Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 21:05 - VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA /

23.6°

Villa Ángela

NACIONALES

13 de agosto de 2022

Revés judicial para Cristina Kirchner: rechazaron las recusaciones que presentó contra los fiscales y jueces de la causa Vialidad

El Tribunal Federal N° 2 no hizo lugar a las solicitudes de la defensa de la expresidente de recusar al juez Rodrigo Giménez Uriburu y a los fiscales Sergio Mola y Diego Luciani.

El Tribunal Oral Federal N° 2 que interviene en la causa por el supuesto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner desestimó este viernes por la noche los planteos de la vicepresidente las recusaciones planteadas contra dos de sus integrantes y los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.

Los planteos de la defensa de CFK y de los otros imputados apuntaban a que la objetividad de los magistrados estaba "en tela de juicio". Principalmente apuntaron contra el fiscal Luciani y el presidente del Tribunal, Rodrigo Giménez Uriburu, por haber compartido un equipo de fútbol que en más de una oportunidad fue a disputar encuentros deportivos a la quinta Los Abrojos, de propiedad de Mauricio Macri. 

La foto de la que se valió CFK para cuestionar al fiscal Luciani

El rechazo se produjo tras la audiencia del viernes, y el fallo está firmado únicamente por los jueces Gorini y Basso, quienes plantearon "limitantes normativos" a la recusación, como "su evidente extemporaneidad" y la "inaplicabilidad del supuesto reclamado en virtud de la regla del artículo 56 del Código Procesal Penal". En este punto, la defensa buscaba la inhibición de los funcionarios al recriminarles interés en la causa.

"Tampoco encontramos configurado el grado de amistad al que alude la norma cuando dispone el apartamiento de jueces y magistrados en función de su vínculo con los interesados en el proceso", indicaron Gorini y Basso.

Para los jueces firmantes el presidente del TOF 2 y el fiscal Luciani "han dado cuenta de los pormenores de la relación que los une" y rescataron que ambos explicaron "los espacios en los que han coincidido en el pasado y también los límites que enmarcan su vínculo".

"En base a la información que aportaron en la audiencia llevada a cabo en el día de la fecha y en el escrito presentado, respectivamente, nos encontramos ante la evidencia de que la ‘íntima amistad’ por la que las defensas pretenden su recusación, no es más que un relato construido sobre la base de imágenes de las que difícilmente pueda colegirse esa conclusión", apuntaron.

"Ningún presidente va a interferir en mi trabajo. Nunca. Actúo con objetividad y libertad. Yo y tantos otros colegas ponemos la energía en pos de la verdad y la justicia", había dicho Luciani  durante la sexta audiencia por la causa Vialidad.

La recusación contra el juez Jorge Gorini, a quien le reprocharon visitas a la Casa Rosada mientras gobernaba Mauricio Macri, también fue rechazada in límine por los tres jueces del TOF 2: Giménez Uriburu, Andrés Basso y el propio Gorini.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco

 



COMPARTIR:

Comentarios