en alimentos, que registran un aumento promedio de 2,9% en lo que va de agosto, mientras que acumulan 6,8% en las últimas cuatro semanas.

Los datos surgen del relevamiento semanal de la consultora LCG, que mide 8000 alimentos en cinco cadenas comerciales.

El informe señala que en la última semana hubo una remarcación de 0,74%, bastante por debajo del arranque de agosto, cuando se había registrado un promedio del 2,1%

<>Asimismo, durante la última semana un nuevo incremento en el porcentaje de productos dentro de la canasta que presentaron aumentos: 31% contra 26% de los siete días previos.<> <>El promedio del último mes se ubica en el 27%, lo que implica que “todos los productos de la canasta registrarían un aumento de precio en algo menos de un mes”, indicó la consultora<>

LOS ALIMENTOS QUE MÁS SUBIERON EN LA SEGUNDA SEMANA DE AGOSTO

De acuerdo con el trabajo de la consultora LCG, bebidas e infusiones para consumir en el hogar aportó 0,54 puntos porcentuales al aumento semanal de la canasta alimentaria.

En tanto, tres categorías (panificados, comidas listas y carnes) mostraron bajas en los precios tras los fuertes incrementos de principio de mes.

En tanto, tomando las últimas cuatro semanas, seis de las 10 categorías de alimentos relevadas presentaron una inflación promedio por encima del 7%. Dos categorías, además, muestran aumentos por encima de los dos dígitos en ese plazo

Las variaciones de precios para las últimas cuatro semanas son las siguientes:

Verduras: 12,5%. Productos de panificación, cereales y pastas: 11%. Condimentos y otros productos alimenticios: 9,6%. Azúcar, miel, dulces y cacao: 9,1%. Productos lácteos y huevos: 8,3%. Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 7,6%. Frutas: 5,8%. Aceites: 5%. Comidas listas para llevar: 4,5%. Carnes: 3%



COMPARTIR:

Comentarios