Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 23:39 - GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA /

22.4°

Villa Ángela

ECONOMIA

15 de agosto de 2022

Inflación: los alimentos, con subas de 3% en lo que va de agosto

Si bien en la segunda semana del mes mermó el ritmo de aumentos, verduras y panificados sumaron incrementos por encima de los dos dígitos

Tras conocerse los datos de inflación de julio, con un récord mensual del 7,4%, la suba de precios continúa imparable, y se hace sentir con fuerza en alimentos, que registran un aumento promedio de 2,9% en lo que va de agosto, mientras que acumulan 6,8% en las últimas cuatro semanas.

Los datos surgen del relevamiento semanal de la consultora LCG, que mide 8000 alimentos en cinco cadenas comerciales.

El informe señala que en la última semana hubo una remarcación de 0,74%, bastante por debajo del arranque de agosto, cuando se había registrado un promedio del 2,1%

<>Asimismo, durante la última semana un nuevo incremento en el porcentaje de productos dentro de la canasta que presentaron aumentos: 31% contra 26% de los siete días previos.<> <>El promedio del último mes se ubica en el 27%, lo que implica que “todos los productos de la canasta registrarían un aumento de precio en algo menos de un mes”, indicó la consultora<>

LOS ALIMENTOS QUE MÁS SUBIERON EN LA SEGUNDA SEMANA DE AGOSTO

De acuerdo con el trabajo de la consultora LCG, bebidas e infusiones para consumir en el hogar aportó 0,54 puntos porcentuales al aumento semanal de la canasta alimentaria.

En tanto, tres categorías (panificados, comidas listas y carnes) mostraron bajas en los precios tras los fuertes incrementos de principio de mes.

En tanto, tomando las últimas cuatro semanas, seis de las 10 categorías de alimentos relevadas presentaron una inflación promedio por encima del 7%. Dos categorías, además, muestran aumentos por encima de los dos dígitos en ese plazo

Las variaciones de precios para las últimas cuatro semanas son las siguientes:

Verduras: 12,5%. Productos de panificación, cereales y pastas: 11%. Condimentos y otros productos alimenticios: 9,6%. Azúcar, miel, dulces y cacao: 9,1%. Productos lácteos y huevos: 8,3%. Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 7,6%. Frutas: 5,8%. Aceites: 5%. Comidas listas para llevar: 4,5%. Carnes: 3%



COMPARTIR:

Comentarios